viernes, 25 de agosto de 2017

PRESENTACION DE LA OBRA "COLOR ARREBOL" EN EL MARCO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA EN TUNJA 12 DE AGOSTO 2017
BUENAS TARDES QUERIDA AUDIENCIA:
Para Alcira Pérez Higuera, Alba Matilde Pérez Riaño y para mi es una alegría estar con ustedes en esta tarde en que las palabras vuelan por las catedrales del espíritu. Un día que el cielo de la Ciudad del Sol se pintó de colores y las luces jugaban entre las nubes, escribimos este libro cuyo nombre evoca esa tarde “COLOR ARREBOL”.
A cada uno de nosotros la inspiración llega en el soplo poético de aquellos inmortales como Pablo Neruda quien en la madrugada despierta a Ana Alcira y hasta nosotros llegan sus poemas llenos de amor, de esperanza, de vida.
Las voces de la madrugada hablaron al alma de Ana Alcira, había llegado la inspiración y así ella se dejó llevar de la mano del gran poeta de
America:
Transparente
Es el color de la alegría,
la mano que besa tus ojos
y se refleja en las mías.
Transparente
es el hoyuelo en tus mejillas,
el brote de la alcachofa
en el mar de tus semillas.
Transparente
la risa de fecundas mañanas
en el volcán inerme
de la piel purpurina.
Como el frenético rumbo
del sol costero de tus mimos,
como el silente espacio
del sonido interno
que deleita el universo.
Te transparentas
en honroso tinte de armonioso giro
que deslumbra los contornos del cielo
y así confirmas
Que a través de ti, me muevo.
Erato es, en la mitología griega, la musa de la poesía, especialmente de lo amoroso. Según escribe Apolonio de Rodas en el tercer libro de las Argonáuticas, su nombre tiene la misma raíz que Eros y de la mano de esta bella musa el alma de Alba Matilde Pérez Riaño canta al amor y el lector navega por los mares de la pasión, del amor alado conducido por Alba Matilde:
Necesito un poco de nostalgia
para impedir el suicidio del verso.
Nostalgia del canto que se aleja
y acaricia otro oído en este tiempo,
de saber que el espejo de tus ojos
guarda una imagen nueva
en su aposento.
La nostalgia disuelta en las mañanas
cuando el aroma del café se pierde.
Esa nostalgia que carga sin descanso
el niño huérfano,
el hombre desplazado,
los habitantes de aquí y de allá
que lloran a sus muertos.
Necesito otro poco de nostalgia
que mitigue el dolor,
que me de fuerzas
para aceptar mi mar territorial ajeno
y no sentir desprecio
por la ambición terrena.
Esa nostalgia inmerecida y dulce
de saber que la juventud se aleja
y que el amor, aun siendo amor
traiciona y duele.
Necesito conmigo
la nostálgica fuerza
para que viva siempre
y cante el verso.
Urania la musa de los universos, de la poesía celeste llega a visitarme en las horas de la madrugada antes de la salida del sol y sopla en mi alma cantos de amor:
Te busque en los rincones
más profundos de mi alma,
al final de todos los universos,
al principio de las estrellas,
te llame en los cielos
donde brillan los soles
creados por los seres invisibles,
pregunte por ti
en las constelaciones
de infinitos colores,
subí a las mas altas montañas
de los gigantes planetas,
entre en los túneles del tiempo,
viaje al futuro
del arco iris,,
un colibrí pronuncio tu nombre
mire en mi corazón y allí estabas tú.
Víctor Raúl Rojas Peña escritor boyacense escribió el prólogo llenando este libro de colores infinitos.
La poesía es la única prueba concreta de la existencia del hombre, así la definió el gran poeta de nuestras Américas, Luis Cardoza y Aragón: “La muerte se suicida en mí todos los días.
Tú lo sabes, y cuando yo me muera
viviré mi vida,
como un príncipe de hiedra
sobre la torre abolida”.
La poesía moderna se caracteriza por el predominio del verso libre, donde el autor tiene libertad total para disponer y organizar los versos en el texto, y buscar su propio ritmo, sin ataduras de rimas o métricas.
Muchas gracias y brindemos por la poesía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario