lunes, 8 de agosto de 2016

Obelisco en Homenaje a los Libertadores
Fue el primer monumento que se hizo en el Campo de Boyacá. Inicialmente fue propuesto por el Vicepresidente Santander en 1826, con la construcción de una columna en homenaje a los héroes de la Batalla de Boyacá, el cual no pudo realizarse por problemas de financiación económica.
En el año de 1878, el Presidente del Estado de Boyacá, Doctor José Eusebio Otálora, expidió el Decreto N°. 313, mediante el cual se ordenó levantar un monumento conmemorativo de la Batalla de Boyacá y en honor de los próceres Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Carlos Soublette y José Antonio Anzoátegui. El 7 de agosto de 1878 se colocó oficialmente la primera piedra, con asistencia de las autoridades de Boyacá y comisiones de los diversos centros educativos de Tunja.
En el año de 1896, el General Salvador Franco, Gobernador del Departamento de Boyacá, culminó la obra, basada en un Obelisco según la arquitectura faraónica, siguiendo otro proyecto diferente del presentado en 1878 por el Doctor Angueyra. El estilo faraónico para los obeliscos influyó en los finales del Siglo XIX por los obelisco s egipcios denominados «Agujas de Cleopatra», los cuales fueron trasladados de la antigua Heliópolis en Egipto, al Central Park de Nueva York y al Thames Embankment de Londres.
El Obelisco es un monumento labrado en nobles materiales que se inició sobre una escalinata octogonal que 10 rodea y termina en una elevad pirámide. En las caras principales de las bases del Obelisco se lee importantes inscripciones: En la del frente a la puerta de entrada, dice BOUVAR: «Con los siglos crecerá vuestra gloria como crecen las sombra cuando el sol declina». (Choquehuanca), en el costado del norte dice: «El más grande de los hombres es el que sabe conquistar la libertad para los demás» (Vicente Azuero). En el costado sur dice: «La libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo» (Bolívar). En el costado oriental dice: «A los héroes del 7 de agosto de 1819».
En los sitios destinados a los bustos de los libertadores, se colocaron en el año de 1919 las efigies en mármol de Bolívar, Santander, Soublette, y Oleary. Posteriormente en el año de 1940 fueron retirados los bustos del Obelisco y se colocaron en diversos sitios los bustos de Anzoátegui, Soublette y Rook.
La remodelación general que se hizo en 1969 con motivo del Sesquicentenario de la Batalla de Boyacá, se ubicó el Obelisco en el lugar en donde hoy se encuentra en la colina nor-occidental del Campo de Boyacá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario