jueves, 31 de diciembre de 2015
miércoles, 30 de diciembre de 2015
martes, 29 de diciembre de 2015
Se agacho y recogió un billete de cien mil pesos, recordó que todavía no han salido al publico. Lo guardo como un recuerdo de aquella mañana que salio temprano a buscar trabajo, dicen que el que madruga dios le ayuda. Llego a su casa temprano y escucho la noticia que el día anterior habían salido los billetes de cien mil pesos...
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
lunes, 28 de diciembre de 2015
Subieron a la nave extraterrestre a todos los de la tercera, cuarta y quinta edad y la enorme nave desapareció en el atardecer rumbo al sol rojo. Después de viajar a la velocidad de la luz durante una hora terrestre regresaron los viajeros y descendieron convertidos en niños de cInco años de edad quienes se pusieron a jugar con carritos de madera.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
domingo, 27 de diciembre de 2015
Cortaron el árbol donde un día amarraron a siete campesinos y los fusilaron. El árbol volvió a nacer, creció gracias al amor del pueblo y un día vieron llegar a los siete campesinos que regresaron de la eternidad y contaron que les dijeron : regresen , el árbol los espera y ahora dará florez de siete colores y ustedes serán sus guardianes.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
sábado, 26 de diciembre de 2015
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Eran la siete de la mañana y se siente como el silencio y los coros de los frailes que acompañan a don Antonio en su morir. ¡ Cómo es la vida ¡ dijo un parroquiano, ahora todos quieren a Nariño, todos son sus amigos, hasta lo nombraban para que fuera padrino de los niños de la Villa. Las muchachas suspiraban cuando lo veían pasar cabalgando en un alazán el cual se sentía orgulloso de llevar en su lomo a una persona tan nombrada. Algunos venían desde lejos y recordaban sus escritos. En la tienda se escuchó a un paisano que templo su tiple y empezó a recitar palabras escritas por Don Antonio: “Los 17 artículos de los derechos del hombre me han causado 16 años de prisión… Los tiranos aborrecen la luz y al que tiene los ojos sanos”.
FRAGMENTO DE LA NOVELA "EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO", REYNALDO CABALLERO CACERES.
martes, 22 de diciembre de 2015
UTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al pintor Reynaldo Caballero Caceres.
¿Cómo empezaste a pintar? ¿Y a expuesto?
Empecé a pintar más o menos con 10-11 años. Para entonces pintaba los personajes de los cuentos como Superman, Super Raton, el Tio Rico, Tarzan y me gustaba imaginarme que vivía aventuras en los mundos de las historietas que leía. Mas tarde en la UIS en 1.964 pintaba murales invitando a la lucha estudiantil y también en la UPTC en Tunja por el año de 1.966. Ahora tengo el proyecto de hacer oleos sobre lienzos de cada una de mis poesías, pintar la poesía y estoy siendo orientado por el maestro BALO para lograr que la poesía no solo se lea sino se vea a color..No he expuesto mis pinturas, pienso que el año entrante presentare un libro con poemas llenos de color..la poesía me lleva a la pintura...
domingo, 20 de diciembre de 2015
En el mundo existen cientos de monumentos a Simón Bolivar pero ninguno como el Bolivar de Tunja el cual es muy visitado porque allí se compadecieron del Sol de Colombia y le construyeron un sitio especial para sus necesidades; ahora Bolivar tiene su orinal exclusivo .
CUENTO AL AMANECER. REYNALDO CABALLERO CACERES.
sábado, 19 de diciembre de 2015
El mismo 17 de diciembre de 1.830 a las dos de la tarde salio el mensajero con la noticia del fallecimiento del sol de Colombia. Partio para Santa Fe de Bogota donde permanecía el general Santander. El mensajero arribo a la semana con la grave noticia y Santander dijo. entierrenlo..el mensajero regreso con la orden..
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
viernes, 18 de diciembre de 2015
LOS GRANDES NEGOCIOS DEL FUTURO CON FUTURO..
Un magnate decía que un gran negocio es vender aire en botella para poder respirar en las ciudades. instalar dispensadores de aire puro en las esquinas y cobrar por la aspirada, ..también excelente negocio vender agua en motallas o en bolsas, a dolar el litro..OTRO MAGNIFICO NEGOCIO ESTARA EN VENDER TIERRA POR KILOS. LA TIERRA ESTA CONTAMINADA. PLANTAS DE FABRICACION DE TIERRA. A CUATRO DOLARES EL KILO. Y UN GRAN NEGOCIO SALIR A RECIBIR SOL...
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un magnate decía que un gran negocio es vender aire en botella para poder respirar en las ciudades. instalar dispensadores de aire puro en las esquinas y cobrar por la aspirada, ..también excelente negocio vender agua en motallas o en bolsas, a dolar el litro..OTRO MAGNIFICO NEGOCIO ESTARA EN VENDER TIERRA POR KILOS. LA TIERRA ESTA CONTAMINADA. PLANTAS DE FABRICACION DE TIERRA. A CUATRO DOLARES EL KILO. Y UN GRAN NEGOCIO SALIR A RECIBIR SOL...
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
jueves, 17 de diciembre de 2015
El capitán ordenó cargar el San Joaquín con los tesoros del rey de España y el San José fue cargado con piedras que sobraron de la construcción de las murallas de Cartagena de Indias. La flota fue atacada por barcos ingleses y se hundió con su cargamento en la península de Barú. En las aguas de mar que están en frente de Barú se combatió la famosa batalla de Barú en 1708, durante la cual se hundió el galeón San José. Solo encontraran 600 calaveras, 60 cañones, 6.000 balas para los cañones, una enorme campana, 3 anclas y sus cadenas, la loza del almirante, dagas, espadas, arcabuces y baúles llenos de piedras de construcción.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
martes, 15 de diciembre de 2015
EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO
FRAGMENTO NOVELA DE REYNALDO CABALLERO CACERES.
Días antes se despidió de sus amigos porque presentía que la hora de partir para la eternidad había llegado. Volvió a cerrar los ojos y su respiración estentórea calmo. Los salmos continuaban. El pueblo de Villa de Leyva sabía que Don Antonio iba a morir un día de estos, más pronto que tarde y empezaron a organizar su sepelio. Para la fecha del 13 de diciembre ya todo estaba listo. Una cripta en la iglesia, la banda de músicos que acompañaría el funeral, las señoras arreglaron sus vestidos negros en señal de luto, respeto y amor por aquel ciudadano que fue un gran majadero. De sus 58 años de edad, paso 16 años en cárceles, mazmorras, prisiones y huyendo de aquellos que veían en él un enemigo a vencer con trucos, declaraciones falsas, mentiras, acusaciones; decían que era un traidor, que era un ladrón de Diezmos…Un sacerdote salió de la habitación y ordenó que prepararan agua tibia para bañarlo y quitarle ese olor que tenía el cuerpo; empiezan a llegar vecinos y siguen a la sala donde hablan en murmullo en aquella larga espera. La neblina cubre la población y comienza a lloviznar. Al frente de la población se levantan altivas montañas. Es larga la vigilia. Alguien dijo: son las seis de la mañana y don Antonio todavía vive. “Dale Señor el descanso eterno y brille para él la luz perpetua” repetían con tristeza.
FRAGMENTO NOVELA DE REYNALDO CABALLERO CACERES.
Días antes se despidió de sus amigos porque presentía que la hora de partir para la eternidad había llegado. Volvió a cerrar los ojos y su respiración estentórea calmo. Los salmos continuaban. El pueblo de Villa de Leyva sabía que Don Antonio iba a morir un día de estos, más pronto que tarde y empezaron a organizar su sepelio. Para la fecha del 13 de diciembre ya todo estaba listo. Una cripta en la iglesia, la banda de músicos que acompañaría el funeral, las señoras arreglaron sus vestidos negros en señal de luto, respeto y amor por aquel ciudadano que fue un gran majadero. De sus 58 años de edad, paso 16 años en cárceles, mazmorras, prisiones y huyendo de aquellos que veían en él un enemigo a vencer con trucos, declaraciones falsas, mentiras, acusaciones; decían que era un traidor, que era un ladrón de Diezmos…Un sacerdote salió de la habitación y ordenó que prepararan agua tibia para bañarlo y quitarle ese olor que tenía el cuerpo; empiezan a llegar vecinos y siguen a la sala donde hablan en murmullo en aquella larga espera. La neblina cubre la población y comienza a lloviznar. Al frente de la población se levantan altivas montañas. Es larga la vigilia. Alguien dijo: son las seis de la mañana y don Antonio todavía vive. “Dale Señor el descanso eterno y brille para él la luz perpetua” repetían con tristeza.
LA PIRAMIDE
Te vi entre las nubes.
Emergías como una bella sombra
con el sol del amanecer.
Con el tiempo de los tiempos
te muestras
reina de las montañas,
altiva,
vigilante eterna del Valle del Sol.
Te coronas de verde en primavera,
de azul en verano.
Una puerta se abre y entro en ti...
Parto al encuentro
de un universo desconocido
y un día volveré a Suamox
la ciudad del sol y de la luna
cuando encuentre
el amor escrito en los montes.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Emergías como una bella sombra
con el sol del amanecer.
Con el tiempo de los tiempos
te muestras
reina de las montañas,
altiva,
vigilante eterna del Valle del Sol.
Te coronas de verde en primavera,
de azul en verano.
Una puerta se abre y entro en ti...
Parto al encuentro
de un universo desconocido
y un día volveré a Suamox
la ciudad del sol y de la luna
cuando encuentre
el amor escrito en los montes.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
lunes, 14 de diciembre de 2015
EL
SOL DE TOTA,
, REYNALDO
CABALLERO CACERES
Salí con la aurora
a mirarme en tus aguas
de infinitos colores,
eras azul, después verde, amarilla, roja, azul
el viento silba sobre tus olas,
el sol se eleva en el horizonte
y nace en tus aguas,
de noche duerme
en las profundidades
de tu alma azul,
busco mi cara
en tus cristalinas aguas,
es la hora de la aurora,
las estrellas parten a dormir,
la luna sonríe,
cae una luz en tus aguas
y dibuja mis ojos
en tu superficie.
Mi boca, mi rostro
Ahora estoy contigo
hermoso lago
cuyo nombre se pierde en los tiempos:
TOTA te llaman.
Una gota de agua
contaba
Los innumerables sitios
donde ha estado,
lleva un infinito tiempo
desde su creación
y un día se quedo
en este lago de mis amores.
TOTA te llamaron..
EL SOL
DE TOTA
Pintura al óleo sobre lienzo, 50x70 cm
autor RCaballero C ,2.015

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Al CENTRO NACIONAL MINERO en el año de 1.972 se vincularon como instructores los ingenieros Justo Ignacio Baez, Enrique Farfan, Eduardo Silva, Rodolfo Baron, Raul Olmos, Aicardo Ceron, Pedro Ochoa, y llego como jefe J. Londoño quien propone inaugurar el Centro en el mes de julio con invitación a las personalidades del sector minero. Me acuerdo que vino a Matayeguas el director nacional del Sena el cartagenero Rodolfo Martinez Tono quien lucía un vestido de lino totalmente blanco..y dijo: mantengamos limpio lo limpio para no tener que limpiar lo sucio..El hombre que le dio vida al SENA, una de las entidades más apreciada por los colombianos sera siempre recordado..
FOTO DE RODOLFO MARTINEZ TONO PARA ILUSTRAR EL RECUERDO
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
Hoy es 13 de diciembre y estas escribiendo una novela sobre la muerte de ANTONIO NARIÑO, ¿cuando la termina?
R: "EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO" lleva un año de estar escribiéndola. Relato las ultimas doce horas de Don Antonio: empiezo a las cinco de la mañana el 13 de diciembre de 1.823 y ya llegue a las diez de la mañana de ese día. Es una novela histórica..continuo escribiéndola..faltan siete horas de agonía y delirio..
domingo, 13 de diciembre de 2015
EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO,REYNALDO CABALLERO CACERES.
FEAGMENTO DE LA NOVELA..
Eran las dos de la mañana y Antonio Amador José de Nariño Bernardo del Casal no dormía; sentía que no podía respirar y en la alcoba unos sacerdotes cantaban los salmos de la muerte. Recordó que hoy es 13 de diciembre de 1.823 y se encuentra en la población de Villa de Leyva donde el frio de la madrugada es intenso. Escuchó el trote de un caballo sobre el empedrado de la calle. Abrió los ojos y vio las vigas del techo que bailaban y sonrió. Días antes se despidió de sus amigos porque presentía que la hora de partir para la eternidad había llegado. Volvió a cerrar los ojos y su respiración estentórea calmo. Los salmos continuaban. El pueblo de Villa de Leyva sabía que Don Antonio iba a morir un día de estos, más pronto que tarde y empezaron a organizar su sepelio. Para la fecha del 13 de diciembre ya todo estaba listo. Una cripta en la iglesia, la banda de músicos que acompañaría el funeral, las señoras arreglaron sus vestidos negros en señal de luto, respeto y amor por aquel ciudadano que fue un gran majadero. De sus 58 años de edad, paso 16 años en cárceles, mazmorras, prisiones y huyendo de aquellos que veían en él un enemigo a vencer con trucos, declaraciones falsas, mentiras, acusaciones; decían que era un traidor, que era un ladrón e Diezmos…
INFINITO
Fui hasta el infinito,
allí estabas tú,
jugabas con una estrella y la pintabas de azul,
escuché tu voz,
era un canto de amor
lleno de luz;
girabas alrededor de los miles de soles y lunas,
no había oscuridad,
el relámpago era creador de nuevos mundos;
las mariposas verdes cubrían los mares,
el colibrí era un mago
llamando a los seres de todos los planetas,
el tigre corría veloz por las inmensas llanuras del cielo,
un niño sonreía al paso del huracán,
los milenarios árboles de las selvas sin nombre
cubrían las tierras
y las constelaciones brillantes
del diamante eterno.
A este lugar
llegan todos los seres inventados por la imaginación,
la noche no existe y el día no tiene fin.
Vuelan de norte a sur
con las alas de colores
las guacamayas mensajeras de los dioses
y de oriente a occidente
las almas con las alas trasparentes
de las hermosas libélulas.
Arriba no existe, abajo tampoco,
la curva del tiempo se repite una y otra vez,
no hay pasado, ni presente, ni futuro,
solo existe el amor.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
allí estabas tú,
jugabas con una estrella y la pintabas de azul,
escuché tu voz,
era un canto de amor
lleno de luz;
girabas alrededor de los miles de soles y lunas,
no había oscuridad,
el relámpago era creador de nuevos mundos;
las mariposas verdes cubrían los mares,
el colibrí era un mago
llamando a los seres de todos los planetas,
el tigre corría veloz por las inmensas llanuras del cielo,
un niño sonreía al paso del huracán,
los milenarios árboles de las selvas sin nombre
cubrían las tierras
y las constelaciones brillantes
del diamante eterno.
A este lugar
llegan todos los seres inventados por la imaginación,
la noche no existe y el día no tiene fin.
Vuelan de norte a sur
con las alas de colores
las guacamayas mensajeras de los dioses
y de oriente a occidente
las almas con las alas trasparentes
de las hermosas libélulas.
Arriba no existe, abajo tampoco,
la curva del tiempo se repite una y otra vez,
no hay pasado, ni presente, ni futuro,
solo existe el amor.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
sábado, 12 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Empezando el año de 1.972 llego a Matayeguas el geólogo Medina quien comento que la UPTC había credo la Escuela de Minas en Sogamoso y que iniciaban labores en una casona ubicada en la carrera 10 entre las calles 11 y 12 y solicitaba el apoyo del Centro Nacional Minero. Un convenio de colaboración dio paso a prácticas de minas en Matayeguas, instructores del CNM impartirían clases de química, minas, dibujo. Así fue como me nombraron profesor de minas de un grupo de estudiantes que como Gustavo Gutierrez, dejaron huella en nosotros.
AUTOENTREVISTA.
Reynaldo Caballero Caceres, entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
¿Qué es lo que considera más importante en el cuento?
Cuando leo un cuento, sin importarme el fondo del mismo, lo que más me interesa, o diciéndolo más claramente por lo que a mi me sienta interesante es que no pueda parar en la lectura.
Si la curiosidad me obliga a seguir leyendo, ese cuento es bueno.
Pronto publicare unos cuentos que escribo en la madrugada.
jueves, 10 de diciembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Aquellos muchachos que por el año de 1.972 entraron al Centro Nacional Minero dejaron huella en los instructores que participamos en su formación; en ese grupo estaba Gustavo Moreno, Alonso Herrera, Mauricio Hurtado, Miguel Rincón, Carlos López “el negro “, Luis Alberto Rojas, y algunos antioqueños como Jaime Mira, Hoyos, Piedrahita, Eusse y otros. Fue necesario construir un internado para tanto joven que vinieron de lugares distantes. Llego un francés a asesorar el Centro. . Matayeguas era muy frio...
foto del túnel en Morca.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
La señora de los teléfonos públicos, doña Hermencia de Lasprilla, ofreció un apartamento en arriendo ubicado en un segundo piso de una casona en el costado sur de la Plaza de la Villa. Allí me pase a vivir con Lucy Montejo quien fue muy amiga de esta familia. Permanecimos hasta el año de 1.973 cuando Lucy arendo una casa en el barrio el Rosario, donde estuvimos hasta el año de 1.977 cuando nos trasladamos a un casa adquirida al Instituto de Crédito Territorial en el barrio Villa del Sol donde permanecímos hasta el año 2.012. Al fallecer Lucy un 1 de abril de 2.012 me traslade a un apartamento en el centro o Santa Ana-Mochaca.
Pasa el tiempo como una ola en el mar.
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
¿Cuáles son las actividades que realiza como escritor y cuáles son sus proyectos?
He incursionado en todos los géneros y formas, y como me siento ya realizado, solamente sueño con terminar una novela, iniciada hace ya un año "EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO" y publicar unos libros que ya tienen un tiempo en mi gaveta "MATARON A GAITAN" , "CATALINA LA DIOSA INFERNAL" y "SATANAS NO SE MUERA". y como un gran proyecto pintar al oleo cada uno de mis poemas para publicar un libro que me entusiasma: "ALMAS COSMICAS", pintura y poesía se unen en los colores del eterno universo.
martes, 8 de diciembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Llegaron las vacaciones de diciembre. Corría el año de 1.971. de Sogamoso viaje a Tunja y allí con Lucy Montejo empezamos a organizar la nueva vida como esposos para siempre, hasta que la muerte nos separe, el dialogo permanente seria nuestra salvación y futuro. En enero 17 de 1.972 empezaron las actividades en el Centro Nacional Minero. Esa noche llame por teléfono a Bucaramanga y charle con mi madre y le conté que me había casado, que pronto viajaríamos a esa ciudad.
lunes, 7 de diciembre de 2015
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres..
¿Cómo fueron sus comienzos en la literatura? ¿Qué respuesta tuvo de sus padres o familiares?
Mi padre , el Sargento Caballero, me animaba a escribir sobre el tres -tres, el pájaro que anunciaba que alguien iba a morir, y mi madre Sara y mi nona Patricia siempre me alabaron y sin temor a equivocarme a ese aliciente le debo el que escriba. Siempre he escrito, desde niño. Mi nona me decía que pintara mariposas..un día pinte un cucarron y ella me dijo que lo coloreara de dorado...escribí un cuento con el cucarron de oro..
foto de mis padres para ilustrar el recuerdo..
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un lunes de noviembre de 1.971 fue mi primer día de trabajo en el Centro Nacional Minero del SENA –REGIONAL BOYACA. Funcionaba en Matayeguas, una antigua mina de carbón de Acerias Paz del Rio. El director era Francisco Rojas y allí conocí a los instructores Regulo Emilio Chaparro, Armando Vega, German Plazas, Andres Traslaviña, Jairo Dussan Gonzalez, Pedro Falck y al celador Isidro Lizarazo Mi labor inicial fue montar un laboratorio de química. Ese día llego el gerente de la Regional Boyacá Alberto Garnica Acosta y recordó que el CNM fue creado mediante el decreto 126 del 23 de noviembre de 1970 emanado del Consejo Directivo Nacional del SENA. Inició labores el 23 de febrero de 1971 en respuesta a la necesidad de capacitación en el ramo minero, especialmente en Antioquia, Valle , Boyacá y Cundinamarca. Durante un mes me hospede en el Hotel Astoria.
Aquel día de diciembre Camila salió temprano al parque recreacional y solo encontró hombres, solo hombres, ella pregunto por las mujeres y le contestaron que no conocían que era una mujer, pensaron que era un nuevo invento de la tele transportación y todos preguntaron sobre sus características. Camila se miró y ella era un muchacho y dio un grito de susto. Solo hay hombres y se auto reproducen por clonación ordenada desde un cibercreador.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
domingo, 6 de diciembre de 2015
QUE TITULO LE PONDRIAS A ESTE CUENTO..
Salio temprano a realizar ejercicios en el estadio. No vio hombres por ninguna parte, solo mujeres, Pasaron las horas y no encontró hombre alguno; tomo un taxi conducido por una dama y le pregunto por los hombres: El taxista respondió: señora ¿que son hombres? no conozco de ese objeto. En la tierra solo viven mujeres como usted . Nos reproducimos por clonacion
por eso todas somos iguales. ¿de donde saco eso de hombres?
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Cballero Caceres.
21-En los últimos años ha publicado varios libros. ¿Cree que la velocidad en la creación artística puede afectar la calidad de las obras?
R: Creo que hay que trabajarle al escrito hasta que quede lo mejor posible.. Lo que ocurre en mi caso es que ya no tengo que trabajar para ganarme la vida, soy un feliz pensionado y puedo dedicarme de tiempo completo a la escritura de cuentos, novelas, poemas y a pintar. Si hubiera tenido que trabajar para ganarme la vida, "DIARIOS DE GUERRA Y LAS REINAS DEL AMOR" habría tomado dos años: Para enero salen a la luz los cuentos "Cuentos al amanecer y "Cuentos al atardecer". Todos los días escribo un cuento para las redes sociales.
CONTINUARA..
sábado, 5 de diciembre de 2015
EN LA QUINTA DIMENSION.
Salió de la casa con el deseo de abrazar a los vecinos y desearles a todos Felices Pascuas. NO había niños jugando con los juguetes traídos por el Niño Dios, no encontró persona alguna por las calles, solo había silencio. Paso por la casa que tiene jaulas con pajaritos que trinan todo el día pero no estaban los turpiales, canarios, ni las mirlas, por las calles no había perros ni gatos, no vio un alma .Empezó a asustarse. Toco en la vivienda de su novio y no abrieron la puerta, regreso a su casa y la televisión no funcionaba, ni el radio, ningún aparato eléctrico, encontró su teléfono móvil y realizo una llamada y todo estaba muerto. Volvió a salir a la calle y vio pasar un anciano a quien le pregunto sobre la gente y este le respondió que desde hace cientos de años no vive persona alguna, ni animales, que él se encuentra en la quinta dimensión. Que debo realizar para regresar a mi mundo? Vaya y duerma. Cuando se despertó sintió una inmensa alegría porque vio a su lindo perro y lo llamo y el animal dio un salto y cayó sobre la cama.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
viernes, 4 de diciembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES..
Cuando llegaba diciembre y empezaban las vacaciones esperaba en Tunja los Aguinaldos Boyacenses los cuales llamaban la atención por las comparsas , carrozas, las casetas para bailar con las mejores orquestas del momento.. Mi primera navidad fue en 1.966 cuando estudiaba en la UPTC. Esta fiesta publica era la más antigua del país y contaban que fue creada por un policía. Don Chepe, padre de Lucy Montejo, comentaba que por el año de 1.947 , el agente de Policía Carlos Julio Umaña con otros agentes salían a las calles disfrazados y con vejigas de cerdo las cuales golpeaban contra el suelo y la gente se asustaba ...En un desfile Lucy desfilo vestida de española y bailando pasodobles.
CREACION
¿Quien eres tú?
¿A que has venido?
Sigue tu camino,
no pares,
solo cuando llegues al infinito
allí estaré esperándote
para caminar juntos
entre los millares de soles,
de estrellas,
de lunas,
contando a todo instante
las leyendas de los hombres
que un día vivieron en nuestros corazones,
cantando porque la paz
sea la mensajera del amor
y entre todos construyamos
momentos eternos
llenos de felicidad,
un día
quedará esculpido en el infinito cielo
donde los seres de la creación
aman como aman las mariposas a las flores,
la hormiga a la tierra amada;
corramos por los océanos de viento,
un día descansaremos
cuando empiece el nuevo mundo.
¿A que has venido?
Sigue tu camino,
no pares,
solo cuando llegues al infinito
allí estaré esperándote
para caminar juntos
entre los millares de soles,
de estrellas,
de lunas,
contando a todo instante
las leyendas de los hombres
que un día vivieron en nuestros corazones,
cantando porque la paz
sea la mensajera del amor
y entre todos construyamos
momentos eternos
llenos de felicidad,
un día
quedará esculpido en el infinito cielo
donde los seres de la creación
aman como aman las mariposas a las flores,
la hormiga a la tierra amada;
corramos por los océanos de viento,
un día descansaremos
cuando empiece el nuevo mundo.
REYNALDO CABALLERO CACERES
Reynaldo Caballero Caceres
AUTOR: REYNALDO CABALLERO CACERES
TECNICA OLEO SOBRE LIENZO
TITULO: CREACION.
DIMENSIONES: 85X55 CENTIMETROS
FECHA: 2.015...
TECNICA OLEO SOBRE LIENZO
TITULO: CREACION.
DIMENSIONES: 85X55 CENTIMETROS
FECHA: 2.015...
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
20. Le gustaría escribir de forma colectiva con algún colega, con Quién y por qué
R: NO SOY CAPAZ DE ESCRIBIR A DOS O TRES MANOS. ESCRIBO SOLO, EN SILENCIO, Y SUEÑO CON LOS PERSONAJES QUE VOY CREANDO. ME HABLAN Y ME LLEVAN POR EL MUNDO DE LA IMAGINACION.
Alrededor de una mesa en una oscura cantina, se encontraban libando cinco
delincuentes los cuales eran felices porque el asalto realizado a un banco de la ciudad había sido un total éxito. Las noticias radiales informaron durante el día de la osadía de los delincuentes y el boletín de la policía informaba que la cuantía robada es de cincuenta millones de pesos. El asalto fue planeado minuciosamente. A las once de la mañana cortaron el cable de la alarma y de la cámara que trasmiten la señal al comando de la policía. A las once y diez segundos entraron al banco tres sujetos con revólver en mano. Uno de ellos lleva una chaqueta de vigilante privado...Es de anotar que el banco no contaba con vigilante. Llevan cascos de motociclistas con números de motos alterados. A las once y treinta segundos cierran la puerta del banco y empiezan a saquear las cajas amenazando con un destornillador. Los cajeros oprimen la alarma, la cual no funciona, ya sabemos porque. Se retiran con tranquilidad y aborda cada uno una moto, las cuales se encontraban estacionadas frente al banco.
Abandonan una granada para asustar a los clientes, que a la postre resultó ser el envase de un perfume conocido como Pino Silvestre.
jueves, 3 de diciembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Hoy cuando el vallenato fue declarado patrimonio inmaterial de la UNESCO y con la advertencia de su peligro de desaparecer con el nuevo vallenato, recuerdo a los hermanos Zuleta quienes estudiaron en Tunja por los años de 1.966-1.970 en la Facultad de Agronomía egresando como ingenieros y a quienes conocí; gustaban del canto y eran enamorados, ambos se casaron con santandereanas. Hoy rindo un homenaje a los juglares de la Guajira quienes iban de pueblo en pueblo relatando los sucesos que impactan a un pueblo.
martes, 1 de diciembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES..
Viaje a Bucaramanga con Lucy Montejo en un Jeep conducido por Rene Miranda . La primera varada fue en Barbosa. Lucy iba a conocer la ciudad y de paso a mi familia. La segunda varada fue en Oiba, la tercera en San Gil; temeroso de la bajada de Pescadero en este vehículo, decidimos continuar a Bucaramanga en un servicio público. Días mas tarde conocí que Rene se había accidentado en Pescadero y se encontraba hospitalizado. Con Lucy fuimos a Cúcuta y en San Antonio compramos los regalos de navidad para todos. Regresamos a Tunja en un bus de Copetrán. Lucy juro que la próxima vez iríamos en avión. Corría el año de 1.970.
FOTO LUCY MONTEJO DE CABALLERO
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
14. ¿Ha alcanzado premios por sus escritos? Diga cuales…
R: La novela “UN AMOR SECRETO DE BOLIVAR” forma parte de la Colección Bicentenario y publicada por el Fondo Editorial de Autores Boyacenses.
15. ¿Qué proyectos tiene a corto, mediano y largo plazo como escritor?
R: A corto plazo publicar un libro ”CUENTOS AL AMANECER”, A mediano plazo terminar una novela que tengo un año de estar con ella ”AIDA” y a largo plazo terminar y publicar una novela historiada sobre –Antonio Nariño , el Precursor de la independencia, esta obra se titula “Las últimas 24 horas de Antonio Nariño.
CONTINUARA..
TU MIRADA
Tu mirada amorosa
viene veloz a mí.
Las profundidades del infinito
son tu hogar.
Vives allí
esperando regresar.
Llegó a mi corazón
y se quedó en mis ojos,
hay relámpagos en tu visión,
ciclones en tu observar,
andas conmigo por las estrellas,
tu mirada es fuego,
es amor,
el silencio es tu guía,
tu mirada es tierna.
Se quedó para siempre
en mi corazón.
Reynaldo Caballero Caceres
viene veloz a mí.
Las profundidades del infinito
son tu hogar.
Vives allí
esperando regresar.
Llegó a mi corazón
y se quedó en mis ojos,
hay relámpagos en tu visión,
ciclones en tu observar,
andas conmigo por las estrellas,
tu mirada es fuego,
es amor,
el silencio es tu guía,
tu mirada es tierna.
Se quedó para siempre
en mi corazón.
Reynaldo Caballero Caceres
lunes, 30 de noviembre de 2015
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
12. ¿Sobre qué tema ha querido escribir y no se le ha dado la oportunidad de hacerlo?
R : Me encantaría escribir ficción. Viajar al pasado y traer al presente un personaje de la historia.
13. Escoja el libro que usted considere más relevante de su vida como escritor y háblenos un poco de él.
R: Me impresionó “LA VORAGINE” de José Eustacio Rivera. Son aventuras en las selvas caucheras, con personajes reales, y una denuncia a la explotación de los nativos por empresas extranjeras.Fue escrita en Sogamoso.
CONTINUARA..
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Termine la tesis de grado en el Instituto de Asuntos nucleares de Colombia en el año de 1971,la cual fue realizada con la participación de Alfredo Gómez Rodríguez y Alfredo Orejarena Sarmiento, solicitamos las notas de todos los semestres de Ingeniería Metalúrgica realizados desde 1.966 en la UPTC . Todos los compañeros de estudio partieron para sus ciudades de origen a buscar trabajo. Era el mes de octubre cuando me presente al SENA-REGIONAL BOYACA a concursar para el cargo de instructor del Centro Nacional Minero-CNM- el cual estaba recién creado y empezaba a funcionar en Matayeguas. Fui aceptado y en noviembre de 1.971 empecé a trabajar y me correspondió el montaje de un laboratorio de química y física. En diciembre de 2.000 salí pensionado.
El CNM fue creado mediante el decreto 126 del 23 de noviembre de 1970 emanado del Consejo Directivo Nacional del SENA. Inició labores el 23 de febrero de 1971 en respuesta a la necesidad de capacitación en el ramo minero, especialmente en Antioquia, Valle , Boyacá y Cundinamarca. En sus inicios tenía sus instalaciones en el sitio denominado Matayeguas, a 9 Km de Sogamoso. Actualmente cuenta con instalaciones propias e infraestructura adecuada en la Mina Didáctica ubicada en Morcá, a 7 Km de Sogamoso. Inició su capacitación con el programa de Técnico en Minería, y manteniéndose al nivel de las necesidades laborales en el sector minero amplió sus programas para satisfacer los proyectos de formacion profesional en Colombia.
A las cinco de la mañana desde la ventana del apartamento donde vivo, miro la luz de una ventana de una casa de dos pisos y veo a un hombre que se mueve despacio y cuando sale el sol desaparece. Su ventana esta iluminada y permite reconocer al hombre. Un día lo observe con anteojos de larga distancia. Usa cachucha, tiene barba y el cabello largo. Todos los días se ve en la ventana de su residencia. Con deseo de conocerlo timbre en esa casa y salió una señora de unos cincuenta años de edad. Comente que todos los días veo al señor parado en la ventana y deseo charlar con él. Esta mañana mientras lo miraba con los anteojos de larga distancia me saludo y me hizo señas para que lo visitara. La señora me mostro una fotografía y le dije que era el mismo. La señora con tristeza conto que había fallecido hace dos años. No volvió a salir a la ventana, desapareció para siempre.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
domingo, 29 de noviembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES..
Un estudiante caleño, quien realizaba el tercer semestre de Agronomía empezó a invitarme a charlas sobre el cine con el propósito de montar un cineclub en la UPTC por el año de 1.967. Invitó a Hernando Salcedo Silva quien contó acerca de la historia del cine. Un día presentaron una película filmada en Colombia por franceses acerca del nacimiento de la guerrilla y hoy a los 51 años de su nacimiento cuando hay esperanza de la firma de un acuerdo para empezar un nuevo país, invito a ver este documental para que lo mire y analice . Se acerca el fin del conflicto armado.
RIO CHIQUITO ELABORADA POR FRANCESES.RIO CHIQUITO
AUTOENTREVISTA
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
9. ¿Qué corriente literaria sigue y cuál quisiera comenzar a explorar? Me gusta la novela historiada o la historia novelada. Me llama la atención poder escribir cuentos para las redes sociales. Cuentos con multimedia, que lloren,, rían, hablen, canten, bailen, con animación y textos
10. ¿Cuál es su inspiración para escribir? (Alguna motivación). Son los espíritus de los personajes de la historia los que me llaman para escribir aspectos desconocidos de su vida. Quieren que conozcan algún asunto muy humano que nadie sabe..
11. ¿Qué es más difícil para un escritor, empezar un libro o terminarlo? La idea está y comenzarlo es un reto y terminarlo es otro reto. Después viene la paz del alma.
Reynaldo Caballero Caceres entrevista al escritor Reynaldo Caballero Caceres.
9. ¿Qué corriente literaria sigue y cuál quisiera comenzar a explorar? Me gusta la novela historiada o la historia novelada. Me llama la atención poder escribir cuentos para las redes sociales. Cuentos con multimedia, que lloren,, rían, hablen, canten, bailen, con animación y textos
10. ¿Cuál es su inspiración para escribir? (Alguna motivación). Son los espíritus de los personajes de la historia los que me llaman para escribir aspectos desconocidos de su vida. Quieren que conozcan algún asunto muy humano que nadie sabe..
11. ¿Qué es más difícil para un escritor, empezar un libro o terminarlo? La idea está y comenzarlo es un reto y terminarlo es otro reto. Después viene la paz del alma.
Una noche cayo en la vereda donde vivía con mis padres, hermanos y abuelitos una estrella pequeñita. Se escuchó una explosión como cuando estalla las bombas la guerrilla y todos nos asustamos. Mi abuelo dijo no vayan por ese lugar, de pronto es un pedazo del infierno. Al amanecer con un hermano fuimos al lugar y encontramos una inmensa bola de diamante. Cuando salió el sol lanzaba rayos de diferentes colores. Mi abuelo comento que es un pedazo de cielo y que no contemos este suceso. Entre todos la tapamos con tierra y sembramos unas matas de granadilla. Partí para el ejército y cuando regrese encontré ya crecidas las matas. Por las noches se escucha música y mi abuelita dice que van a nacer los ángeles. Eran las tres de la madrugada cuando escuchamos un estruendo y se elevó al cielo el pedacito que le hacía falta.
CUENTOS AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
sábado, 28 de noviembre de 2015
En la notaría del pueblo se encontraban los herederos de unos de los hombres más ricos de la región. Eran cerca de cuarenta aspirantes a salir de allí a tomar cerveza en nombre del muerto. Algunos hijos de la propia, de la segunda y tercera mujer, hermanos propios, hermanos solo por parte de la madre, hermanos por parte del padre, tíos de toda clase, primos, sobrinos, nietos, bisnietos. El notario salió a un balcón y leyó el testamento el cual decía que todo lo que tenía lo gastó y que solo deja una plática , unos mil millones de pesos para su mejor amigo llamado “TEO”, quien siempre estuvo a su lado, consintiéndolo, mimándolo, en las de buenas y en las malas. Todos preguntaron por “TEO”. De pronto llego un gato y uno de los asistentes comento: es el “Teo” y todos se ofrecieron a cuidarlo como lo hacía el finado.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES..
En la UPTC estudiaban dos venezolanos quienes cursaban Metalurgia y Vías y Transporte respectivamente. A los dos les decíamos “chico” porque ello a todos nos llamaba “chico”. Cada fin de mes recibían su buena mesada y les encantaba invitar al “Alto México” un lugar que tenía unos bares cerca a la plaza de mercado. Tunja con su frio y su México del alma., Este sitio era frecuentado por los campesinos y por estudiantes. Se escuchaba música ranchera en las radiolas. Había un bar cuyo dueño le decían Luisito y otras veces Chico invitaban a la casa cero pasando la estación del tren. En estos lugares casi siempre dejaban olvidados los libros los cuales eran enviados con un muchacho a la universidad para que los entregara a sus dueños. Corría el año de 1.966.
