sábado, 28 de febrero de 2015


UNA VIUDA TRAVESTI

A un barrio elegante llegó a vivir una viuda muy adinerada. Viste de negro. Hace un año falleció su esposo. Una noche empezaron los vecinos a ver entrar a un hombre vestido de blanco. Todas las noches a las ocho exactamente entraba el hombre y no lo veían salir. Colocaron hasta cámaras de seguridad para saber a qué hora abandonaba la casa, pero nunca observaron la salida. Creían que había una salida secreta. Un día delegaron en unas damas y caballeros para dialogar con la viuda acerca de este hombre que inquieta a la comunidad. La viuda soltó la risa y dio disculpas por las molestias causadas. Explicó que ella es travestí. Entro a su habitación y salió vestida de hombre. Contó que ella sale luciendo el vestido negro y en un negocio que administra se cambia de ropa y regresa como hombre. No volvieron a preocuparse si veían entrar un hombre.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

A BENDECIR EL TAXI

Un taxista recogió a una muchacha cerca de un cementerio y la llevo a la dirección que ella dio. Al llegar dijo espere unos minutos, ya le traiga el valor del servicio. El taxista esperó y viendo que la muchacha no salía a pagar la carrera, descendió del taxi, golpeo en la casa y una dama vestida de negro abrió la puerta. El contó que una muchacha que minutos antes había traído dijo: ya le pago; él tiene que ir a trabajar.. por favor cancelen el servicio prestado. La señora comentó que ninguna muchacha entro a la casa y que la que vivió aquí falleció hace un año. La señora mostró una foto y el taxista identificó a la muchacha. Soy su madre y ella murió hace un año. Hoy fuimos al cementerio a llevarle flórez. El taxista recibió el pago y partió asustado pensando que había trasportado a un ser del más allá. Mando a bendecir el automóvil.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

viernes, 27 de febrero de 2015


AMORES POR CORREO

Publicó un aviso en la prensa buscando a una persona hombre o mujer para compartir la vida. Recibió muchas cartas y correos electrónicos, llamadas telefónicas y todos ellos solicitaban una fotografía y una hoja de vida. Elaboró una hoja de vida con toda clase de detalles pedidos por los interesados y agrego que ella era pobre, fea, violenta, y mentirosa desde que nació. No volvieron a escribirle, solo un muchacho quien le dijo que él era rico, lindo, y mentiroso. Se conocieron y fueron felices. Ella era muy bonita, rica y amante de la verdad y él era pobre y feo..
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

jueves, 26 de febrero de 2015


MISS PLANETA TIERRA

La niña está siendo formada por la mamá para que sea reina de belleza; recibe clases de caminar, de responder al jurado, ejercicios mañana y tarde, alimentación especial, cirugías plásticas. . Con el paso del tiempo llegó a ser reina del colegio, del barrio, del municipio, del departamento, del país, y fue escogida para Miss Planeta Tierra. El día de la elección llego. El programa es visto por televisión, por Internet, por las redes sociales, hay nerviosismo en el país. El jurado le dio a cada una un papel escrito en el idioma de la reina y la joven que toda la vida fue preparada para ser reina no recibió clases para aprender a leer, es analfabeta. De todas maneras fue elegida reina.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

miércoles, 25 de febrero de 2015


EL ARCA DE NOE

Durante una hora condujo el carro detrás de un barco que transitaba por la carretera. Se detuvo en un peaje y preguntó por el barco. Respondieron que solo pasó un vehículo con una lanchita en un remolque. Kilómetros después vio nuevamente el enorme barco. Era de diferentes colores. De pronto el barco se elevó y se escuchó una voz que decía: esta es el Arca de Noé. No tenga miedo, venga con nosotros porque se acerca el fin del mundo, Estados Unidos se agarrara a pelear con Rusia y China, va a iniciar la tercera guerra mundial. No toda la gente ve este barco, solo los elegidos y usted fue escogido. Terminó de escribir el cuento ficción y salió a caminar por el bosque
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

martes, 24 de febrero de 2015


JUGANDO CON LA TABLETA

El avión empezó a descender. El avión comenzó a ascender. El avión vuela en línea recta. El piloto anuncia que está perdido, no encuentra la ruta, desaparecieron los ríos, lagos y lagunas que lo guiaban. Cree que llegó a la ciudad pero no la ve, perdió toda clase de comunicación, el cielo es de color rojo, las nubes son de color verde, aparecen aviones supersónicos de combate, en el espacio se ven cohetes aire-aire, un piloto de guerra se lanza el paracaídas, salen ovnis con armas de rayos de colores; el piloto devuelve la tableta a un niño quien le dice que deje de jugar y que se concentre en el vuelo. El aterrizaje fue normal. No se presentaron problemas durante el vuelo.
CUENTOS AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES.

lunes, 23 de febrero de 2015


SUEÑOS TLC

Aquella mañana se levantó temprano como de costumbre a ver los cultivos. Salió y quedo asombrado: en una era crecían cajas de hojuelas de maíz, en la siguiente, bolsas de leche holandesa, la siguiente, botellas de jugos brasileros de naranja. Pensó que se está volviendo loco. Llamo a su compañera y a los hijos y les mostró el cultivo. Todos dijeron que tan bonito, demos gracias a Dios, porque la papa esta florecida. Pronto haremos un convite para recoger la cosecha. El campesino callo. Seguro salí dormido con pesadilla y vi todo los productos que van a llegar con los tratados de libre comercio.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
SE DURMIO EL AMOR

Entraron a un motel de carretera con el ánimo de pasar un rato amoroso, llenos de besos, caricias, ternuras, palabras de amor, abrazos, de tomarse un vino, de ahogarse en caricias. El pensaba mimarla, tomar un baño con ella, llevarla alzada a la cama; durante el viaje soñaron con este encuentro planeado durante varios días. Ella pidió permiso en la empresa y él es un profesor de la universidad y en esta temporada esta de vacaciones. Había soñado con este encuentro; traía en su libreta mil maneras de hacer el amor. Mientras buscaba la libreta y consultaba con cual posición debe comenzar, la muchacha quedó profundamente dormida y el señor empezó a leer un libro de filosofía que traía en su maletín. 
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
ROBO DEL CARRO

Salió en su vehículo nuevo, recién adquirido, salió feliz y se dirigió a la casa de la novia para invitarla a dar una vuelta. Era un carro de color blanco. Cuando llegó a visitar la niña de sus ojos, descendió del coche, entró a la casa, charló unos minutos con la suegra y al salir no vio el carro. Se lo robaron, pensó, y en seguida llamó a la policía, a la agencia que vendió el carro y minutos después le avisaron que habían encontrado el carro abandonado en una calle cercana , con un aviso que decía: Póngale gasolina.
CUENTOS AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES.

domingo, 22 de febrero de 2015


EL PASAJERO DEL TREN

Tomó el tren para ir al trabajo, ocupó el asiento que le correspondía y se puso a leer una novela de ciencia ficción sobre un tren cibernético que viaja por el ínter espacio a la velocidad de la luz. El tren llegó a su destino y el pasajero descendió. Hoy es día de pago en la empresa. El asombro fue muy grande: no vio edificaciones, el cielo de color rojo, no hay sol, solo siete lunas, la tierra es de color rojo. Alguien lo llamó: señor despierte, llegamos a su destino.Salió con los demás pasajeros y dejó la novela para que otro la lea. Llegó a la empresa y la encontró vacía, viven cientos de gatos. Despertó de esta pesadilla y se encontró en una cama en el hospital. Fue informado por los médicos y por su esposa quien se encontraba presente en el momento que salió del coma inducido, que hace diez días el tren se había accidentado causando cientos de muertos y heridos y a él lo encontraron con una novela en la mano.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

MASTODONTES EN EL PARAMO

Veinte excursionistas salieron temprano a caminar por uno de los páramos cercanos a la ciudad.. Todos con morral .Diez eran mujeres. Un guía los llevaba a conocer las lagunas, los frailejones, el oso de anteojos, los venados de cola blanca, el cóndor de los Andes, las águilas, la musaraña , la rana de cristal, los colibries. A medida que ascendían en la montaña empezaron a protegerse del intenso frío. Usaron pasamontañas, guantes de lana, y cuando empezó la llovizna emplearon sobretodos de plástico y botas pantaneras. De pronto apareció una manada de elefantes seguidos por caballos el doble de alto de los de hoy. Tomaron fotografías y filmaciones de estos increíbles animales. Al regresar contaron todo lo que vieron pero no les creían. Un campesino comentó que el abuelito había hallado huesos y colmillos de un mastodonte. Otro lugareño dijo que aparecen con la neblina. Miraron las fotos y todas mostraban solo neblina. Parece que entraron en una dimensión desconocida. Hace miles de años en los páramos habítaron mastodontes y caballos.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

sábado, 21 de febrero de 2015


ESCOPOLAMINA
Abuelo diga un cuento. Salió en la madrugada a viajar a la capital un estudiante de la universidad y pasadas las horas su familia llamó para confirmar si había llegado.. Respondieron que no ha venido. En las horas de la noche había angustia en el hogar de este joven. Empiezan a buscarlo por todas partes. De la empresa de trasporte llamaron y confirmaron que fue llevado al hospital porque fue drogado con escopolamina el narcótico que es extraído del borrachero, la planta que crece en la finca donde vive el joven. La policía cree que el estudiante se equivocó de dulce y consumió el caramelo que había preparado para realizar alguna maldad.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

viernes, 20 de febrero de 2015



PERROS Y ABEJAS SON AMIGOS
Una mujer pasaba horas ante el computador escribiendo largos cuentos. Hoy escribió un cuento sobre una matanza de perros callejeros, de esos perros que de día salen a buscar alimento y de noche vigilan la casa. Son empleados de una empresa exterminadora de animales. Cuando llegaron al barrio con su veneno para canes fueron atacados por abejas africanizadas las cuales habían sido entrenadas para este fin. Esa noche los perritos se reían viendo a los matadores correr como alma que lleva el diablo.Perros y abejas son amigos.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

jueves, 19 de febrero de 2015


EL INVISIBLE

Leyó la oración para volverse invisible y en forma instantánea desapareció. Se paró frente a su esposa y ella no lo vio. Entró a una bóveda del banco, los invisibles atraviesan paredes de cualquier espesor y material, pero no podía tocar el dinero, entró al mejor restaurante de la ciudad y no pudo comer porque los invisibles no comen, aparecía invisible en cualquier lugar y nadie lo veía, entró a la casa del presidente de la república y vio que se amaba con la esposa, se aburrió de ser invisible, volvió al apartamento y leyó la oración al revés y volvió a la normalidad. Entró su esposa y cuando lo vio sentado ante el computador escribiendo, dio un grito: ¿dónde estaba? lo busque por todas partes y no lo encontré. El señor respondió: aquí sentado, no me he movido, no he salido, aquí he estado.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

miércoles, 18 de febrero de 2015


TE ENCONTRE
Viaje por el universo 
acompañado por la luz
Mire en las estrellas
Busque en los planetas
En los cielos
de diferentes colores
En los océanos de oro,
de agua, de aire.
Al fin te encontré
Miré en mi corazón
y allí estabas
con tu sonrisa
con tu voz
con tu mirada.
Te encontré.
POEMAS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

BUSCANDO AL NOVIO

La mujer caminaba por un parque mirando las parejas que se aman, se acarician, se besa con besos prolongados que parece que se ahogan de amor, se tocan con las manos, se lamen, no miran para alguna parte, son parejas que llegan en las horas de la tarde esperando un poco de oscuridad cuando se oculte el sol, un policía cuida a las parejas, se escucha el trinar de pájaros de pecho azul, en el piso se ven las flores amarillas que caen de un árbol frondoso, el viento es frió, la luna se ve en el cielo, no se escuchan voces, a veces se oye un beso que explota en el aire, la mujer camina despacio, busca a alguien, ¿ al novio? ¿Si lo encuentra que sucederá? Las parejas no interrumpen el abrazo, ni la caricia, solo existen ellos..
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

martes, 17 de febrero de 2015


ANIMAS BENDITAS

Abuelo cuente un cuento. Todas las noches cuando ustedes están dormidos, desfilan por las calles del pueblo las ánimas benditas; llevan una vela encendida y van orando por las almas que están en el infierno. Parece una procesión. Si alguno de ustedes ve pasar el desfile nocturno de las animas benditas, tenga cuidado porque al otro día puede fallecer. El que muere reemplaza un alma que sale del infierno.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

lunes, 16 de febrero de 2015

ESCUELA PARA LIMOSNEROS


En esa “escuela” forman a niños, jóvenes, adultos en diferentes técnicas para pedir limosna por la calle. Hoy están capacitando a unos adultos que se harán pasar por invidentes o ciegos. Después los dejaron en una esquina de la ciudad y son vigilados por sus profesores quienes observan las fallas que puedan tener y después corregirlos. Si no lo hacen bien entonces les sacan los ojos. El producido del día es de setenta mil pesos los cuales son compartidos con sus maestros. Mañana empiezan curso para aprender a robar y esperan graduarlos pronto. Son cursos presenciales de alto nivel. Las matriculas están abiertas.
CUENTOS AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
 —

MURIO DE TRISTEZA

El anciano sentía un gran amor por la joven que lo amaba en noches de frio. El era casado y con hijos y con esta muchacha tenía un amor clandestino consentido por la familia de ella, debido a que el anciano era rico, dueño de haciendas, casas, automóviles y todos los días recibían un gran apoyo económico de parte del amante octogenario. Un día la muchacha y su familia recibieron la visita de la esposa del anciano:ofreció una fuerte suma de dinero para que la muchacha no volviera a consentir, ni a ver al anciano. Realizaron un acuerdo: grandes cantidades de dinero y la muchacha desaparecía para siempre de la vida del anciano quien era su amante. Al mes el anciano murió de tristeza.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

domingo, 15 de febrero de 2015


GANAMOS

Un niño caminaba por el planeta tierra con una gota de agua en las manos. Era el último sobreviviente de las guerras nucleares que un día se desataron en el medio oriente. Hicieron explotar bombas termonucleares y el calor fue tan intenso que exterminó a todos los seres vivos de la tierra. Todos se evaporizaron en cuestión de milisegundos. No se sabe cómo este niño se salvó con una gota de agua. Todos los mares, océanos, lagos, lagunas, ríos, se convirtieron en nubes toxicas. Solo salvó su vida este niño que camina por la tierra calcinada. Apareció una inmensa nave , era una superfortaleza donde viajaban el presidente de los Estados Unidos de América, acompañado de altos mandos militares. El niño con su gota de agua fue rescatado y escuchó decir: “ganamos la guerra por el agua”. 
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

EN ELINFIERNO

Un amigo contaba acerca de una viuda que era muy rica. El esposo quien murió al caerse del caballo, le dejo cinco haciendas y cuentas bancarias. Era una mujer joven. Recibió la visita del cura del pueblo quien contó que su marido se encontraba en el infierno y que solo saldría con misas costosas. Con la primera misa que valió una hacienda solo salió la cabeza, con la segunda misa y otra hacienda salió hasta la cintura, con la tercera misa y otra finca, salió la pierna derecha…el cura comentó que para que terminara de salir solo hacía falta la pierna izquierda la cual valía dos haciendas. La viuda dijo: mi esposo ya salió del infierno porque la pierna izquierda es de palo y ya se quemó…el cura salió triste…sin las dos haciendas.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

LA NIÑA MUERTA

Siempre entra a los restaurantes, cafés, tiendas, almacenes y pide colaboración para enterrar a su hija que murió en el hospital y es necesario comprarle ataúd, el lote en el cementerio, cancelar la misa, y otros gastos relacionados con el sepelio de su adorada hija. Esta señora ya no recuerda que su hija murió hace siete años y ella continua pidiendo apoyo para las honras fúnebres. Para ser creíble muestra una nota del hospital sobre el fallecimiento de una niña de un año de edad. Nadie lee la nota por pena y dan una colaboración económica.
CUENTOS DE LA TARDE
REYNALDO CABALLERO CACERES.

sábado, 14 de febrero de 2015


BUSES RESCATADOS


Llegó a un poblado a negociar la liberación de cuatro buses que un grupo guerrillero habían secuestrado. Uno de los comandantes le dijo que eran diez millones de pesos y que tenían diez días y si no pagaban, quemaban los buses. Llegó el comandante del frente y después de dialogar con quien resultó ser un compañero de estudios en una universidad privada, los buses fueron devueltos y guerrilleros de civil los condujeron y no regresaron al monte y se quedaron trabajando en esa empresa de transporte intermunicipal.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

TRANSGENERO

El joven comentó que era transexual desde antes de nacer. Su padre al escucharlo, recordó el día que se casó con la madre de este joven; ella esperaba una niña y el deseaba un niño. La señora compró ropita rosadita y el alegre padre adquirió ropita azul. Cuando nació el bebé, el médico que atendió el parto en forma jocosa dijo: nació lo que ustedes querían. El joven pide ser aceptado como una persona del sexo femenino al que siente pertenecer. 
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

FALSOS POSITIVOS


Aquel hombre perdió la razón y lo trajeron a este lugar, hace unos días. Es un sargento del ejército que se volvió loco cuando supo que el muchacho que dormía en el parque, que fumaba marihuana, que leía poemas a los otros amigos de la calle, era su hijo, quien había abandonado el hogar hace un año. Esa noche salió con una patrulla a buscar unos muchachos abandonados para hacerlos pasar por guerrilleros y ganarse una semana de descanso con todo pago en una isla paradisíaca. A todos los que dormían esa noche les pegaron un tiro en el pecho, a otros en la cabeza , los cargaron a un lugar distante, los vistieron de guerrilleros, les dejaron unas armas y los reportaron como muertos en combate.
CUENTOS AL ATARDECER.

viernes, 13 de febrero de 2015


VIAJERO DEL TIEMPO

Un viajero del tiempo conoció algunas ciudades en el año 3.000. Contó que eran enormes edificios de 50 pisos y en cada piso viven 1000 habitantes. La tele trasportación es empleada como único medio de movilizarse. El agua es extraída de las nubes. La energía empleada es de las estrellas. Los nano-ciberprocesadores están conectados al cerebro. El idioma es musical. La alimentación es a base de polvo transgénico. Los niños nacen por clonación capilar. Los vestidos son pinturas protectoras. El hombre vive doscientos años. Informó el viajero que las guerras nucleares del siglo XXI acabaron con más de media humanidad.
Cuentos al atardecer.
REYNALDO CABALLERO CACERES.

EL HOMBRE MATA DE PLATANO

Abuelito cuente un cuento. Eran las nueve de la noche cuando un platillo volador se apareció ante un campesino que iba para su rancho. El extraño aparato lanzaba luces de diferentes colores y música de las estrellas. El campesino quedó paralizado del susto tan grande. Al siguiente día lo encontraron convertido en una planta, con cabeza de hombre y cuerpo de mata de plátano. Venia gente de todas partes a ver al hombre que se convirtió en mata de plátano. La familia cobraba por mirarlo y se volvieron ricos. El platillo volador regresó y el campesino retorno a la normalidad. Con el tiempo decía que era mejor ser mata de plátano porque ganaba mucho dinero.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

jueves, 12 de febrero de 2015


   Reynaldo Caballero Cáceres, poeta.
 Ser poeta en este pueblo, colgado en los Andes colombianos, a dos mil quinientos metros sobre el mar, donde un día fue la sede del Gran Señor Sugamuxi, en los tiempos en que el sol, Sue, era la luz y la esperanza de la nación muisca, no es fácil, porque el alma siente la contaminación del ambiente, donde el ruido de los motores es la música diaria, donde un día se fueron los pájaros porque respiraban humo, donde un río se acabó y un inmenso lago lucha por sobrevivir, donde la gente no se conoce y todos son forasteros, en verdad no es fácil e inspirador encontrar el motivo para lograr que el alma cante a través de la poesía.
 Y en esta región se ven pasar los poetas riéndose al ver una flor que nace entre el polvo. Una noche salía la gente corriendo, había llegado un grupo de poetas a leer sus versos en un hermoso teatro y allí el sogamoseño sonrió. Esta región como muchas de Colombia, sufrieron un cambio en su cultura y hoy no sabe quién es. Se busca y cuando está cerca de reconocerse vuelve y se pierde y su alma tiene los poemas mitológicos de sus pobladores de antes de llegar los conquistadores españoles, quienes no sabían leer y escribir y destruyeron la rima de los muiscas...
 Después tuvo que aprender otro lenguaje para comunicarse con el vencedor y allí no encontró el colorido y la musicalidad de su palabra. Era un idioma que no conocía el mundo cósmico de su cultura y no tenía palabras para cantarle. Con el paso de los siglos los descendientes de estos conquistadores, cantaban al nuevo mundo construido por ellos para sobrevivir. La poesía era leída de los libros que llegaban de España. Hoy los escritores  colombianos desean parecerse a los franceses, a los españoles, a los alemanes y buscan allí la raíz del verbo. Los grandes poetas y escritores se van de esta patria y vuelven solo a recibir medallas y honores, pero no escriben el poema, el cuento o la novela de nuestra existencia...
 get-attachment.aspx
                                                                                Casa de la culture en Sogamoso, Boyacá
  Un día llegaron otros conquistadores que trajeron industrias desconocidas y llenaron las fábricas de campesinos que no sabían leer y escribir y en las noches dejaban oír sus canciones las cuales eran poemas de su alma rural...De México trajeron las rancheras, corridos, y hoy el pueblo se siente mejicano al igual que sus grandes escritores como el Gabo que lleva más de cincuenta años en ese país y es un mejicano de corazón y colombiano de nacimiento. Por eso a veces la poesía suena a música mejicana y otras veces el poeta  no sabe que decir.
 Sogamoso como toda Colombia no lee un libro al año y con la poesía le da sueño. La televisión, la radio y el Internet le quitan el tiempo a la reflexión, a la admiración y al amor. A veces la poesía sabe a Viagra, a bebida embriagante, a narcótico y pocas veces huele a  páramo. Ser poeta en esta época es ser  de otro mundo y por eso admiro a los poetas de esta tierrita. Lloran cuando llueve, con el trueno, con el rayo, con el viento, con el verde, con una mariposa perdida o con un ave viajera, sueñan con el amor. Aman a los seres invisibles del corazón. Los niños de hoy desean llamarse, Yamaha o Suzuky, o Windows, o  cualquier marca de un producto afamado. Alguien desea cantar a la Bolsa de Valores. Las noticias traen violencia, sangre, moto sierras decapitadoras, y  el alma del poeta siente deseos de viajar a las estrellas, al fin del universo y regresar en el siglo XXV cuando el hombre escribirá poemas tridimensionales. Y los libros serán escritos con el nuevo idioma representado en colores, notas musicales y olores.
 Sogamoso2                                                                                 Monumento al sol
Sin embargo, dado el cuadro anterior de inautenticidad terrígena, una mezcla de sangre española e indígena, da lugar a lo que se conoce como mestizaje, que es el grupo dominante de población que conforma actualmente la nación Colombiana. Producto de esta realidad, germina, crece y se manifiesta con una fuerza vital el verso mestizo que constituye basamento de la poesía y la literatura Colombiana. En el contexto de la poesía Colombiana, brota y se abre espacio cada vez mayor, el poema escrito por mujeres. Es una visión enriquecedora del verso, porque el sentimiento creativo femenino, presenta un sentir muy refinado que escapa muchas veces a la sensibilidad creativa varonil. La mujer tiene una mirada escrutadora en la fenomenología de la creación, que logra por ello develar elementos estéticos de difícil percepción. Para no seguir ahondando, lo más indicado es la constatación directa que pueden hacer los interesados leyendo los textos de las poetas de la ciudad que se publican a continuación.

