BORGES Y EL MUNDIAL DE FUTBOL
Borges no gustaba del futbol. El año de 1986, año de su fallecimiento, un 14 de junio, fue muy asombroso en sucesos que llegan hasta nuestros días. Colombia renuncio a ser la sede del mundial de futbol. Maradona hizo un gol con la mano, la mano de Dios ayudó, Argentina ganó el campeonato mundial. A Borges en su lecho de muerte, Maria Kodoma conto que Argentina había ganado a Bulgaria el 10 de junio . Borges recordó cuando fue a ver un partido de futbol con su amigo, el uruguayo Enrique Amorin, se sentaron en las graderías, hablaron de literatura, y abandonaron el estadio; no se vayan, dijo un hincha de Argentina, jugaba contra Uruguay, no ha terminado el partido, falta el segundo tiempo.. Salieron y Borges dijo: mi deseo era que ganara Uruguay para que fuera feliz y quedar bien con usted; mi deseo era que ganara Argentina para que fuera feliz y quedar bien con usted, comento Amorin…
Cuando murió Borges, en el Líbano la sexta brigada de mayoría chiita que combate con Amal formada por 540 hombres se escinde en dos: la mitad combate y la otra acude a presenciar los encuentros de futbol que llegan desde México en retrasmisiones. Los combatientes trataban mutuamente de dejar el enemigo sin energía eléctrica en las horas en que se ofrecían los encuentros.
Jugaban el mundial con el primer balón sintético.
Falleció Borges, titulo la prensa argentina, Argentina gano a Bulgaria. Argentina contra Uruguay el 16 de junio.
Borges duerme el sueño eterno en Ginebra, donde el tiempo se pasea por los universos sin nombres.
El autor de El Aleph entro al laberinto de la eternidad donde las almas no regresan. Ayer hoy y mañana se repiten una y otra vez. .
CRONICA IMAGINARIA, REYNALDO CABALLERO CACERES, SOGAMOSO 19 DE JUNIO DE 2016