sábado, 25 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
SABADO 25 DE JULIO DE 1.964
Los compañeros llegaron en avión al aeropuerto Gómez Niño como a las ocho de la mañana. Se formo una larga caravana de caroso y salió por las calles de Bucaramanga mucha gente, miles, caminamos por la carrera 27 y al llegar al parque de los Niños se realizó una manifestación y hubo discursos. La prensa dijo al otro día que se concentraron en el parque como 20.000 . este día fue increíble, la marcha era lenta, fuimos hasta la entrada de la UIS y allí otra manifestación. A mi lado estuvo la novia. Caminamos con los buzos blancos y el calor era insoportable…Fuimos y volvimos. La huelga continuara hasta que el gobierno acepte hacer cambios en la universidad.

Hoy recuerdo a Carlos Ruiz, Jairo Duran, Carlos Alvares, Miguel Vargas, Mario González, Eduardo Villamizar, Héctor Martínez, Homero Sobrino, Reynaldo Benítez, Alfonso Quintana, Alberto Vergara, Reynaldo Caballero, Orlando Castañeda, Eduardo Montes, Luis Jaime Reyes, Heli Rodríguez, Feliz Rodríguez, Carlos Vega, German Sarmiento, Favio Suarez, Octavio Arias, Gustavo Angarita, Raúl Duran, Mario Estévez, Javier Rodríguez,  a Jaime Arenas Reyes, dirigente principal del movimiento estudiantil de 1.964

viernes, 24 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
VIERNES 24 DE JULIO DE 1.964
Estuve con los compañeros de AUDESA charlando sobre el recibimiento a los compañeros mañana sábado. Estuvimos en Radio Santander, en Vanguardia Liberal, El Frente, Radio del Comercio, hicimos perifoneo por barrios invitando a recibir los comuneros del siglo XX. Me acompaño Iván Calderón y otros.

jueves, 23 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
JUEVES 23  DE JULIO


Viaje a Bucaramanga en unión de mi padre y otros compañeros. Llevamos la tarea de colaborar en la organización de la bienvenida a los de la marcha. Terminaron 21 compañeros y 4 se retiraron por orden médica y algunos de ellos continúan enfermos. Salimos de madrugada a viajar y esperamos estar al medio día en la ciudad de los parques. La llegada está prevista para el 25 de julio

miércoles, 22 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
MIERCOLES 22  DE JULIO

Ayer fue un día de muchas emociones. Calculan en medio millón de personas en el recibimiento. Algunos compañeros entraron al congreso y dieron a conocer los problemas de la UIS. Anoche fue larga, la gran mayoría llego a las residencias universitarias de la Nacional. Personalmente me quede en la casa de la familia LEON, quienes son compadres de mi padre Emigdio Caballero Holguín, sargento del ejército.  Cumplí con esta tarea y en mi mente y corazón quedo grabado para siempre los días de sol, lluvia, polvo. El regreso a BUCARAMANGA ES EL 25 DE JULIO.
 

martes, 21 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
MARTES 21 DE JULIO
Como a las ocho de la mañana empezamos a caminar hacia la Plaza de bolívar. Durante todo el recorrido estuvimos acompañados por miles de estudiantes, de obreros, campesinos, daba emoción ver tanta gente. JAIME ARENAS REYES fue el líder grande y cuando pasamos por la séptima con Jiménez, donde queda EL TIEMPO. Jaime dijo: ya vengo, y entro a charlar con los directivos. Al...
Ver más


lunes, 20 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
LUNES 20  DE JULIO.
Acompañados por una gran cantidad de estudiantes de diferentes universidades y por compañeros que vinieron de Bucaramanga a caminar, se formó una gran marcha y entramos a Bogotá. Llegamos al segundo puente de la autopista norte y allí acampamos, se hicieron fogatas y cantos revolucionarios se oyeron como hasta las diez de la noche. Hubo guardia. Me correspondió a las tres de la mañana. El frio era intenso. En un bus de Copetran llego mi papa, el sargento Emigdio Caballero Holguín, charlamos un buen rato y el siguió con unos amigos a hospedarse a la casa de un compadre que vive en esta ciudad. Trajo comida y cartas. Mañana llegaremos a la Plaza de Bolívar.

domingo, 19 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
DOMINGO 19 DE JULIO

Anoche no pudimos pernoctar en Zipaquira, tomamos un desvio en Briceño, y el alcalde de esta ciudad no permitio alojamiento , ni manifestación, solo nos ayudo el cura de un colegio quien dio alimentos y animo, también estudiantes de universidades de Bogota y de colegio salieron. Para evitar problemas ordenaron caminar hasta una finca entre Cajica y Sopo.Madrugamos a caminar hasta Chia, cerca al Puente del Comun y allí hay una estación del tren y una escuela. Esa noche dormimos en la escuela. Vienen bastantes de la Nacional.Mañana 20 de julio entramos a Bogota y la meta es el segundo puente de la autopista.
 

sábado, 18 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
SABADO18  DE JULIO
Otro día de marcha y empezamos a aguantar hambre, salimos sin desayuno y anoche la comida fue escasa. Vamos para Tocancipa. Hace rio y la llovizna es permanente. Algunos estudiantes de la nacional se han unido a la marcha. Al medio día vino el líder estudiantil JAIME ARENAS REYES y comento que el recibimiento en Bogotá va a estar como para recordar toda la vida. Están cuadrando el encuentro con el presidente Guillermo León Valencia.



viernes, 17 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
VIERNES 17 DE JULIO
Temprano salimos de Ventaquemada hacia CHOCONTA. El frio es intenso e. entramos a Cundinamarca con la esperanza de culminar este día bien caminan unos compañeros enfermos, entre ellos Fabio Suarez, a quien se le dice que se retire y el llorando continua. Pasamos por Villapinzon y allí salieron estudiantes de colegio a recibirnos y con frutas, jugos, y animo. Ese día camine de ultimo colaborando con los enfermos, las ampollas son terribles y cerca de Choconta el médico de la marcha Italo Barragan ordeno trasladar al compañero a BOGOTA. Solo quedamos 23 estudiantes. Hoy llegaron estudiantes de la Nacional y trajeron comida en sus morrales.
Dormí en un hotelito con otros compañeros. Mañana salimos temprano para TOCANCIPA.

miércoles, 15 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
MIERCOLES 15 DE JULIO
Continuamos en la ciudad de Tunja, unos descansando, y otros en reuniones con líderes estudiantiles de la UPTC, de la Nacional quienes llegaron para coordinar la entrada a BOGOTA. Hoy también fue otro día de conocer a Tunja. Escuchamos una retreta en un sitio llamado El Bosque de la República. En las horas de la tarde estuve en unas residencias estudiantiles solo para varones, comentaron que hay otra solo para señoritas. Mañana salimos para Ventaquemada con parada en el famoso Puente de BOYACA. DONDE SE PIENSA REALIZAR UN HOMENAJE A Bolívar y a todos los soldados de la patria muertos en tantas batallas.



MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
MARTES 14 DE JULIO
Es un día de descanso en la ciudad de Tunja, donde reina el frío. Dormí como hasta las diez de la mañana y salimos a caminar por la ciudad la cual deja una gran impresión por sus iglesias, monasterios, casa llenas de historia y con una gente muy atenta, culta. Conocí el paredón de los mártires, la iglesia de Santo Domingo, San Francisco, la catedral, la casa donde se hospedo Bolívar y la UPTC. Hay estudiantes con deseo de retirarse por su estado de salud. Las ampollas están haciendo estragos, también el sol, la lluvia, el polvo. Hicieron una reunión de evaluación y el ánimo es de continuar. Algunos pidieron otro día de descanso.

lunes, 13 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
LUNES 13 DE JULIO
Desayunamos en un restaurante cercano a la vía y empezamos a caminar con neblina y una llovizna y un frió terrible. Vamos para Tunja,l a capital de Boyacá. Comentaron que el recibimiento estaba organizado por los universitarios de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC-. Paro un bus de Copetran que venía de Bucaramanga y entrego un paquete con cartas enviadas por amigos y familiares. Recibí una carta de la novia la cual leí con calma. La entrada a Tunja estuvo acompañada de muchos estudiantes, miles de personas se concentraron en la Plaza de Bolivar. se escucharon discursos y consignas revolucionarias. El Concejo municipal dio la bienvenida a la marcha y declaro a los participantes "huéspedes de honor". LLEGO LA NOTICIA QUE HUBO PEDREA A LA ENTRADA DE LA UNIVERSIDAD PERO QUE EL GOBIERNO RETIRO LOS SOLDADOS POR ORDEN DEL GOBERNADOR.
Comí acompañado por unos universitarios santandereanos que estudian Vías y Transporte unos  y otros Metalurgia en esta universidad en un restaurante ubicado en un sótano y creo que se llamaba el Sótano. Pase la noche en el hotel Fátima ubicado en un lugar llamado Alto Méjico.

domingo, 12 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
DOMINGO 12 DE JULIO
Hoy vamos a caminar hasta Arcabuco en el departamento de Boyacá, y vamos a pasar por Moniquira. La marcha salió temprano y cuando pasamos un puente que une a Santander con Boyacá, allí cantamos el Himno de Santander y unos estudiantes que llegaron de Moniquira cantaron el Himno de BOYACA. Entramos a este departamento que en este sector huele a bocadillo. Entramos a Moniquira,, estuvimos en un parque muy bonito, salió gente a recibirnos. Los directivos de la marcha entregaron buzos blancos marcados con las letras UIS en la espalda y en el pecho. Empezamos a ascender por un cañón donde reina el frío, la neblina, las manos se congelan, Empiezan graves problemas de salud en algunos compañeros. Ascender esta montaña es difícil, siempre frío, y neblina, entramos a Arcabuco en las horas de la noche y dormimos en un garaje inmenso. Llegamos donde el aire silba. Mañana la marcha continua para Tunja.

sábado, 11 de julio de 2015

MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
SABADO  11 DE JULIO

Hoy la marcha se dirige a Barbosa. Salimos de Oiba temprano para evitar un poco el sol, que en esta región quema. La vía está en muy mal estado, se levanta una polvareda terrible al paso de los automotores. Cerca de la población de Cite hubo problemas con algunos campesinos que lanzaban piedra, gritaban vivas a Cristo y abajo el comunismo. No querían dejarnos pasar. Al fin les explicaron los motivos de la marcha y que no eran para tumbar al Presidente Valencia. Hoy aguantamos hambre. Al llegar a Barbosa fuimos bien recibidos y comimos con ganas y dormimos en un hotel de la ciudad.

MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
VIERNES 10 DE JULIO
Salimos de el Socorro temprano y un grupo de estudiantes y de ciudadanos salió a despedirnos. Vamos para Oiba. Almorzamos en un restaurante en la carretera con carne seca. Se siente el sol y el polvo de la vía hace sus efectos. Vienen compañeros enfermos..Como a las seis de la tarde entramos a Oiba y el recibimiento fue caluroso. esa noche dormí en una casa de familia donde fui atendido muy bien. Vanguardia Liberal publica noticias de la marcha.

viernes, 10 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
JUEVES 9 DE JULIO
Salimos de Aratoca temprano para que el sol no afecte tanto. Hoy vamos para El Socorro . se empieza a sentir el agotamiento. Entramos a San Gil y dimos una vuelta por el parque, salieron los estudiantes del colegio Guanenta. Almorzamos en el Gallineral. Comentaron que el recibimiento en el Socorro iba a ser para recordar y no dijeron mentiras, salió mucha gente, nos comparaban con los comuneros, unas lindas socorranas nos dieron rosas, la concentración en el parque que estaba lleno de gente fue muy buena. Hubo discursos con entusiasmo. Fui hospedado en un hotel con otro compañero. Mañana la etapa será hasta Oiba.

jueves, 9 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
JUEVES 9 DE JULIO

Salimos de Aratoca temprano para que el sol no afecte tanto. Hoy vamos para El  Socorro . se empieza a sentir el agotamiento. Entramos a San Gil y dimos una vuelta por el parque, salieron los estudiantes del colegio Guanenta. Almorzamos en el Gallineral. Comentaron que el recibimiento en el Socorro iba a ser para recordar y no dijeron mentiras, salió mucha gente, nos comparaban con los comuneros, unas lindas socorranas nos dieron rosas, la concentración en el parque que estaba lleno de gente fue muy buena. Hubo discursos con entusiasmo. Fui hospedado en un hotel con otro compañero. Mañana la etapa será hasta Oiba.

MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
MIERCOLES 8 DEJULIO 
Hoy madrugamos a caminar. El desayuno fue una arepa y aguapanela que unos campesinos trajeron. Un muchacho que conoce el camino para llegar a Aratoca comento que era mas corto que por carretera. La marcha se dividió en dos grupos uno que camina por la carretera y otro por el camino. En este grupo me fui y aquí empezó cristo a padecer. Mirar hacia el rio Chicamocha era de susto, a medida que ascendíamos el precipicio era mayor. Se agotó el agua en las caramayolas, almorzamos caminando, sacamos bocadillo, pan, queso, que llevamos en los morrales. El guía comento que estaba perdido y le dijimos sigamos caminando hacia arriba siempre a ver a donde salimos. El sol quemaba y la sed era cada vez mayor, tomamos agua de unas hojas de unos arbolitos. Una cabra negra nos vio pasar. La noche empezaba a caer. Seguimos y al fin salimos a la carretera cerca a Aratoca que era nuestro destino. Cuando llegamos al pueblo, había preocupación entre los compañeros del otro grupo que hacia tiempo había llegado. Esa noche nos quedamos en una escuela. Hay compañeros enfermos, las ampollas hacen su agosto y hoy fue un día de aguantar hambre. Una campesina dijo: pobrecitos pero son machos..

miércoles, 8 de julio de 2015

MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES

MIERCOLES 8 DEJULIO

Hoy madrugamos a caminar. El desayuno fue una arepa y aguapanela que unos campesinos trajeron. Un muchacho que conoce el camino para llegar a Aratoca comento que era mas corto que por carretera. La marcha se dividió en dos grupos uno que camina por la carretera y otro por el camino. En este grupo me fui y aquí empezó cristo a padecer. Mirar hacia el rio Chicamocha era de susto, a medida que ascendíamos el precipicio era mayor. Se agotó el agua en las caramayolas, almorzamos caminando, sacamos bocadillo, pan, queso, que llevamos en los morrales. El guía comento que estaba perdido y le dijimos sigamos caminando hacia arriba siempre a ver a donde salimos. El sol quemaba y la sed era cada vez mayor, tomamos agua de unas hojas de unos arbolitos. Una cabra negra nos vio pasar. La noche empezaba a caer. Seguimos y al fin salimos a la carretera cerca a Aratoca que era nuestro destino. Cuando llegamos al pueblo, había preocupación entre los compañeros del otro grupo que hacia tiempo había llegado. Esa noche nos quedamos en una escuela. Hay compañeros enfermos, las ampollas hacen su agosto y hoy fue un día de aguantar hambre. Una campesina dijo pobrecitos pero son machos..

MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES

MARTES  7 DE JULIO

Llegó el día de empezar la marcha Bucaramanga-Bogotá. Me levanté temprano y mi mamá Sarita me dio un desayuno para aguantar. Mi nona Patricia me dijo todo va a salir bien. Mi papá, el sargento Emigdio Caballero Holguín me dio una palmada en la espalda y dijo: sea valiente. Salimos 25 compañeros de la universidad en fila india acompañados por todos los estudiantes de la UIS y del Colegio Santander. Atrás de la marcha venían vehículos acompañantes y a lado y lado de la carrera 27 se veía mucha gente despidiendo a los estudiantes. Al pasar por una escuela cerca a Floridablanca salieron los niños y acompañados de un cura gritaban: ABAJO EL COMUNISMO, VIVA CRISTO REY. Almorzamos en Piedecuesta. Vamos para Pescadero, algunos compañeros caminan cojeando, tienen ampollas en los pies. El sol es verraco. Llegamos A Pescadero como a las siete de la noche y dormimos en un garaje inmenso. Dormí sobre un cartón. Mañana madrugamos para ascender a Aratoca. Me dieron turno a las cuatro de la mañana para vigilar a la entrada del garaje o galpón. POR UNA UNIVERSIDAD AUTENTICA, ADELANTE era el grito de la marcha.

