lunes, 30 de noviembre de 2015
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Termine la tesis de grado en el Instituto de Asuntos nucleares de Colombia en el año de 1971,la cual fue realizada con la participación de Alfredo Gómez Rodríguez y Alfredo Orejarena Sarmiento, solicitamos las notas de todos los semestres de Ingeniería Metalúrgica realizados desde 1.966 en la UPTC . Todos los compañeros de estudio partieron para sus ciudades de origen a buscar trabajo. Era el mes de octubre cuando me presente al SENA-REGIONAL BOYACA a concursar para el cargo de instructor del Centro Nacional Minero-CNM- el cual estaba recién creado y empezaba a funcionar en Matayeguas. Fui aceptado y en noviembre de 1.971 empecé a trabajar y me correspondió el montaje de un laboratorio de química y física. En diciembre de 2.000 salí pensionado.
El CNM fue creado mediante el decreto 126 del 23 de noviembre de 1970 emanado del Consejo Directivo Nacional del SENA. Inició labores el 23 de febrero de 1971 en respuesta a la necesidad de capacitación en el ramo minero, especialmente en Antioquia, Valle , Boyacá y Cundinamarca. En sus inicios tenía sus instalaciones en el sitio denominado Matayeguas, a 9 Km de Sogamoso. Actualmente cuenta con instalaciones propias e infraestructura adecuada en la Mina Didáctica ubicada en Morcá, a 7 Km de Sogamoso. Inició su capacitación con el programa de Técnico en Minería, y manteniéndose al nivel de las necesidades laborales en el sector minero amplió sus programas para satisfacer los proyectos de formacion profesional en Colombia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario