CRONICA DEL RECUERDO
GABO Y EL CURA GUERRILERO, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Eran las
ocho de la mañana y hacia un frio insoportable en la Plaza de Bolívar de la
ciudad de Tunja, Con otros compañeros de la UPTC esperaba el bus para ir a la universidad. Tenía clases de inglés.
¿Caballero que está leyendo? Preguntó un profesor que abrigado con un sobretodo
negro enfrentaba el frio de esa mañana. Estoy leyendo Cien años de soledad y
con el grupo de teatro Los Espantapájaros, vamos a montar una obra donde
Melquiades el Gitano es el personaje principal. Estuve mirando el Camilo Torres Restrepo
que pintaron en la cafetería ¿de dónde
obtuvieron esas graficas? dijo el profesor. Son fotos ampliadas de Camilo en el monte. ¿Sabía
que Camilo bautizo al hijo de Gabriel García Márquez en la capilla de la
Clínica Palermo en Bogotá y que el boyacense Plinio Apuleyo Mendoza fue el
padrino del niño que le pusieron el nombre de Rodrigo ¿Cuándo fue el bautizo,
profesor? El 24 de agosto de 1.959 nació
el niño en esta clínica y allí mismo lo bautizaron. ¡Entonces Gabriel García
Márquez y Plinio Apuleyo son compadres!
Conocí al
cura guerrillero en Bucaramanga, le conté al profesor y él me miró con ojos aterrados. Fue en Bucaramanga. Estudiaba en la
UIS en el año de 1.964. Una noche cuando ensayábamos una obra de teatro
relacionada con la masacre de las bananeras, Camilo quien se encontraba
visitando a unos compañeros de estudio, vio el ensayo y pensó que éramos un
grupo de jóvenes guerrilleros, porque usábamos fusiles de madera, y uniformes
del ejército elaborados para la obra.
Recomendó leer la Hojarasca, Los funerales de la mama grande de Gabriel
García Márquez y unos discursos de Gaitán relacionados con esta masacre. Conto que conoció a García Márquez por el año de 1.947 en la
Universidad Nacional cuando fueron compañeros de estudio de abogacía. Camilo comento que él se voló de la casa y
se fue para el seminario en Zipaquirá y después partió para Europa.. Regresé a la Nacional en 1.959 como capellán
y volví a encontrarme con Gabo como le dicen sus amigos. Profesor ¿Dónde estaba García Márquez cuando sucedió la muerte del cura
guerrillero? En México, aguantando
hambre y escribiendo Cien años de
soledad. Profesor ¿Qué diría Gabriel
García Márquez cuando conoció la noticia de la muerte de Camilo un 15 de
febrero de 1.966? Pienso que diría: ¡Mierda, mataron a Camilo!. Llegó el bus y se acabó la charla con el
profesor de Literatura Vicente Landinez Castro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario