martes, 30 de mayo de 2017

n dia lluvioso, con frío y neblina, Lucy Montejo me obsequió "CIEN AÑOS DE SOLEDAD" con una dedicatoria: "Rey: nace un gran escritor. Cuando lo termines de leer es la hora de empezar a escribir tus cuentos". Corría 1967, mes de diciembre y Tunja se alistaba al Aguinaldo Boyacense. Escribí un cuento : "LA MANSIÓN DEL DIABLO" Basado en la leyenda de LA CASA DEL DIABLO en Bucaramanga, contado por mi nona para que me fuera a dormir. Hace 50 años nació Cien años de soledad.
REYNALDO CABALLERO CACERES..

domingo, 21 de mayo de 2017

Llovía sobre la ciudad; el frío era intenso y la neblina cubría las casas, los árboles, solo se escuchaba el ladrido de unos perros. Escuchó el grito de una mujer. Disparó su revolver el cual tenía balas benditas para matar brujas. Era un cazador de seres del mas allá. Escuchó pasos y un alarido que rompía los oídos. Disparó el arma. Desapareció la neblina y en el piso de la avenida vio cuando una bella mujer se volvía humo. Un trueno hizo vibrar los vidrios de las ventanas. ¡Volveré ¡fue el grito que recorrió las calles. Esta escena se repetía todos los días. El estaba condenado hasta el fin de sus años a cazar las brujas. Era culpable de quemar una bruja hace 200 años y lo sentenciaron a muerte por este cruel acto.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Era la hora de levantarse de la cama y esperaba que el despertador sonara. Esperó durante un largo tiempo y no escuchó la alarma. Cuando abrió los ojos se encontró rodeado de ángeles con grandes alas quienes le dieron la bienvenida al cielo. ¿Qué sucedió? ¿Porque estoy aquí? Llegó con trago, dejó la llave del gas abierta y por supuesto falleció. Su habitación fue una cámara de gas. ¿No pueden regresarme? pregunto angustiado. Hoy tengo que casarme. 
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Salió en su vehículo nuevo, recién adquirido, salió feliz y se dirigió a la casa de la novia para invitarla a dar una vuelta. Era un carro de color blanco. Cuando llegó a visitar la niña de sus ojos, descendió del coche, entró a la casa, charló unos minutos con la suegra y al salir no vio el carro. Se lo robaron, pensó, y en seguida llamó a la policía, a la agencia que vendió el carro y minutos después le avisaron que habían encontrado el carro abandonado en una calle cercana, con un aviso que decía: Póngale gasolina.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Salió del consultorio No 8 después de ser atendido por una médica. Estaba feliz y le contó a su novio que estaba embarazada. El muchacho se puso pálido, la abrazo, le dio un beso y le dijo siempre estaré a tu lado. Nunca la abandonaré. En ese instante sonó el celular y la muchacha respondió: si mamá .estoy en la universidad, llegó tarde porque tengo un examen, hoy no he salido del salón de clases…buscó al novio y nunca más lo volvió a ver. El novio escapó como alma que lleva el diablo.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
La iglesia estaba colmada de invitados a la boda del año. El novio lucía un vestido traído de Londres. Se veía como un príncipe. Los invitados se mostraban preocupados, la novia no llegaba y el cura esperaba impaciente. Anunciaron que la novia se había escapado con su novio secreto. El novio sonrió y preguntó: ¿Quién desea casarse conmigo? . Diez damas y dos señores levantaron la mano, hicieron sorteo y una linda muchacha fue la novia en esa afamada boda. Se fueron de luna de miel y vivieron felices.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Una señora acompañante de un enfermo en una sala de urgencias, se fue a almorzar y regresó después de dos horas al sitio donde había dejado a su abuelito en sillas de ruedas esperando que le sacaran unas radiografías en un hospital afamado. La mujer toda angustiada le dijo a su abuelito que el camillero llevaba dos horas buscándolo para llevarlo a que le sacaran las radiografías. El abuelito contó que tan pronto ella lo dejó en ese lugar él se puso a dormir y hasta ahora se despertó y que él no se ha movido de ese lugar. Llegó el camillero todo afanado y preguntó ¿dónde estaba, llevo dos horas buscándolo? aquí dijo el abuelito, de aquí no me he movido. El camillero sonrío. Otra mujer comentó que el camillero estaba encerrado durmiendo y que no había salido a buscarlo.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Visitó una casa que arriendan bien barata y cuando salía de cerrar el negocio se encontró con un amigo quien contó que en esa casa en diferentes periodos se han suicidado cuatro personas, dos hombres y dos mujeres. No me preocupa, pueden asustar, en mi vida anterior fui un guardia de mi Señor y una noche una bella mujer dio a todos los guardia una rica bebida, su olor era de flores del campo. Al otro día despertamos y un grupo de asalto había asesinado a mi Señor. Por quedarnos dormidos todos cumplimos con el precepto de quitarnos la vida con una daga. Fuimos enterrados en una fosa común y el pueblo lanzó maldiciones a todos nosotros. Meses más tarde empezó a salir un olor horrible de esa casa y encontraron al arrendador muerto, se suicidó con insecticida, mezclado con raticida y algo de miel de abejas y hallaron una nota que decía: se ha cumplido la maldición de no tener descanso eterno. Ahora son cinco los suicidas de esta casa. Pusieron el aviso de “Se arrienda”.
REYNALDO CABALLERO Reynaldo Caballero Caceres
La vio venir con su falda de colores y hablando por celular. La mujer se detuvo frente a él y con una voz dulce pregunto si era el administrador del restaurante de pollo frito a lo cual respondió que era correcto, él era el dueño; estoy ofreciéndome para trabajar, tengo experiencia de fritar pollos, trabaje en Estados Unidos tres años y traigo una preparación exclusiva. Al mes de laborar en el restaurante, el éxito fue total, la clientela crecía cada día y las ganancias mejoraron. Don Ernesto pensó que debía asegurar a esta mujer especialista en pollos fritos. Si la hago socia, buena parte de las ganancias son para ella, si aumento el sueldo tendré todos los meses que subirlo, si la retiro, monta su negocio y me quiebra. La solución es enamorarla y casarnos, así me ahorro el sueldo. Meses después de la boda, don Ernesto falleció víctima de un ataque cardíaco y la mujer quedo viuda y dueña de todo el negocio.
REYNALDO CABALLERO CACERES
Llegó en las horas de la tarde a su apartamento; salió temprano del trabajo y piensa ver una película en 3D sobre la vida en otros mundos. Al abrir la puerta de la alcoba encontró a su esposa consintiéndose con uno de sus mejores amigos. La sorpresa fue tremenda y en ese momento tuvo negros pensamientos desde disparar su revólver, degollarlos con el cuchillo de la cocina, picarlos con un machete, ahorcarlos, lanzarles una granada de guerra, atropellarlos con el carro, y las diez mil formas de asesinar a una pareja. Se calmó y pidió perdón al amigo por los gorditos de la mujer, por las vena varices, por el colchón tan duro, por la falta de unos whiskies. Despertó de esta pesadilla y recordó que es soltero.
REYNALDO CABALLERO CACERES.

jueves, 11 de mayo de 2017

TOMANDO TINTICO.
La administración municipal de Sogamoso tiene oficinas de comunicación en la alcaldía, en Coservicios, Intrasog, en el Terminal de Transporte, en el Instituto de Recreación y Deportes , en la Secretaría de Salud, contrata páginas en los diarios locales, programas radiales , también en el concejo hay oficina de prensa y la ciudadania no sabe qué hace el alcalde pero le duele tanto abandono de las vías, huecos, andenes en pésimo estado y no ve obras. VER PARA CREER dicen

viernes, 5 de mayo de 2017



TOMANDO TINTICO.
Seguramente la alcaldía de SOGAMOSO se ha comprometido a tapar cientos de huecos en la vías. Ojalá, y seguramente lo hará. ¿Y cuándo veremos reparados muchos andenes? En SOGAMOSO, cada constructor de casa, apartamento, comercio o empresa modifica los andenes a su gusto y conveniencia. Caminar con caminador, bastón, muletas o silla de ruedas es dramática tarea. Los andenes son muy irregulares en alturas y las caídas se presentan a menudo.

