martes, 31 de mayo de 2016


esperando regresar.
Llegó a mi corazón
y se quedó en mis ojos,
hay relámpagos en tu visión,
ciclones en tu observar,
andas conmigo por las estrellas,
tu mirada es fuego,
es amor,
el silencio es tu guía,
tu mirada es tierna.
Se quedó para siempre
en mi corazón.


LAS DOCE, HORA DE MORIR..
Son las doce de la noche. Miro el reloj digital y vio que son las doce. El forense examino el cadáver y hablo con los estudiantes de medicina que en ese momento lo acompañaban. Observen los ojos de este joven, son zarcos y en el fondo se observa el número seis; este joven murió a las doce de la noche, dictamino el forense... Todos los que fallecen a las doce de la noche en sus ojos aparece el número seis. Estos ojos no se pueden donar porque la persona que los reciba muere a las doce del mismo día que vea por esos ojos. Todos los que van a morir a las doce de la noche, 24 horas antes aparece el número seis en sus ojos. Un estudiante se miró en el espejo que usaba para reconocer si el paciente respiraba, cuando vio el número seis en sus ojos. Doctor tengo el seis en mis ojos. ¿Qué hago?. Donarlos para que muera el que los use, respondió el forense.
RECORDAR PARA VIVIR.
COrria el año de 1.964. Leyendo unas paginas de la Iliada sentado en una banca del Parque Centenario en Bucaramanga ante prostitutas, rateros, desocupados, fui llevado a la policía por escándalo.. Era una lectura al parque. La gente empezó a gritar, hirieron a un muchacho, llego la policia y todos para la carcel. Mi padre el sargento Caballero como le decía, fue por mi y recomendó no leer en publico porque es un problema. La Vanguardia Liberal dio la noticia que estaban atacando a Marquetalia.

lunes, 30 de mayo de 2016

LAS PESADILLAS
El torero dormía con pesadillas. Soñó que los toros de lidia no salían al ruedo, no se levantaban del suelo, permanecían echados y el primero de la tarde estaba arrodillado. En la gradería no había gente, la plaza estaba sola, nadie vino a la corrida. Caía una aguacero terrible. Despertó y fue a rezarle a la Virgen de la Macarena y a pedirle su protección. Llego la hora de la corrida, la plaza estaba colmada, el sol era hermoso, bailaba en el cielo, en los tendidos había alegría. Presagiaba una tarde para no olvidar.

domingo, 29 de mayo de 2016



LA ULTIMA LLAMADA.
El sepelio estuvo muy concurrido .La misa fue con cuatro sacerdotes. La viuda estuvo inconsolable. Los amigos no permitieron que lo llevaran al cementerio en el carro funerario por ser un Mercedes Benz y el finado usaba carros Ferrari.; prefirieron entre seis hombres cargarlo y llevarlo a “pie”. En los jardines donde va a permanecer para siempre, el féretro reposa cerca a la puerta de entrada del horno crematorio; empezó a sonar insistentemente un celular con música vallenata. La viuda ordeno abrir el ataúd y de un bolsillo de la chaqueta del muerto sacaron un celular moderno. La viuda respondió la llamada y una voz femenina contesto: Mi amor me comentaron que te habías accidentado, te espere varias horas en el hotel de siempre, cuando puedas, devuélvame la llamada mi amor, te quiero mucho, te necesito. La viuda grito: quémenlo ya.
RECORDAR PARA VIVIR.
Empezaba la primavera en Cape Breton, Canadá, y alli realizaba practicas en minas de carbón. Corría el año de 1.976 y fui invitado al festival de poesía donde leí unos poemas que había escrito en un cuaderno marca Bolivariano. Fueron leídos en castellano y mi voz se quebró y se quedo en las olas del océano Atlántico el cual me miraba todos los días y soñaba con la tierra lejana llamada Colombia, Boyaca, Sogamoso, Barrio el Rosario donde viví unos años antes de viajar a este bello país; el olor de la primavera y la alegría de los mineros de las profundidades del mar quedaron en mi mente para siempre.

sábado, 28 de mayo de 2016

LA NUEVA ERA.
Los habitantes de esta villa se maravillaron cuando aparecieron en el cielo enormes naves intergalácticas las cuales se comunicaban con la mente de los seres humanos. Trasmitían mensajes de paz, de amor, música de las estrellas e invitaban a cambiar las tecnologías obsoletas que dominan el planeta. De pronto desaparecieron y el día continuo como si no hubieran venidos estas enormes naves. El encuentro duro un nanosegundo. No hay recuerdos de esa venida de las naves iónicas. En todo el planeta empezó una nueva era. El mundo se volvió amante del sol, del viento, de las olas, del calor de las profundidades de la tierra. El hombre regreso al campo, a los ríos, a los mares. Descubrió los túneles del tiempo y viaja por ellos a los diferentes planetas. En la tierra crecen los árboles, las flores. Se acabaron los desiertos. El agua es cristalina antes y después del su uso. Abuelita, cuando se hará realidad la nueva era? El niño se quedó dormido.
RECORDAR PARA VIVIR.
Me encontraba en el Sena-Bolivar, en el Centro de Ternera como conferencista con el tema "Formación del futuro con futuro" ante un grupo de instructores de esta regional. Hagamos una caja viajera con la historia de Cartagena para ser abierta en el año 3000. Pregunta: ¿ que guardaría para que los seres del futuro conocieran de esta época? Me acuerdo que fueron descartando objetos como casetes, CDs, VHS, Betamax, , porque no tendrían equipos para reproducirlos, solo dejaron fotos, libros, pinturas...
27 mayo. TOMANDO TINTICO.
Nuestro politólogo pregunto: ¿como se imagina Sogamoso en el año 2.019? En campaña para elecciones de alcalde (2020-2024) Sin terminar la construcción del nuevo centro administrativo o alcaldía. ¿como le parece el actual presidente del concejo? hasta el momento va bien, ojala el concejo apruebe el Plan de Desarrollo de Sogamoso. ¿Y que pasa con el POT? salio a buscar el documento sobre el POT.

viernes, 27 de mayo de 2016

26 de mayo. Desde la Villa de Sogamoso soñando con un centro cultural en el predio de la carrera novena frente al Teatro Sogamoso. Hay un parqueadero en ese lote. ¿DE QUIEN SERA?
26 MAYO.TOMANDO TINTICO.
Nuestro politólogo desea saber como le fue al gerente de la Terminal por Bogota quien tenia cita con inversionistas para construir la nueva terminal y como le iría a Sandro por Corpoboyaca quien se fue para Tunja a trae platica para terminar la Ptar. Plata es lo que necesita la ciudad, hay tanto por hacer..se despidió y dijo que iba a ir a un banco a realizar un préstamo para construir una casita..


LA MENSAJERA NO VOLVIO.
Todas las tardes veían en el balcón a una bella muchacha esperando que llegara una paloma mensajera. La paloma llegaba y se paraba en los hombros de la joven quien inmediatamente cerraba la ventana. Más tarde salía y lanzaba la paloma al aire la cual volaba en círculos y se perdía en el espacio. Esta linda joven tenía amores con un muchacho del pueblo pero no podían verse porque a ella la familia no se lo permitía. El amor era a través de mensajes que la paloma llevaba y traía. Un día la paloma no regreso y la novia se llenó de tristeza y no la volvieron a ver en el balcón. Un día subió el cura del pueblo al campanario y allí encontró dos esqueletos de palomas y uno de ellos tenía un anillo con una nota que decía: mañana nos vamos de este pueblo
RECORDAR PARA VIVIR.
En el curso de Introducción al Sena , recién vinculado a esta institución, año de 1972, el instructor hacia hincapié que el Sena por decreto de la Junta Militar de gobierno fue creado el 21 de junio de 1.957 pero quien en verdad creo el Sena fue el general Rojas Pinilla, presidente de Colombia, quien nombro el 10 de junio de 1957 la junta militar y se fue del país. Son 59 años del SENA capacitando a los colombianos.
Bolivar comento que la batalla de Boyaca comenzo como a las dos de la tarde y que parte del ejercito realista estaba atrincherado en La Casa de Teja y que Santander los saco de este sitio y en precipiatada carrera la gente de Barreiro paso el puente y fueron a tomar posiciones mucho mas ventajosas y seguras en el lado sur del rio En ese momento llegue al campo y con mi mirada de aguila observe las ventajas y y distribui las fuerzas como una tenaza..Vamos a ensayar la batalla...
GUION PARA EL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA"

