jueves, 17 de abril de 2014

YOPAL EN EL HIPERTIEMPO






YOPAL EN EL HIPERTIEMPO, Por Reynaldo Caballero Cáceres
La comunidad está preocupada por la desaparición de diez ciudadanos ocurrida la noche anterior y hasta el momento se desconoce su paradero. Las autoridades ofrecen recompensas millonarios a quien de información sobre los autores de este terrible suceso. Un habitante de la calle cuenta que vio a las doce de la noche un helicóptero sobre los cielos de Yopal, la cual dormía placenteramente, y cómo un rayo de color rojo elevaba a las personas y se las llevaba para algún lugar. La nave voló por encima del cerro de los Venados y desapareció dentro de una nube. Las autoridades informan que fueron dos hombres, dos mujeres, dos niños, dos niñas, un anciano y una anciana las personas desaparecidas. Recordamos que el año 2050 es el fin del mundo según la profecía de los mayas; el 21 de diciembre durante el solsticio se alinearan los astros y se crearan fuerzas de atracción que causaran desastres por toda la tierra. Según los muiscas, vendrán las viracochas o naves del planeta ubicado en la frontera del universo, a salvar humanos que se reproducirán en otros astros y regresaran a la tierra en el año 7890. Un viajero conocedor del yague, según relato, logró comunicarse por telepatía con los yopalenses que una noche desaparecieron y ellos le contaron que estaban en Yopal, pero en el futuro, en el año 7890. Con alegría dijeron que Yopal es un edificio de 10 pisos, de mil metros de diámetro, de aire endurecido, que cambia de color con el paso de las horas y  está ubicado donde estaba el Parque Santander. Hoy Yopal tiene unos ciento cincuenta mil habitantes y en este futuro tiene diez mil personas de los cuales ocho mil son mujeres y dos mil hombres. No usan ropa, se pintan el cuerpo con aerosoles de diferentes colores y olores. Unos huelen a naranja, otros a guayaba, a topocho… no hay carros o buses, ni camiones, ninguna clase de vehículos conocidos actualmente. Estos seres usan alas trasparentes parecidas a las alas de las libélulas y para las enormes distancias se tele trasportan por rayos de luz. Entran a una cabina, como esas de los cajeros automáticos, dicen las coordenadas del sitio requerido y desaparecen. No hablan como nosotros, su idioma es musical y numérico y así logran comunicarse con los demás seres del universo. Yopal, que significa “corazón” en el lenguaje achagua, es identificado como 010203 y sus coordenadas son 05°21′N 72°24′O / 5.35, -72.4
Contaron que vieron a través de un domo cuatridimensional toda la historia de Yopal en sus diferentes épocas, empezando desde antes de la llegada de los conquistadores en el siglo XVI.
Corría el año de 1536 …

No hay comentarios:

Publicar un comentario