SEMANA SANTA EN ITALIA.
Espero que el alcalde Sandro, el gerente de Coservicios y el abogado Lanzziano quienes viajaron en plan de vacaciones visiten la ciudad de BRECIA en la región de Lombardía. La ciudad se encuentra en el centro de la tercera área industrial más grande del país, concentrada en ingeniería mecánica, automovilística y maquinaria (accesorios de automóvil, medios de transporte, armas), industria textil y alimentación. Sus compañías son de mediano y pequeño tamaño, muchas veces empresas familiares. El sector financiero también da mucho empleo a la región, así como el turismo, debido a la proximidad del lago de Garda, el lago de Iseo y los Alpes.
Lastima que no fueran invitados por el alcalde de la ciudad de Brescia. pero de pronto tendran la oportunidad de observar el funcionamiento de la empresa estatal A2A que produce energía a partir de la disposición final de residuos.
Se trata de una empresa italiana que nace de la fusión de dos compañías independientes de capitales italianos, AEM de Milán y ASM Brescia, a fines de 2007.
A2A es el primer operador italiano en el sector de los residuos urbanos sólidos destinados a la producción de energía durante las 24 horas del día.
Es, además, la tercera compañía más grande en Italia en la producción y distribución de electricidad.
Su modelo de negocio comprende una combinación de actividades “verdes” y la producción de electricidad de fuentes renovables (hidráulica, tratamiento térmico de residuos y biomasa).
En Brescia se opera el termovalorizador reconocido como el más eficiente del mundo, que procesa 2.500 toneladas de residuos al día y produce calefacción y electricidad para toda la ciudad.
El municipio de Brescia es además propietario de OMB, la fábrica que desarrolló la tecnología de recolección automatizada de carga lateral y contenedores metálicos como los que se utilizan hoy en Montevideo.
Esperemos que tengan la posibilidad de avanzar hacia una alianza estratégica de SOGAMOSO con este grupo de empresas italianas para dar una solución industrial completa al manejo de los residuos sólidos que incluya:
Incineración de residuos y producción de energía.
Sistema de recolección de residuos con contenedores y carga lateral.
Sistema integrado de transporte de residuos (intermodal, sumando al tren).
AGENDA TENTATIVA.
Las actividades de la "delegación" sogamoseña comenzaran con la llegada a la ciudad de Brescia.
Al día siguiente, serán recibidos por el alcalde de Brescia,
Posteriormente, se trasladarán a la sede central de A2A, donde funciona el termovalorizador, y allí se entrevistarán con el presidente de la compañía, Avv. Tarantini, y asistirán a una presentación técnica del funcionamiento de A2A a cargo del ingeniero Paolo Rossetti.
Además la delegación sogamoseña podría visitar la Planta Industrial, además de la Fábrica Municipal de Contenedores y equipos para recolección de residuos.
Las actividades continuarán con un tour turístico por los hermosos sitios turísticos de esta región.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Espero que el alcalde Sandro, el gerente de Coservicios y el abogado Lanzziano quienes viajaron en plan de vacaciones visiten la ciudad de BRECIA en la región de Lombardía. La ciudad se encuentra en el centro de la tercera área industrial más grande del país, concentrada en ingeniería mecánica, automovilística y maquinaria (accesorios de automóvil, medios de transporte, armas), industria textil y alimentación. Sus compañías son de mediano y pequeño tamaño, muchas veces empresas familiares. El sector financiero también da mucho empleo a la región, así como el turismo, debido a la proximidad del lago de Garda, el lago de Iseo y los Alpes.
Lastima que no fueran invitados por el alcalde de la ciudad de Brescia. pero de pronto tendran la oportunidad de observar el funcionamiento de la empresa estatal A2A que produce energía a partir de la disposición final de residuos.
Se trata de una empresa italiana que nace de la fusión de dos compañías independientes de capitales italianos, AEM de Milán y ASM Brescia, a fines de 2007.
A2A es el primer operador italiano en el sector de los residuos urbanos sólidos destinados a la producción de energía durante las 24 horas del día.
Es, además, la tercera compañía más grande en Italia en la producción y distribución de electricidad.
Su modelo de negocio comprende una combinación de actividades “verdes” y la producción de electricidad de fuentes renovables (hidráulica, tratamiento térmico de residuos y biomasa).
En Brescia se opera el termovalorizador reconocido como el más eficiente del mundo, que procesa 2.500 toneladas de residuos al día y produce calefacción y electricidad para toda la ciudad.
El municipio de Brescia es además propietario de OMB, la fábrica que desarrolló la tecnología de recolección automatizada de carga lateral y contenedores metálicos como los que se utilizan hoy en Montevideo.
Esperemos que tengan la posibilidad de avanzar hacia una alianza estratégica de SOGAMOSO con este grupo de empresas italianas para dar una solución industrial completa al manejo de los residuos sólidos que incluya:
Incineración de residuos y producción de energía.
Sistema de recolección de residuos con contenedores y carga lateral.
Sistema integrado de transporte de residuos (intermodal, sumando al tren).
AGENDA TENTATIVA.
Las actividades de la "delegación" sogamoseña comenzaran con la llegada a la ciudad de Brescia.
Al día siguiente, serán recibidos por el alcalde de Brescia,
Posteriormente, se trasladarán a la sede central de A2A, donde funciona el termovalorizador, y allí se entrevistarán con el presidente de la compañía, Avv. Tarantini, y asistirán a una presentación técnica del funcionamiento de A2A a cargo del ingeniero Paolo Rossetti.
Además la delegación sogamoseña podría visitar la Planta Industrial, además de la Fábrica Municipal de Contenedores y equipos para recolección de residuos.
Las actividades continuarán con un tour turístico por los hermosos sitios turísticos de esta región.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario