lunes, 30 de junio de 2014

LA PELOTA DE LETRAS, REYNALDOCABALLERO CACERES
Aquella mañana apareció debajo de la almohada una pelota de letras. Salí del cuarto contento y con un enorme deseo de jugar fútbol con mi pelota de letras. La mama de mi papa, mi nona patricia, me felicito por mi cumpleaños y fue ella quien me obsequio la pelota de letras. Alrededor de la pelota se reunieron varios niños y todos querían jugar con ella. Armaron los equipos de cuatro contra cuatro y empezamos a jugar con la pelota. Después de una hora de jugar, el marcador era 10-10 y el cansancio nos saco del juego. Por la noche mi nona me enseñaba las letras que tenia la pelota y decía con A se escribe amor, con F se escribe fútbol, ...no olvide, el fútbol es un juego y es amor.

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
30 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
!VIVA MARQUETALIA! eran los gritos que se escucharon hoy . El gobierno continua la operación Marquetalia. hasta ela fecha los graves problemas de la Universidad Industrial de Santander no han sido solucionados y nosotros continuamos invitando a la gran manifestación del 4 de julio. Jaime Arenas Reyes, el líder de AUDESA manifiesta que hay que pensar en una acción de impacto para llamar la atención. Una acción de repercusión nacional.



LA LETRA CON SANGRE ENTRA, REYNALDO CABALLERO CACERES.
La ley seca, el toque de queda, la represión, y cualquier medida extrema, dan sus resultados, pero no es la manera de controlar a un pueblo, al cual no le han enseñado a celebrar los triunfos.También indica el abandono educativo y cultural de un pueblo por parte del gobierno de siempre.Los mantienen en la ignorancia y esperan que se comporten como ángeles cuando han estado durante años desformando a la gente. Cuando los mandatarios con su pésimo ejemplo le están diciendo a los ciudadanos compórtese así, haga lo que yo hago, ahora le piden que tenga buena conducta. . Antes de salir electo un concejal, en su campaña toma cerveza, aguardiente o ron con sus posibles votantes y así continua hasta que llega a la presidencia. Por eso algunos mandatarios son alcoholizados. Si le enseñaron al pueblo a celebrar con licor y drogas, ¿que esperan de ell

os , que sean de cinco en conducta ? ¿Debe volver el fuete, los correazos, la pela, como castigo al niño por comportarse mal? En el colegio ¿debe volver el castigo corporal al joven para corregir la conducta? ¿se debe poner toque de queda en los hogares? Urgente tomar medidas para mejorar la cultura ciudadana, la educación, la cultura...para no tener que recurrir a las medidas represivas y autoritarias. Urgente ganar el campeonato mundial de convivencia.
Ayer (28 DE JUNIO DE 2.014)
me puse la camiseta amarilla, aliste la vuvuzela, me senté en la mecedora a ver el partido COLOMBIA-URUGUAY. La juventud del equipo, la experiencia de estos jugadores quienes militan en equipos europeos, la dirección de Chepe Pekerman, me decían que hoy íbamos a ganar. Me hubiese gustado que hubieran dejado jugar al mordelon. Me llene de emoción con las tapadas que hacia el arquero Ospina, y con el primer gol de James se escucho el canto del goool y el amoroso sonido de la vuvuzela. Yuma, la gata que me acompaña salio en carrera y se escondió debajo de la cama. Con el segundo gol fue la locura. Hoy me levante temprano a leer unas notas sobre Antonio Nariño y pensaba que había soñado con el triunfo de Colombia. Entre a Internet y todas las noticias de Europa, de América son sobre Colombia. GANO anuncian los principales diarios del mundo.
SOGAMOSO 29 DE JUNIO DE 2.014
REYNALDO CABALLERO CACERES

domingo, 29 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
29 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Salimos por todo el comercio invitando a participar en la gran manifestación del 4 de julio. En las horas de la tarde estuvimos frente a la Gobernación de Santander arengando y pidiendo soluciones inmediatas.  Estuve en la portería de la universidad y allí dialogue con soldados del Batallon Ricaurte. Con otro compañero realizamos un mitin el cual fue reprimido por la tropa.

sábado, 28 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
28 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.



El gobierno continua bombardeando a Marquetalia. Sali a trotar por la carretera a Pamplona. Subí trotando hasta el kilómetro 6 y desde allí vi a Bucaramanga descansar, porque hoy es domingo. Por la tarde estuve en cine con mi novia Lucila; fuimos al Teatro Rosedal. Mañana hay que trabajar duro para lograr que asista gente a la manifestación del 4 de julio.
27 de junio de 2.014
ACERCA DE LA LEY SECA , POR REYNALDO CABALLERO CACERES.
En Sogamoso los desmanes causados por "niños" motivo que para los siguientes partidos entrara a regir la ley seca. Estos jóvenes menores de edad no asisten a los bares o tiendas a ingerir cerveza o cualquier clase de licor, porque ellos saben que no les venden "alcohol". Preparan entonces una mezcla que denominan "chamberlaim" compuesta de alcohol que compran en las farmacias, Coca-Cola , y Frutiño. Es una mezcla muy peligrosa, puede causar ceguera y daños en el cerebro. Estos "niños" son estudiantes de colegios públicos y privados que encuentran en estos actos vandaliscos su mal entendida diversión. Los comerciantes se han visto perjudicados con esta medida, algunos adquirieron pantallas gigantes, contrataron personal. Corresponde a los colegios a las autoridades municipales promover la convivencia pacifica, enseñar a celebrar los triunfos, los éxitos. La cultura de la bebida esta en el fondo de nuestras raíces, desde los tiempos de la chicha, la cual un día prohibió el Libertador Simón Bolivar. Estas medidas son extremas. Campañas de cultura ciudadana se hacen necesarias, invitar a los jóvenes a realizar actividades artísticas, deportes, recreación verdadera. Esta señal de mal comportamiento es un campanazo para todo el mundo, para los padres de familia, educadores, autoridades. La ley seca, el toque de queda son medidas para tiempos de calamidad, de guerra y restringen las libertades individuales. Todo lo celebramos con bebidas embriagantes, desde el bautizo del niño, el grado de bachiller, los quince años, el matrimonio, los negocios, y hasta la despedida final en la tienda "la ultima lagrima".

viernes, 27 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
27 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Todo el día estuvimos publicando en mimeógrafo volantes invitando a la gran manifestación que se realizara el 4 de julio. Ria que pasa la situación es mas compleja. No se ve que el gobierno quiera solucionar los problemas de la UIS como reintegrar los compañeros expulsados: Jaime Arenas Reyes, Leopoldo Montejo, Ivan Calderon., retirar el rector Juan Francisco Villarreal.

jueves, 26 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
26 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
!VIVA MARQUETALIA! VIVA LA UIS, !LA UIS ES DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO,! !FUERA EL RECTOR JUAN FRANCISCO VILLARREAL!, !QUE RENUNCIE!, !QUE RENUNCIE!, eran las arengas que se escucharon en la marcha que recorrió la carrera 27.Repartimos volantes invitando a la gran manifestación que se realizara el 4 de julio.


miércoles, 25 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
25 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Bucaramanga continua en paro cívico. Algunos colegios están entrando en paro en apoyo al movimiento estudiantil. Empezamos a organizar otra gran manifestación. El gobernador se mantiene en no retirar al rector Juan Francisco Villarreal. AUDESA funciona en la sede del sindicato de COLTABACO. La universidad esta tomada por el ejercito. Hoy estuve hablando con algunos soldados y ellos manifestaron que no saben leer no escribir.
continuara..

martes, 24 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
24 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Se desarrollo el paro cívico por toda Bucaramanga en respaldo al movimiento estudiantil. El comercio cerro sus puertas, el transporte publico se paralizo, se realizaron marchas y una gran concentración en el parque Centenario. Continúan los gritos de !VIVA MARQUETALIA!. POR UNA UNIVERSIDAD PARA EL PUEBLO, ADELANTE, NI UN PASO ATRAS.

lunes, 23 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
23 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Pasamos por los almacenes, talleres, tiendas, invitando al paro cívico del 24 junio en respaldo al movimiento estudiantil de la UIS. Repartimos volantes elaborados en mimeografo donde se invita a mantener cerrado el comercio, al transporte publico a no prestar servicio, a los taxista, a cerrar los colegios este día.

  1. SOGAMOSO HINCHA DE BELGICA, REYNALDO CABALLERO CACERES
    Durante el partido de fútbol Bélgica-Rusia visite varios lugares donde veían el partido y todos los asistentes aplaudían con entusiasmo las jugadas de Bélgica que producían peligro a los rusos. ¿Quien ganara este partido ? preguntaba y respondían: ! Bélgica!. El corazón de estos sogamoseños estaba con los belgas. Cuando finalizando el partido los belgas hicieron el gol..la gritería fue inmensa y aplaudieron con amor.
    Gano Bélgica 1-0 y paso a los octavos de final. ¿Porque los sogamoseños estaban con Belgica? me pregunte. Una amiga de esta región contó que hay una avenida con el nombre de AVENIDA BELGICA, Y CORRESPONDE A LA CALLE QUE DESEMBOCA EN LA ESTACION DEL FERROCARRIL. Empece a comprender este sentimiento oculto en el alma. En el año de 1.931 inauguraron el tren . Fue un miércoles..el tren llego a las diez de la noche y era esperado desde las tres de la tarde. La estación fue engalanada con banderas de Colombia y Bélgica. Miles de personas se congregaron en los alrededores y eran atendidos con comestibles y licores de la tierrita y en nombre del progreso pito largamente la locomotora la cual rompió el silencio del Valle de Iraca. Fueron ingenieros belgas quienes construyeron el FERROCARRIL. Dieron vivas a Belgica. !Viva Belgica! decian los asistentes a la inauguracion del ferrocarril.!GOOOOOL DE BELGICA! GRITARON LOS SOGAMOSEÑOS.

domingo, 22 de junio de 2014

BACHUE, REYNALDO CABALLERO CACERES
Han pasado
siglos y siglos
viajando con la luz
por los universos
conocidos y sin nombre.
El agua te arrulló
y surgiste
de Iguaque,
la laguna sagrada.
Miraste con amor
el bello jardín
de Ca
tierra verde esmeralda
de mariposas azules
con un cielo trasparente.
Regresaste al cosmos sin nombre
y un día volverás.

REYNALDO CABALLERO CACERES
SOGAMOSO-COLOMBIA
CA: SIGNIFICA TIERRA EN CHIBCHA.

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
22 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Se realizo una gran manifestación de respaldo al movimiento universitario de la UIS, la cual se llevo a cabo en el parque Centenario. asistieron como diez mil personas. Alli se escucharon a los lideres de AUDESA, como Jaime Arenas Reyes, Leopodoldo Montejo, Ivan Calderón; hoy se invito a un paro cívico para el 24 de junio.

sábado, 21 de junio de 2014

INFINITO

Fui hasta el infinito,

 allí estabas tú,

jugabas con una estrella y la pintabas de azul,

escuché  tu voz,

era un canto de amor

lleno de luz;

girabas alrededor de los miles de soles y lunas,

no había oscuridad,

el relámpago era creador  de nuevos mundos;

las mariposas verdes cubrían los mares,

el colibrí era un mago

llamando a los seres de todos los planetas,

el tigre corría veloz por las inmensas llanuras del cielo,

un niño sonreía al paso del huracán,

los milenarios árboles de las selvas sin nombre

cubrían las tierras

y las constelaciones brillantes

del diamante eterno.

A este lugar

llegan todos los seres inventados por la imaginación,

la noche no existe y el día no tiene fin.

Vuelan de norte a sur

con las alas de  colores

las guacamayas mensajeras de los dioses

y de oriente a occidente

las almas con las alas trasparentes

 de las hermosas libélulas.

Arriba no existe, abajo tampoco,

la curva del tiempo se repite una y otra vez,

no hay pasado, ni presente, ni futuro,

solo existe el amor.


MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
21 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Salí temprano de la casa, vivo en el barrio Alvarez Restrepo, y fui con otros amigos a trotar por la carretera a Pamplona. Subimos hasta el kilómetro seis. Bucaramanga se ve grande. Por la tarde fui a cine con Lucila, la novia, al Teatro Sotomayor. Los domingos son para descansar porque mañana lunes hay que seguir organizando la manifestación. Hay compañeros que continúan en huelga de hambre.

viernes, 20 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
20 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Cuatro estudiantes que participan en la huelga de hambre, sufrieron problemas de salud y fueron llevados a la Clínica Bucaramanga. Anoche fue muy larga la guardia , estuve acompañando a los compañeros quienes dormían un rato y se despertaban angustiados, casi a todos les dolía el estomago.Continuamos organizando una gran manifestación. No renuncia el rector Juan Francisco Villarreal. Leopoldo Montejo, uno de los estudiantes expulsados comienza a preparar su discurso. Anuncian que van a participar estudiantes de la Universidad Nacional.

jueves, 19 de junio de 2014

GABO Y EL PADRE ROBERTO AVELLA, POR REYNALDO CABALLERO CACERES.

Conocí al enviado especial de EL ESPECTADOR,  se presentó y dijo: Gabriel García Márquez y deseo charlar un rato con el padre sobre esta monstruosa empresa que se está realizando aquí. Así empezó un dialogo con el padre Roberto Avella, capellán del SENA- REGIONAL BOYACA.            Entré a la oficina del padre y cuando vio que estaba leyendo CIEN AÑOS DE SOLEDAD, comentó que había conocido a Gabriel García Márquez, por allá en el año de 1.954. Vino a Belencito unos días antes de la inauguración de la empresa Acerías Paz del Rio; yo era párroco en Belencito.  Anunciaron que venía el presidente a inaugurar la empresa. El general Rojas Pinilla como buen boyacense, apoyaba esta enorme empresa. Trabajaba gente de todo el país y había extranjeros; los franceses, mejicanos, alemanes se daban la mano en los frentes de trabajo. Yo fui guía de García Márquez dentro de la empresa; estuvimos en el alto horno, almorzábamos en el restaurante, todo preguntaba y anotaba en una libreta. Por la noche él se iba con los franceses para unas casas de prostitución que había en Sogamoso. También acompañaba a los mejicanos y cantaban rancheras y corridos.     El regresó a Bogotá en el avión de la empresa. Marchó feliz y cuando se despidió en la puerta de la iglesia de Belencito me dijo: gracias padre, fue muy amable y sabrá pronto de mí, compre todos los días EL ESPECTADOR. La crónica será de impacto. Salió el artículo y   me citó. Se llama” BELENCITO UNA CIUDAD  A  MARCHAS FORZADAS”.  Ese día el periódico se agotó.  El padre Roberto Avella era de Nobsa, alto y llamaba la atención a las alumnas por su porte y trato. Le decían coca-cola litro. Usaba sotana negra.
MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
19 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES
Los compañeros que están en huelga de hambre empiezan a tener problemas de salud. Se presentaron enfrentamientos entre tropas del batallón Ricaurte y los estudiantes de la UIS. Marquetalia fue tomado por el coronel Matallana. El gobernador de Santander manifestó que no retira al rector Juan francisco Villarreal y que tampoco retiran el ejercito de la universidad. 


miércoles, 18 de junio de 2014

HOY  se inaugura el periódico REPORTERO DEL SOL
MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
18 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES
Anoche estuve acompañando a los estudiantes que se acostaron a morir, estan en huelga de hambre., son diez valientes compañeros.  de dia asiste mucha gente a verlos y a solidarizarse con el movimiento estudiantil.  empezamos a organizar una gran manifestación en el parque centenario. La universidad de Pereira va a entrar en huelga en apoyo a los estudiantes de la UIS.JAIME ARENAS REYES EL LIDER DE ESTE MOVIMIENTO VIAJA A BOGOTA A DIALOGAR CON LOS ESTUDIANTES DE LA NACIONAL.EL GOBIERNO CONTINUA CON LA OPERACION MARQUETALIA.

martes, 17 de junio de 2014

MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.



17 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES

Con gritos de !ABAJO EL GOBIERNO, VIVA MARQUETALIA! se inicio a las diez de la mañana una

 huelga de hambre con la participación de diez compañeros Trajimos colchones y se acostaron a

 "morir" por hambre. Seguimos pidiendo el retiro del rector Juan Francisco Villarreal y el retiro de la

 tropa que a la fuerza se tomo la universidad. Por la tarde se realizo una marcha de estudiantes,

 padres de familia, desde el parque Santander hasta el parque Garcia Rovira, y durante horas

 estuvimos arengando y pidiendo que saliera el rector.

lunes, 16 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS,

1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO 

CACERES.


16 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES

.
Anoche entro el ejercito y desalojo a todos los estudiantes

 que hacían guardia dentro de la universidad. Hay desespero entre los estudiantes; el rector

 Juan Francisco Villarreal no renuncia. Alguien hablo de pasar

 a una huelga de hambre. Otro dijo que salgamos a apoyar a Marquetalia.

domingo, 15 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS, 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.

15 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.

Un estudiante de primer semestre de la UIS se mato con una bomba que fue colocada en el Club de

Comercio de Bucaramanga entre la carrera 20 y la calle 35, la noche anterior. Fue identificado como

 REYNALDO ARENAS MARTINEZ. Tambien colocaron bombas en el PALACIO DE JUSTICIA, EN EL

 COLOMBO-AMERICANO, EN EL CONSULADO DE ESPAÑA.

sábado, 14 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS, 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO 

CABALLERO CACERES.

14 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES
.
Todo el día estuve descansando. Camine con Lucila, la novia, por Morrorico.Desde allí vimos la ciudad

 de Bucaramanga. Por la noche se volvieron a escuchar bombas. 

viernes, 13 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS, 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
13 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
Anoche se escucharon bombas en diferentes sitios de la ciudad de Bucaramanga. Continuamos promocionando una manifestación en grande. La reunión con el gobernador no dio resultados. El conflicto preocupa mas cada día y ahora con las bombas esto se va a poner color de hormiga.

