domingo, 21 de febrero de 2016

EL ESPANTO DEL MOHÁN CAMOCHA

Quejidos y cantos de lavanderas que los tunjanos escuchaban en la Fuente Grande, en donde se recogía el agua para la ciudad.
Cuentan las tradiciones que los indios Chibchas, cuando tenían graves problemas con los encomenderos españoles, secaban las fuentes de agua.

En el año 1641 se secó la Fuente Grande; las gentes acusaron al mohán Camocha, brujo de los indios de Tunja, quien estaba indignado porque los españoles habían desnarigado a los indios ladrones.

Ante la sequedad de Tunja por falta de agua, el indio Camocha ofreció el secreto del agua de la Fuente Grande, y siendo aceptada su intervención, el brujo en un tiempo de 15 días, hizo salir de nuevo el agua para los habitantes de Tunja.

Las autoridades españolas ajusticiaron a Camocha llevándolo a la horca, con este cartel colocado en el pecho del cadáver: "Las justicias de su Majestad Católica en el Nuevo Reino de Granada, no pueden permitir que en lo sucesivo alguien pueda privar impunemente de los beneficios de sus aguas a los habitantes de esta ciudad de Tunja".

Y cuentan que el espanto del brujo Camocha también se aparece en los alrededores de la Fuente Grande o Fuente de Aguayo.
LEYENDA DE TUNJA

No hay comentarios:

Publicar un comentario