martes, 7 de julio de 2015


LUNES 6 DE JULIO. MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
Vanguardia Liberal título: “MAÑANA SERA INICIADA LA GRAN MARCHA A PIE. PARTIRAN 20 UNIVERSITARIOS”. Y dio a conocer solo 18 nombres en la “Marcha Universitaria”.

Carlos Ruiz, Jairo Duran, Carlos Alvares, Miguel Vargas, Mario González, Eduardo Villamizar, Héctor Martínez, Homero Sobrino, Reynaldo Benítez, Alfonso Quintana, Alberto Vergara, Reynaldo Caballero, Orlando Castañeda, Eduardo Montes, Luis Jaime Reyes, Heli Rodríguez, Feliz Rodríguez, Carlos Vega.
Fui a dialogar con los compañeros que se inscribieron en la marcha y hay nerviosismo, hasta hablamos que íbamos a aguantar hambre, sol, lluvia, pero que teníamos que ser arrechos. La universidad está cerrada y militarizada. La primera etapa va ser Bucaramanga-Pescadero. Por la noche empaque en el morral una lata de sardinas, pan y gaseosa, un paquete de velas de cebo para evitar las ampollas y llevo alpargatas que estoy usando desde hace varios días.








LUNES 6 DE JULIO. MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
Vanguardia Liberal título: “MAÑANA SERA INICIADA LA GRAN MARCHA A PIE. PARTIRAN 20 UNIVERSITARIOS”. Y dio a conocer solo 18 nombres en la “Marcha Universitaria”.
Carlos Ruiz, Jairo Duran, Carlos Alvares, Miguel Vargas, Mario González, Eduardo Villamizar, Héctor Martínez, Homero Sobrino, Reynaldo Benítez, Alfonso Quintana, Alberto Vergara, Reynaldo Caballero, Orlando Castañeda, Eduardo Montes, Luis Jaime Reyes, Heli Rodríguez, Feliz Rodríguez, Carlos Vega.
Fui a dialogar con los compañeros que se inscribieron en la marcha y hay nerviosismo, hasta hablamos que íbamos a aguantar hambre, sol, lluvia, pero que teníamos que ser arrechos. La universidad está cerrada y militarizada. La primera etapa va ser Bucaramanga-Pescadero. Por la noche empaque en el morral una lata de sardinas, pan y gaseosa, un paquete de velas de cebo para evitar las ampollas y llevo alpargatas que estoy usando desde hace varios días.

domingo, 5 de julio de 2015


5 DE JULIO
MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
Hoy es domingo. Salí temprano de la casa en el Barrio Álvarez Restrepo y con otros amigos fuimos a trotar por la vía a Pamplona, subimos hasta el Restaurante El Everest y en las horas de la tarde fui a visitar a la novia quien vivía en  la escuela del Barrio Albania. Por la radio están dando la noticia de la marcha y dieron a conocer los nombres de los participantes.

“La marcha de 1964 de los estudiantes de la UIS fue un símbolo en la historia del movimiento estudiantil colombiano. Su despliegue en la prensa local y nacional se constituyó en un referente contra el autoritarismo y en un grito de rebeldía para las poblaciones del centro-oriente de Colombia por donde pasó. Con base en fuentes de prensa, universitarias: Consejos Directivo y Académico y de la Asociación Universitaria de Santander (AUDESA), sin descontar la memoria de algunos de sus protagonistas, se reconstruyó el itinerario de la marcha y se hizo un análisis de los alcances y limitaciones de la misma en el contexto político y educativo del país” Expresa el investigador social Alvaro Acevedo Tarazona.