POR LA PAZ, REYNALDO CABALLERO CACERES
El Sol caía sobre la montaña y en el cielo azul 

Volaban los colibríes verdes…

El Sargento cayó al suelo y sus ojos miraron la 

Tierra y una lágrima la surcó...

Fue arrastrado,

Golpeado,

Sus manos empuñaban el fusil…

Llegaron los recuerdos cuando era niño

Deseaba ser soldado de la patria.

Sus ojos llenos de lágrimas

miraron al colibrí rojo,

al oso negro de anteojos,

al venado de cola blanca…

Sobre el cielo del CAUCA

Voló el cóndor de los Andes

y se posó en el escudo de Colombia…

LIBERTAD Y ORDEN

recordó el sargento García...

Sintió dolor en su cuerpo…

Recibía fuetazos con odio...

Una hormiga lo miró

y se puso a llorar.

Empezó a llover,

Se escucharon truenos,

Un rayo cayó en el páramo.

Una niña indígena le tendió la mano

y el Sargento sonrió…

Recordó a su hija cuando lo abrazaba

y con amor le decía:

¡Papi, te quiero mucho!

Una anciana le trajo agua

y el sargento calmó su sed…

La abrazó y se puso a llorar.

Cuando se unan los pueblos reinara la paz,

Pensó el militar.

En el Congreso de Colombia

Se escuchó un largo aplauso

En honor al soldado de la patria…

Quien no comprendía la humillación sufrida…

El sargento García

Volvió a la tierra del pueblo NASA

Y en el sitio donde cayeron sus lágrimas

Crece la flor de siete colores…

Es la flor de los pueblos solares,

Es la Señal de paz.

SOGAMOSO 2.014



jueves, 12 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS, 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
11 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
!ABAJO EL GOBIERNO! !VIVA MARQUETALIA! Hoy estuvimos protestando frente a la portería de la universidad donde se ven soldados con fusiles y bayonetas a la cintura. Continua la operación Marquetalia. Un grupo de estudiantes se dirige a la gobernación de Santander a pedir solución a los problemas. Jaime Arenas Reyes dice que es necesario radicalizar el movimiento porque no nos ponen atención.


miércoles, 11 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS, 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
11 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años. ANTECEDENTES.
El rector Juan Francisco Villarreal no renuncia, tampoco reintegran a los compañeros expulsados. Empezamos a organizar una gran protesta para lograr el retiro del ejercito de la universidad. llegaron delegados de la Federación Universitaria Nacional-FUN-. EL GOBIERNO CONTINUA CON LA OPERACION MARQUETALIA.
CONTINUA..


martes, 10 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS, 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
10 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años.
Hay desespero entre estudiantes, no se observa deseo por parte del gobierno y de las directivas de la UIS de solucionar los graves problemas que aquejan la universidad, tampoco quieren reintegrar a los compañeros expulsados.

lunes, 9 de junio de 2014



MEMORIAS DE LA MARCHA UNIVERSITARIA DE LA UIS, 1.964, POR EL CAMINANTE REYNALDO CABALLERO CACERES.
9 DE JUNIO DE 1.964. Hace 50 años.
Una gran concentración de estudiantes frente a la Universidad Industrial de Santander.. Continuamos gritando !Abajo el gobierno! !Viva Marquetalia!Hoy recordamos a los estudiantes asesinados el 8-9 de junio de 1.954. Los estudiantes de la Universidad Nacional realizaron una marcha pacífica desde la ciudadela universitaria hasta el palacio presidencial. Durante el recorrido, se presentaron choques con la policía, pero finalmente la marcha pudo continuar hasta el centro de la ciudad.Cuando los manifestantes volvían a la sede universitaria, inesperadamente, apareció la fuerza pública y un barrido de fusil apagó la vida del estudiante Uriel Gutiérrez.
Al día siguiente, 9 de junio, los estudiantes salieron a protestar por el fatídico hecho del día anterior, cuando estos avanzaban por la carrera séptima, en recorrido al palacio presidencial, surgió la orden de disolverse; en ese instante, los estudiantes se sentaron pacíficamente en los andenes y algunos pronunciaron consignas y discursos. De un momento a otro, se escucharon las descargas de las carabinas punto 30 traídas de la guerra de Corea, siendo disparadas por el ejército contra los estudiantes, 11 de ellos murieron y cerca de cincuenta quedaron heridos. Entre los fallecidos se encontraban: ÁLVARO GUTIÉRREZ, ELMO GÓMEZ, HERNANDO MORALES, RAFAEL CHÁVEZ, JAIME MOURE, HERNANDO OSPINA, HUGO LEÓN y JAIME PACHECO.