POR LA RUTA DE LOS LIBERTADORES.
Pore fue también el escenario en donde se encontraron las tropas de Bolívar (22 DE JUNIO 1819) con las de Santander para dirigirse hacia el puente de Boyacá, donde se logró el triunfo en la batalla decisiva por la libertad es de importancia mencionar que bajo resolución número 41 de 1990, expedida por Colcultura, Pore fue declarado Patrimonio histórico nacional, por considerársele un sitio de interés histórico donde se ubican ciertas estructuras coloniales construidas mediante piedra labradas.
Pore fue también el escenario en donde se encontraron las tropas de Bolívar (22 DE JUNIO 1819) con las de Santander para dirigirse hacia el puente de Boyacá, donde se logró el triunfo en la batalla decisiva por la libertad es de importancia mencionar que bajo resolución número 41 de 1990, expedida por Colcultura, Pore fue declarado Patrimonio histórico nacional, por considerársele un sitio de interés histórico donde se ubican ciertas estructuras coloniales construidas mediante piedra labradas.
Posteriormente diciembre 30 de 2004 mediante ley 936 del mismo año se declara patrimonio histórico y cultural de la nación. El municipio presenta una estructura típica de la ciudad española colonial en la cual su desarrollo de plantea alrededor de la plaza que se consolida como punto central, posteriormente el desarrollo del casco urbano obedece a su situación geográfica, la cual está limitada por el río Pore y a zona piedemonte.
Pore, el municipio que fue capital de Colombia
Pore, el municipio que fue capital de Colombia