3-4 DE JULIO
MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
Estos días fueron días de recibir consejos de parte de los amigos y de escuchar a otros comentar que no servía para lograr el objetivo propuesto de cambiar las políticas universitarias,. Algunos que se inscribieron se retiraron en estos días pero llegaron otros entusiasmados a ser parte de la marcha que se iniciaba el 7 de julio.Estuve en una manifestación en el parque Centenario y alli dijeron mi nombre como participante de la marcha que empieza el 7 de julio.

El investigador social Álvaro Acevedo Tarazona dice que esta  marcha CONVOCO A CIENTOS DE ESTUDIANTES. “Precisamente, la evocación o rememoración de la marcha del año 1964 de los estudiantes de la UIS se reconoce en la memoria de sus observadores o protagonistas, pero el acontecimiento como tal convocó a cientos de estudiantes de Bucaramanga y obtuvo la solidaridad de otros centenares del país, sin descontar que influyó en grandes sectores de la población por donde se desplazaron los marchantes de la UIS, además del cubrimiento que tuvo la movilización en la prensa local y nacional”.

viernes, 3 de julio de 2015


2 DE JULIO
MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES
Estuve en una reunión con algunos compañeros que se inscribieron para participar en la marcha, todos se muestran optimistas, creen que todo saldrá bien, solicitamos que AUDESA sacara un boletín de prensa dando a conocer que un grupo de estudiantes queremos hablar con el presidente Guillermo león Valencia de los problemas de la universidad.
“Tanto la marcha de las autodefensas campesinas en el sur del país como la de los combatientes del ELN coincidió con la caminata a pie de los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander. Ninguna de las dos primeras tuvo ni la importancia ni el cubrimiento por parte de los diarios como esta última. La primera marcha guerrillera fue presentada en la prensa como un “nido de bandoleros” al mando de Tiro Fijo y la otra todavía actuaba en la clandestinidad. Mientras estos dos focos guerrilleros marchaban por las selvas colombianas, los estudiantes de la UIS marcharon casi 500 kilómetros a pie por la carretera principal que unía a Bucaramanga con Bogotá, escribe en su tesis el investigador social Álvaro Acevedo Tarazona.

jueves, 2 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS AÑO DE 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES

Para algunos investigadores sociales como Álvaro Acevedo Tarazona “la marcha a pie de los estudiantes de la UIS desde Bucaramanga hasta Bogotá —alrededor de 500 kilómetros— fue el antecedente del protagonismo de los universitarios en Colombia en los siguientes años de las décadas del sesenta y del setenta” y para mí fue un despertar a un mundo de la protesta universitaria.
Empecé a preparar la ropa que iba a llevar, por recomendación de mi nona Patricia adquirí velas de cebo, mi padre el sargento Emigdio Caballero Holguín, recomendó usar sombrero y me regalo uno tipo explorador de la selva. Mi madre Sarita como le decía ,comentaba a que a rey le va a ir excelente y que la Virgen del Perpetuo Socorro, a la cual ella era muy devota, me llevará y me traerá con bien. Fijaron la fecha de salida para el martes 7 de julio. Hoy es primero de julio de 2.015, han pasado 51 años de esta marcha que no se me va de la cabeza.
CONTINUARA..

miércoles, 1 de julio de 2015


MARCHA ESTUDIANTIL DE LA UIS 1964, REYNALDO CABALLERO CACERES

El investigador social Alvaro Acevedo Tarazona escribe:" En el orden de este contexto nacional e internacional, se trata aquí de abordar el tema de la memoria de los estudiantes de la UIS en contra de la política modernizadora educativa universitaria, y la manera como esta se articula con protestas y movilizaciones políticas posteriores, entre ellas la marcha del mes de julio de 1964 y una huelga que le precedió sin antecedentes en la historia de la protesta estudiantil colombiana".
Asistí a una reunión de AUDESA en la sede del sindicato de Coltabaco y cuando propusieron una marcha a Bogota dije: Reynaldo Caballero Caceres, estudiante de Química, apunten mi nombre. El compañero Ivan Tarazona apunto mi nombre y los asistentes aplaudieron.
CONTINUARA...