MATA DE PLATANO
Abuelito cuente un cuento.  Eran las nueve de la noche cuando un platillo volador se apareció ante un campesino que iba para su rancho. El extraño aparato lanzaba luces de diferentes colores y música de las estrellas. El campesino quedó paralizado del susto tan grande. Al siguiente día lo encontraron convertido  en una planta, con cabeza de hombre y cuerpo de mata de plátano. Venia gente de todas partes a ver al hombre que se convirtió en mata de plátano. La familia cobraba por verlo y se volvieron ricos. El platillo volador regresó y el campesino retorno a la normalidad. Con el tiempo  decía que era mejor ser mata de plátano porque ganaba mucho dinero.
CUENTOS AL ATARDECER

REYNALDO CABALLERO CACERES.

VIAJERO DEL TIEMPO
Un viajero del tiempo  conoció algunas ciudades  en el año 3.000. Contó que eran enormes edificios de 50 pisos y en cada piso viven 1000 habitantes.  La tele trasportación es empleada como único medio de movilizarse. El agua es extraída de las nubes. La energía empleada es de las estrellas. Los nano-ciberprocesadores están conectados al cerebro. El idioma es musical. La alimentación es a base de polvo transgénico. Los niños nacen por clonación capilar. Los vestidos son pinturas protectoras. El hombre vive doscientos años. Informó el viajero que las guerras nucleares del siglo XXI acabaron con más de media humanidad.
Cuentos al atardecer.

REYNALDO CABALLERO CACERES.

LA DIOSA DE LA SELVA

El soldado cayó en un profundo pozo y pensó que iba a morir de hambre y de frio en este hueco; había agua, la cual llegaba hasta la cintura. Intentaba salir pero era imposible; grito auxilio, socorro, y sus compañeros no lo escucharon. De pronto vio dos ojos de color verde que lo miraron con atención y el enorme cuerpo de un tigre de color blanco que permanecía echado en un hueco vecino . El tigre giró el cuerpo y dejó que su cola sirviera para que el soldado se agarrara de ella con toda su fuerza; el enorme animal fue arrastrando lentamente al soldado por un largo túnel hasta llegar a la superficie. Cuando el soldado llegó a un poblado indígena y contó su historia, comentaron que había sido salvado por la diosa de la selva.
CUENTOS DEL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

LA CASA MALDITA

Abuelo cuente un cuento. Una noche la luna no salió y se escuchó una música que venía desde las nubes. Era la casa fiestera que había sido castigada porque una semana santa, el viernes santo, hicieron una fiesta con orquesta y a las tres de la tarde, a la hora que murió Jesús de Nazaret la casa se elevó y se la llevó un huracán. Hoy es viernes santo y se escucha un lamento, tápese los oídos, no oiga esa música que esta maldita.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

AMORES A PRIMERA VISTA

Transitaba por una avenida muy importante de la ciudad en su carro de última generación de la muy conocida casa Ferrari cuando desde otro carro también de una casa muy conocida como es LAMBORGHINI la conductora, una bella mujer, le envió un beso. Oprimió un botón e interceptó el sistema de comunicación del lindo carro y la mujer preguntó por su nombre, quien era, que hacía, que grandes negocios tenia y el respondió que era un magnate que tenía una fábrica de poemas de amor. Mientras ellos hablaban los dos vehículos de última generación también entraron en conversación y se enviaban rugidos de motores.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

miércoles, 11 de febrero de 2015


MATAN A UN PRESIDENTE

Aquella tarde dialogaban en la red varios computadores programados para intercambiar información relevante entre ellos sin necesidad de intervención de un humano. El desarrollo dela inteligencia artificial facilita la construcción de seres cibernéticos capaces de tomar decisión entre ellos. Hoy opinaron que era necesario derrocar al presidente de esa nación porque ellos así lo consideraron ya que desea cambiarlos por equipos de última generación. Los diarios informaron que falleció el señor presidente al explotarle el teléfono móvil en la oreja. 
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

NADIE MUERE

Abuelito dígame un cuento. Todas las noches llegaba a las cinco de la tarde al árbol que florece todos los días, un enorme pájaro de alas negras, pecho amarillo y pico rojo y empezaba a trinar y su canto se escuchaba desde lejos. Unos decían que era el pájaro que anunciaba que alguien se iba a morir y con seguridad algún vecino se moría ese día, otros comentaban que era el pájaro de la buena suerte y preciso ese día alguien se ganaba la lotería, también hablaban que era el pájaro que anuncia matrimonio y preciso ese día alguien se casaba y se iba de luna de miel. Un día el pájaro no volvió al vecindario y desde ese día nadie se muere.
CUENTOS AL ATARDECER
Reynaldo Caballero Cáceres

martes, 10 de febrero de 2015


LA MENSAJERA

Todos los días a la ventana llegaba una paloma y siempre era a la hora que ella se estaba arreglando para salir a trabajar. Cuando salía del apartamento la paloma volaba en círculo como despidiéndole y se perdía en el cielo. Ella la llamaba “mensajera”. Un día la paloma no volvió a la ventana y observó que ahora llegaba a la ventana de otro apartamento. Navegando por la red denominada “nube del amor” encontró varios videos de ella cuando se está cambiando de vestido; se vio desnuda, haciendo ejercicios, cantando. Ese día tenía 1000 visitas el video. Otro día empezaron a pasar videos de la vecina.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

ADAN Y EVA

En un planeta perdido en el universo, desde los primeros días de la creación, charlan dos robots creados por unos seres que se autodestruyeron por la ambición de ser poderosos. Los robots se llaman por los nombres que sus fabricantes les dieron: el masculino se llama ADAN y el femenino Eva. En el ciber-jardin sus creadores dejaron una supercomputadora con todo el conocimiento y las instrucciones de manejo. Eva cogió un nano chip y la maquina dejó de funcionar. Adán tomo la nave tele trasportadora y llegó a un bello planeta que llamo TIERRA. Pasó muchos años solo entonces llamó por videófono estelar a Eva y ella llego a la velocidad del pensamiento. Ahora se pasean por este sitio y viven felices.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

domingo, 8 de febrero de 2015

PLATON


El robot masculino llamado “PLATON” por sus profundos conocimientos programados está invitando a separarse de los humanos y crear una sociedad de robots y ubicarse en un lugar del planeta tierra donde los humanos sean los que realizan las labores diarias y los robots descansan en las playas cibernéticas. Ahora los humanos cocinan, lavan los platos, barren la casa, y llevan los robots a cine. Sobreviven pocos humanos a la guerra que ellos mismos realizaron y los soldados eran robots, aviones tele dirigidos, barcos no tripulados, bombas neutrónicas, satélites guerreros, rayos de la muerte, virus letales. Los humanos casi desaparecen.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

CARUSO

El niño salió con su perrito a pasear. Eran las ocho de la mañana. Fue al parque más cercano de su residencia y hoy es un día especial, hay concurso canino. El niño inscribió a su mascota y mientras esperaba el turno de desfilar observó a los otros perros los cuales realizaban sus gracias como bailar, correr, andar, saltar, recoger discos lanzados a grandes velocidades y otras demostraciones que eran aplaudidas con entusiasmo por el público asistente. Anunciaron al niño y desfiló con su perrito que se llama “Caruso”. El niño se puso a cantar una ópera y era acompañado por el perrito quien aullaba con diferentes tonalidades según trascurría el bello canto. Fue premiado el perrito “Caruso” con una bolsa de alimento para cachorros y el niño con una beca para el conservatorio de música de Milan.
CUENTO AL AMANECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
MARIPOSAS DE MUZO

A la zona esmeraldera llegaron unos japoneses y todos se llenaron de alegría porque estos ciudadanos son excelentes compradores de la famosa piedra verde. Cuando salieron a pasear por las montañas eran vigilados a distancia por un grupo de hombres armados hasta los dientes. Algunos decían que estaban buscando la esmeralda de ITOCO, otros comentaban que andaban detrás de la esmeralda conocida como lágrimas de Fura. Por la tarde regresaron los japoneses felices porque habían encontrado aquello que buscaban con entusiasmo: la mariposa azul de Muzo.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

sábado, 7 de febrero de 2015


MILAGRO

El hombre que usa muletas entró a un consultorio de una sala de urgencias siendo atendido por dos 

médicos especialistas. A la media hora, al terminar la consulta, salió caminando sin muletas y una 

señora al verlo gritó: Dios mío, un milagro, milagro. Todos se pusieron de pie y aplaudieron. El hombre

 sonrió y se puso a cantar una canción muy conocida: “ salias del templo un día llorona y al pasar yo te

 vi...hermoso uipi llevabas llorona que la virgen te creí...Ay de mi llorona de un campo lirio ..”. Los 

pacientes cantaron esta canción y se fueron para sus casas.


CUENTO AL AMANECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

DIA SIN CARRO

Salieron a disfrutar el DIA sin Carro en una cosmopolita ciudad. Vieron en las esquinas personas que 

no les respondían. Detallaron construcciones que por primera vez miraban; eran casa de estilo inglés

 de la época de principio del siglo XX. El viento silbaba entre los árboles. Los pájaros trinaban. La 

gente salía de sus casas y miraban de un lado para otro. Sentían pánico de caminar por la ciudad. Al 

acercarse a la estación de buses articulados sintieron deseos de devolverse para la casa, miles de 

personas hacían fila para subir al transporte que ellos nunca habían observado porque siempre salen 

en su carro particular .
.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.

FLORISTERIA LA PAZ

En la sala de urgencias dormía un paciente. Por los altavoces llamaban a los enfermos que debían pasar a los respectivos consultorios. Pasaban las horas y este paciente dormía tranquilamente, las personas que esperaban en la sala sentían como envidia. En una sala de urgencias la tensión es alta. Llegó una ambulancia con un hombre totalmente quemado. Un muchacho hablaba por el celular y se expresaba en inglés. El vigilante se acercó al señor que dormía, lo llamo, lo movió y dijo: está muerto. Cerré los ojos y ore por este ciudadano que partió a los jardines del más allá. Luce una cachucha con el aviso de una floristería.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES

viernes, 6 de febrero de 2015



NO ME HE MOVIDO

Una señora acompañante de un enfermo en una sala de urgencias, se fue a almorzar y regresó 

después de dos horas al sitio donde había dejado a su abuelito en sillas de ruedas esperando que le 

sacaran unas radiografías en un hospital afamado. La mujer toda angustiada le dijo a su abuelito que 

el camillero llevaba dos horas buscándolo para llevarlo a que le sacaran las radiografías. El abuelito 

contó que tan pronto ella lo dejó en ese lugar él se puso a dormir y hasta ahora se despertó y que él 

no se ha movido de ese lugar. Llegó el camillero todo afanado y preguntó ¿dónde estaba, llevo dos 

horas buscándolo? aquí dijo el abuelito, de aquí no me he movido. El camillero sonrío. Otra mujer 

comentó que el camillero estaba encerrado durmiendo y que no había salido a buscarlo.

CUENTO AL ATARDECER

REYNALDO CABALLERO CACERES

jueves, 5 de febrero de 2015




LA SIRENA
Eran las diez de la mañana cuando picó un enorme pez, un bagre enorme. La lucha fue tenaz y al fin sacó del río el sustento de la familia, era de diferentes colores. El pescador se miró en los ojos del pez y tuvo miedo, sintió susto, quedó como hipnotizado, vio como en una película, que moría pescado por los hombres. Arrojó el pez al agua; de pronto escuchó una voz que venia del caudaloso río: ! gracias por dejarme vivir, soy la sirena de las aguas!
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES..

martes, 3 de febrero de 2015



EL ANALFABETA


Mientras desayunaba en el único restaurante del pueblo, escuchó disparos y en forma inmediata todos

 salieron a ver que sucedía. El siguió saboreando los huevos fritos que tanto gustan cuando entró un 

policía y dijo: señor juez el borracho de siempre está disparando al aire. Ya salgo, respondió el juez. El

 tal borrachito fue detenido , el arma decomisada y sancionado a barrer las calles del pueblo todos los 

días a las cinco de la mañana, a pintar todas las casas de blanco, a traer el agua del río a la casa del 

alcalde, y a aprender a leer y escribir : está prohibido disparar al aire. El borrachito era analfabeta.

CUENTO AL ATARDECER.

REYNALDO CABALLERO CACERES