miércoles, 3 de mayo de 2017

PARA ANTES DEL OLVIDO..
El CENTRO NACIONAL MINERO fue creado mediante el decreto 126 del 23 de noviembre de 1970 emanado del Consejo Directivo Nacional del SENA. Inició labores el 23 de febrero de 1971 en respuesta a la necesidad de capacitación en el ramo minero, especialmente en Antioquia, Valle , Boyacá y Cundinamarca. En sus inicios tenía sus instalaciones en el sitio denominado Matayeguas, a 9 Km de Sogamoso. Actualmente cuenta con instalaciones propias e infraestructura adecuada en la Mina Didáctica ubicada en Morcá, a 7 Km de Sogamoso. Inició su capacitación con el programa de Trabajadores Mineros y Técnico en Minería, y manteniéndose al nivel de las necesidades laborales en el sector minero amplió sus programas para satisfacer los proyectos de educación en Colombia.
PARA ANTES DEL OLVIDO.
EVENTOS IMPORTANTES DEL CENTRO NACIONAL MINERO.
1968: Misión Francesa inicia estudio para la formación en el sector minero.
1971: El Centro inicia labores el 23 de Febrero en una mina alquilada a Acerías Paz del Río en el sitio conocido como Matayeguas.
1974 -1978: Convenio SENA- Canadá.
1983: Se firma convenio de cooperación técnica internacional con el Reino Unido
1986: Se adquieren en los terrenos de la mina en Morcá.
1987: Inicia labores la Estación Didáctica de Salvamento Minero.
1988: Se inicia la construcción de la Mina didáctica, con la asesoría de expertos ingleses..Pasantías en Inglaterra de más de 25 funcionarios del Sena a nivel nacional entre directivos instructores, asesores.
1990: El Centro Nacional Minero traslada todas sus actividades administrativas y operativas a la Vereda Morcá.
1998: Empieza la construcción del Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (CIADT).
2000 Junio se inaugura el CIADT.
...Salí pensionado en diciembre de 2000
RECORDAR ES VIVIR.
Cuando entré a laborar al CENTRO NACIONAL MINERO, SENA REGIONAL BOYACA en el año 1972, estaba ubicado en MATAYEGUAS, una mina de carbón de ACERIAS PAZ DEL RIO. Los compañeros de trabajo fueron REGULO CHAPARRO, ARMANDO VEGA, GERMAN PLAZAS, ANDRES TRASLAVIÑA, JAIRO DUSAN, RODOLFO BARON, RAUL OLMOS, PEDRO FALK , AICARDO CERON, JUSTO IGNACIO BAEZ, EDUARDO SILVA...faltan algunos cuyos nombres se encuentran en la zona del olvido, pero un dia de estos serán rescatados por el recuerdo..

martes, 2 de mayo de 2017

El sacerdote escucho atento la confesión de una mujer quien lloró contando su vida llena de dificultades, temores y angustias. Contó que es viuda porque asesinó al marido lentamente con gotitas de cianuro que le daba en el caldo. El alcalde recibió un anónimo donde denunciaban a la viuda como autora del crimen de Ricardo, su esposo. El papelito con toda la información fue enviada al inspector de policía, y este la envió al juez. Y un día la viuda recibió el anónimo, con una nota adjunta que decía: no invente crímenes que no cometió, su marido murió de un paro cardiaco y no vuelva a confesarse.
REYNALDO CABALLERO CACERES.