Viernes 27 de noviembre. Desde la Villa de Sogamoso soñando que el nuevo centro administrativo fue construido en el lote donde un día se levantaba el antiguo claustro del Colegio de Sugamuxi en la Plaza de la Villa.y que hoy es un parqueadero 24 horas. Es una pesadilla ver todos los días en plena plaza un enorme parqueadero, en la sala de recibo como dicen..ALGUIEN DIRA NO SE PUEDE..Y OTROS DIRAN SI SE PUEDE..
AUTO ENTREVISTA.
Reynaldo Caballero Caceres dialoga con el escritor Reynaldo Caballero Caceres...
7. ¿Cuántos libros ha escrito? He escrito y publicado seis libros. Sin publicar hay tres novelas, dos libro de cuentos y un libro de poemas titulado "ALMAS COSMICAS"...
8. ¿Cuál fue su último libro? ¿Por qué causa empezó a escribirlo? Mi último libro publicado “DIARIOS DE GUERRA” nace al recordar a un amigo que murió en la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en 1.985. Un día vi caminar por la Avenida Séptima en Bogotá a un señor que era muy parecido a él.
CONTINUARA...
Reynaldo Caballero Caceres dialoga con el escritor Reynaldo Caballero Caceres...
7. ¿Cuántos libros ha escrito? He escrito y publicado seis libros. Sin publicar hay tres novelas, dos libro de cuentos y un libro de poemas titulado "ALMAS COSMICAS"...
8. ¿Cuál fue su último libro? ¿Por qué causa empezó a escribirlo? Mi último libro publicado “DIARIOS DE GUERRA” nace al recordar a un amigo que murió en la toma del Palacio de Justicia por el M-19 en 1.985. Un día vi caminar por la Avenida Séptima en Bogotá a un señor que era muy parecido a él.
CONTINUARA...
viernes, 27 de noviembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Asistí a cine con Lucy Montejo, doña Marujita su señora madre, al Teatro Suarez a ver la película “Bella de día” reconocida cinta del cine francés. Belle de jour es una película francesa dirigida por Luis Buñuel, basada en la novela del mismo título de Joseph Kessel. "Belle de nuit" en francés es un término eufemístico para referirse a una prostituta en un lenguaje políticamente correcto. También, "belle de jour" es el nombre de una planta: el dondiego de día, cuyas flores sólo se abren de día: Kessel juega con los significados de esas palabras.
Escéptico sobre las posibilidades cinematográficas de la novela, Luis Buñuel aceptó llevarla a la gran pantalla con la condición de que se le dejara entera libertad para realizar la adaptación. Ganó un León de Oro en el Festival de Venecia.
Debí verla otro día, porque esa noche me quede dormido con doña Marujita y Lucy nos llamó cuando termino la presentación.
CAMINANTE
Caminas por los siglos de los siglos
desde antes de la creación
de todos los universos
caminas buscando el amor
visitas las constelaciones
los inmensos soles
en el cielo y el infierno
preguntas por el amor y
continuas
por las estrellas perdidas
que brillan
en el mundo invisible
son las chispas de la vida
que ruedan
a la velocidad del alma
siempre
preguntando por el amor
te miraste en el corazón
y allí estaba el amor.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
AUTO ENTREVISTA
4. ¿Qué le gustaba leer cuando era pequeño? Cuentos de miedo.
5. ¿Siempre había querido ser escritor? Si era un sueño y se esta cumpliendo. Me gustaba escribir desde niño para que mis amigos leyeran los cuentos.
6. ¿Desde cuándo comenzó a escribir y qué escribía? Desde niño escribí poemas a los animales .
CONTINUARA..REYNALDO CABALLERO CACERES
Ese día salió temprano para el trabajo. El turno empezaba a las cinco de la mañana y laboraba hasta la una de la tarde. Mientras recorría las calles de su barrio vio una hermosa mujer vestida de blanco, con el pelo negro y largo hasta la cintura. Era muy extraño ver una muchacha tan linda en un barrio de pobres. Cuando estuvo cerca observó que no caminaba sino se desplazaba por el aire. Y un olor de muerte inundo la calle. Empezó a rezar unas Ave Marías. La forma fastamal paso de largo y no lo miro. Llegó al trabajo y la señora que sirve los tintos comentó que olía a muerto. Contó la visión de la mañana y ella le dijo: ella es la llorona. Empezó a cantar: Ay de mi llorona llévame al río..
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES..
¿QUE TITULO LE PONDRIAS A ESTE CUENTO..?
Un taxista recogió a una muchacha cerca de un cementerio y la llevo a la dirección que ella dio. Al llegar dijo espere unos minutos, ya le traiga el valor del servicio. El taxista esperó y viendo que la muchacha no salía a pagar la carrera, descendió del taxi, golpeo en la casa y una dama vestida de negro abrió la puerta. El contó que una muchacha que minutos antes había traído dijo: ya le pago y él tiene que ir a trabajar, que por favor cancelen el servicio prestado. La señora comentó que ninguna muchacha entró a la casa y que la que vivió aquí falleció hace un año. La señora mostró una foto y el taxista identificó a la muchacha. Soy su madre y ella murió hace un año. Hoy fuimos al cementerio a llevarle flórez. El taxista recibió el pago y partió asustado pensando que había trasportado a un ser del más allá. Mando a bendecir el automóvil.
POR REYNALDO CABALLERO CACERES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)