GUAQUIRA, UN OVNI ODROMO AL NATURAL
Subimos al cerro de Guaquira acompañado del padre de Ramiro Barragán , ex alcalde de Nobsa, del ing Jairo Dussan y del sociólogo Rafael Balcázar y estábamos motivados por la constante información de la aparición de Platillos Voladores o OVNIS sobre estas montañas que rodean a Nobsa. Eran las once de la noche cuando llegamos a la parte más alta y esperamos acompañados del frio y de la neblina. La espera fue larga y de pronto se vieron luces de diferentes colores. Reino el silencio y el asombro. Jairo llevaba un radio Tras Oceánico y solo se escuchaban vallenatos en todas las bandas, solo se escuchaban los sones del Guatapuri. Deben ser extraterrestres que les gustan los cantos de las sabanas del Cesar, y de la Guajira. Hicimos señales con linternas. Regresamos a Nobsa en las horas de la madrugada. El sendero fue construido por el señor Barragán en un descomunal esfuerzo. Diseñamos un OVNIODROMO para ser construido es este bello lugar Un circulo de cincuenta metros de diámetro, cuatro torres con proyectores de colores conectados a un computador para enviar mensajes con luces, música vallenata en los equipos de sonido ubicados en las torres y el ascenso al cerro por cable aéreo. Rodeando el campo avisos luminosos de bienvenida en diferentes idiomas. Rafael manifestó que la mejor canción era la Casa en el Aire de Rafael Escalona:
"Te voy a hacerte una casa en el aire
solamente pa'que vivas tú,
después le pongo un letrero muy grande
de nubes blancas que diga Ada Luz. (bis)
Subimos al cerro de Guaquira acompañado del padre de Ramiro Barragán , ex alcalde de Nobsa, del ing Jairo Dussan y del sociólogo Rafael Balcázar y estábamos motivados por la constante información de la aparición de Platillos Voladores o OVNIS sobre estas montañas que rodean a Nobsa. Eran las once de la noche cuando llegamos a la parte más alta y esperamos acompañados del frio y de la neblina. La espera fue larga y de pronto se vieron luces de diferentes colores. Reino el silencio y el asombro. Jairo llevaba un radio Tras Oceánico y solo se escuchaban vallenatos en todas las bandas, solo se escuchaban los sones del Guatapuri. Deben ser extraterrestres que les gustan los cantos de las sabanas del Cesar, y de la Guajira. Hicimos señales con linternas. Regresamos a Nobsa en las horas de la madrugada. El sendero fue construido por el señor Barragán en un descomunal esfuerzo. Diseñamos un OVNIODROMO para ser construido es este bello lugar Un circulo de cincuenta metros de diámetro, cuatro torres con proyectores de colores conectados a un computador para enviar mensajes con luces, música vallenata en los equipos de sonido ubicados en las torres y el ascenso al cerro por cable aéreo. Rodeando el campo avisos luminosos de bienvenida en diferentes idiomas. Rafael manifestó que la mejor canción era la Casa en el Aire de Rafael Escalona:
"Te voy a hacerte una casa en el aire
solamente pa'que vivas tú,
después le pongo un letrero muy grande
de nubes blancas que diga Ada Luz. (bis)
Cuando Ada Luz sea señorita
y alguno le quiera hablar de amor,
el tipo tiene que ser aviador
para que pueda hacerle una visita. (bis)
Porque el que no vuela no sube
a ver a Ada Luz en las nubes,
porque el que no vuela no llega allá,
a ver a Ada Luz en la inmensidad".
y alguno le quiera hablar de amor,
el tipo tiene que ser aviador
para que pueda hacerle una visita. (bis)
Porque el que no vuela no sube
a ver a Ada Luz en las nubes,
porque el que no vuela no llega allá,
a ver a Ada Luz en la inmensidad".
No hay comentarios:
Publicar un comentario