jueves, 26 de mayo de 2016

LA MUJER MARIPOSA-
Por la avenida caminaba una bella mujer, con su falda larga de colores y una blusa blanca resplandeciente que deja admirar una hermosa espalda tatuada con una inmensa mariposa azul. Camina con movimientos de olas mañaneras,; pasa por mi lado y empiezo a caminar atrás de ella. Miro fijamente la mariposa, o ella me mira; de pronto sale volando y se pierde en el espacio. Aparece en la espalda que hechiza, otra mariposa de un profundo color rojo. A medida que avanza por amplio anden de la inmensa avenida, va cambiando de mariposas, a veces verdes, amarillas, moradas, de variados colores. Paro una radio patrulla y descendieron dos agentes de la policía y solicitaron mi documentación, la cual por supuesto estaba en orden. Preguntaron la razón por la cual seguía a esa bellísima mujer. Respondí: de su espalda salen mariposas a cada instante. Ella es la madre de las mariposas. Los policías, jóvenes ellos, se fueron caminando atrás de la espectacular mujer que cuando camina de su espalda nacen las mariposas
25 de mayo.TOMANDO TINTICO.
Nuestro politólogo comento que llego la hora del Plan de Desarrollo de Sogamoso el cual esta lleno de alianzas publico-privadas para las obras como el terminal de transporte, plaza de mercado y otras, a privatizar se dijo, a vender acciones, sigan asi y terminaran vendiendo Coservicio..salio con su libreta llena de apuntes de la intervencion del alcalde en el concejo..pague el tinto, por el bajón del petroleo, no tiene platica ni la nación, ni el departamento,,solo las gasolineras..

miércoles, 25 de mayo de 2016



La MADRE BACHUE-TERRA –
Empezaba el día en el planeta Venus cuando aterrizo la nave terrícola y descendieron los cosmonautas entre ellos una mujer de nombre BACHUE-TERRA. El sol sale por el occidente y cuando hayan pasado 243 días terrestres se oculta en el oriente. Sembraron arboles –robot para producir oxígeno. Por una cueva entro TERRA y no encontró la salida. Después de permanecer 120 días terrestres realizando labores de investigación y de buscar a la cosmonauta se elevó en el cielo de Venus la nave que tiene forma de submarino y regreso a la tierra. TERRA dio a luz una criatura y espero con paciencia el regreso de la cosmonave. Cuando termine la noche venusiana que dura 116 días terrestres estarán de regreso. Un día regreso TERRA a la tierra y descendió con su hijo amado. Cuando lo vieron dijeron: trajo un monstruo, tiene solo un ojo y lanza rayos, las orejas son redondas y habla con música de violín y piano. El niño le dijo a su madre: no me quieren porque soy diferente a ellos, regresemos a Venus el planeta del amor.
TOMANDO TINTICO
Nuestro politólogo esta convencido que Sogamoso no mejorara ..entonces? es necesario la participación ciudadana, la veeduria, el control político, el control fiscal, llamar a la formación para el trabajo, el arte ...incluir a todo el mundo así no hayan votado por el de turno, crear entre todos el Sogamoso que queremos..se fue a visitar sus amigos del otro cafe..Sogamoso no cambia..Vamos hijos del sol..vamos hijos de la luna..Sogamoso si cambia... sera lema de la próxima campaña..
Bolivar leyo los diarios de 1.969 cuando conmemoraron los 150 años de la Batalla del Puente de Boyaca y sonrio con las obras que hicieron para esta fecha: el cinerama, el restaurante en el cerro, las conchas a lado y lado del puente, el traslado de bustos y los discursos de ese día..esta batalla se perdió, dijo el delegado de España, porque mi paisano Jose Maria Barreiro no tenia experiencia y Bolívar era un muy curtido..
GUION PARA EL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BPYACA"

martes, 24 de mayo de 2016



BOLIVAR recordo a Jose Maria Barreiro Manjon, un joven de unos 26 años,los cumplió el 26 de agosto de 1819, estando preso en Santafe. No tenia mucha experiencia militar y su tropa tampoco. Era muy enamorado, le decían "Adonis de las mujeres".
GUION PARA EL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA.


LA LLORONA-
.Ese día salió temprano para el trabajo. El turno empezaba a las cinco de la mañana y laboraba hasta la una de la tarde. Mientras recorría las calles de su barrio vio una hermosa mujer vestida de blanco, con el pelo negro y largo hasta la cintura. Era muy extraño ver una muchacha tan linda en un barrio de pobres. Cuando estuvo cerca, observo que no caminaba sino se desplazaba por el aire. Y un olor de muerte inundo la calle. Empezó a rezar unas Ave Marías. La forma fastasmal paso de largo y no lo miro. Llego al trabajo y la señora que sirve los tintos comento que olía a muerto. Conto la visión de la mañana y ella le dijo: ella es la llorona. El se puso a cantar: Ay de mi llorona llévame al rio..

lunes, 23 de mayo de 2016

DOMINGO 22 DE MAYO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO SOÑANDO CO UN ESTADIO MODERNO, UNA VILLA OLIMPICA, UN NUEVO COLISEO CUBIERTO, CANCHAS DEPORTIVAS EN BARRIOS Y VEREDAS, SENDEROS, CICLOVIAS, PORQUE HOY ES DOMINGO, DIA DE JUGAR, CORRER, MONTAR EN BICICLETA, CAMINAR, HACER EJERCICIOS. DIA DE LUCIR LA SUDADERA, LA CACHUCHA Y LOS ZAPATITOS.,


LA HERENCIA-
En una notaría del pueblo se encontraban los herederos de unos de los hombres más ricos de la región. Eran cerca de cuarenta aspirantes a salir de allí a tomar cerveza en nombre del muerto. Algunos hijos de la propia, de la segunda y tercera mujer, hermanos propios, hermanos solo por parte de la madre, hermanos por parte del padre, tíos de toda clase, primos, sobrinos, nietos, bisnietos. El notario salió a un balcón y leyó el testamento el cual decía que todo lo que tenía lo gastó y que solo deja una plática , unos mil millones de pesos para su mejor amigo llamado “TEO”, quien siempre estuvo a su lado, consintiéndolo, mimándolo, en las de buenas y en las malas. Todos preguntaron por “TEO”. De pronto llego un gato y uno de los asistentes comento: es el “Teo” y todos se ofrecieron a cuidarlo como lo hacía el finado.

domingo, 22 de mayo de 2016

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
En mayo de 1.976 me encontraba en Canadá realizando un curso de Salvamento Minero en la Mina "Prince Coal MIne , en la isla Nueva Escocia. Esta mina se desarrolla bajo la plataforma submarina del Océano Atlántico.Este curso era básico para iniciar practicas mineras en algunas minas de esta hermosa isla. Hoy recuerdo a Claude MacDonald quien fue mi orientador en estas labores. Gracias al convenio Sena-Centro Nacional Minero-Gobierno de Canadá. conocí la alta tecnología en minas de carbón.Tenia 31 años cuando fui seleccionado para realizar practicas mineras en este país. Aprendí a hablar ingles y enseñe español a un grupo de ingenieros de la empresa DEVCO quienes viajaban a Nicaragua.Buenos Dias Colombia decían todos cuando entraban al salón ..
21 MAYO TOMANDO TINTICO
Nuestro politólogo esta preocupado por las juntas de acción comunal, cree que la ciudadanía esta perdiendo la confianza en ellas, hasta trastearon votos, otras no han elegido la junta directiva, el presidente de las acciones comunales labora en Salud Sogamoso, y se aproximan cambios ..hay que recuperar la confianza y la emisora comunitaria esta de capa caída..cancelo el tinto y salio a dialogar con un comunal que ya esta en campaña..
Me gusta
Comentar
Comentarios
Antonio Ramirez Por supuesto que se perdió la confianza en las acciones comunales. Lo primero que hacen es negociar con el político de turno da vidas y pues ticos a cambio de los voticos de su comunidad. Se perdieron los verdaderos principios
Me gustaResponder223 h
Jairo Kdna ese giovanni acevedo es todo un personaje


LAS AMENAZAS DEL LAGO DE TOTA
Aquella mañana parado en un cerro donde se divisa gran parte del Lago de Tota, conversaba con un campesino de la región, quien manifestó que el lago tiene muchas amenazas pero la que más lo afectaba era la de extraerle inmensas cantidades de agua para la industria siderúrgica y para el acueducto de Sogamoso y otros pueblos y a la vez por efecto del hombre en el manejo de los páramos que surten de agua el lago, es poquita el agua que le entra y le sacan mucha y día a día disminuye el volumen de agua y el lago se está alejando, se está secando . Señalaba las orillas del lago en tiempo de sus abuelitos y de donde indica el campesino que llegaban las aguas a hoy hay más de un kilómetro. Sigan sacándole el agua al lago y un día de estos va ser un charquito. Se va a secar el lago, remato el campesino. Se está alejando. Cada día aparece más tierra y crecen las fincas, es un sitio mágico donde crecen las fincas. El día que no le echen agroquímicos a la cebolla, ni aguas negras, ni llantas, ni recipientes de plástico, ni cultiven truchas en jaulas, y arranquen la elodea, se limpia el lago y el agua será más pura, mejor para beberla, pero como continúan sacándole el agua nos vamos a quedar sin lago. Ese es el real problema del lago, termino diciendo este campesino. Por radio dicen que la próxima guerra va a ser por el agua y eso es cierto y un día de estos vamos a impedir que le sigan sacando el agua a Tota. Su mirada era dura y su aspecto era el de un “güecha”, voz muisca que significa un valiente, un encargado de vigilar y guardar las fronteras en los tiempos pasados.


BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA.
El 7 de agosto de 1.819 Bolívar almorzó en Tunja, recordó Simon quien fue tele transportado para hacer un documental sobre esta gesta libertaria. Desean arreglarle el cabello porque lo tiene muy largo, sucio y una barba de días. Le trajeron un vestido nuevecito con chaqueta roja y pantalón azul..Simon comento que así como esta se siente bien , un dormán que había sido azul, todo desteñido y maltratado por el barro, y lo que es peor, pegado a la piel, porque su excelencia llegaba sin camisa, los pantalones de paño rojo y unas raídas botas. el uniforme de grana roto y lleno de manchas por todas partes, así hice la campaña desde los llanos...trajeron perfume francés y el rechazo todo, así como estoy o regreso a mi batalla.
GUION PARA EL DOCUMENTAL..
SABADO 21 DE MAYO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO SOÑANDO CON LAS OBRAS PROPUESTAS POR SANDRO: EL EDIFICIO ADMINISTRATIVO, EL PARQUE AGROINDUSTRIAL, LA PLAZA DE MERCADO PARA EL GANADO, EL CENTRO DE CONVENCIONES, EL CENTRO DE RECUPERACION AL MENOR CONSUMIDOR, LOS MEGACOLEGIOS..LLEGO LA HORA..Y DESPERTE.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
En mayo de 1.976 me encontraba en Canadá realizando un curso de Salvamento Minero en la Mina "Prince Coal MIne , en la isla Nueva Escocia. Esta mina se desarrolla bajo la plataforma submarina del Océano Atlántico.Este curso era básico para iniciar practicas mineras en algunas minas de esta hermosa isla. Hoy recuerdo a Claude MacDonald quien fue mi orientador en estas labores. Gracias al convenio Sena-Centro Nacional Minero-Gobierno de Canadá. conocí la alta tecnología en minas de carbón.Tenia 31 años cuando fui seleccionado para realizar practicas mineras en este país. Aprendí a hablar ingles y enseñe español a un grupo de ingenieros de la empresa DEVCO quienes viajaban a Nicaragua.Buenos Dias Colombia decían todos cuando entraban al salón .

sábado, 21 de mayo de 2016

VIERNES 20 DE MAYO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO SOÑANDO CON PUBLICAR LA OBRA "JOSEFA MATARON A GAITAN " ESCRITA HACE CINCO AÑOS Y SE ESTA ACERCANDO LA HORA QUE SEA CONOCIDA POR EL PUBLICO QUE LEE A CUALQUIER HORA.
 presentía que la hora de partir para la eternidad había llegado. Volvió a cerrar los ojos y su respiración estentórea calmo. Los salmos continuaban. El pueblo de Villa de Leyva sabía que Don Antonio iba a morir un día de estos, más pronto que tarde y empezaron a organizar su sepelio. Para la fecha del 13 de diciembre ya todo estaba listo. Una cripta en la iglesia, la banda de músicos que acompañaría el funeral, las señoras arreglaron sus vestidos negros en señal de luto, respeto y amor por aquel ciudadano que fue un gran majadero. De sus 58 años de edad, paso 16 años en cárceles, mazmorras, prisiones y huyendo de aquellos que veían en él un enemigo a vencer con trucos, declaraciones falsas, mentiras, acusaciones; decían que era un traidor, que era un ladrón e Diezmos…Un sacerdote salió de la habitación y ordenó que prepararan agua tibia para bañarlo y quitarle ese olor que tiene el cuerpo; empiezan a llegar vecinos y siguen a la sala donde hablan en
murmullo en aquella larga espera. La neblina cubre la población y comienza a lloviznar
EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO, REYNALDO CABALLERO CACERES.
os porque presentía que la hora de partir para la eternidad había llegado. Volvió a cerrar los ojos y su respiración estentórea calmo. Los salmos continuaban. El pueblo de Villa de Leyva sabía que Don Antonio iba a morir un día de estos, más pronto que tarde y empezaron a organizar su sepelio. Para la fecha del 13 de diciembre ya todo estaba listo. Una cripta en la iglesia, la banda de músicos que acompañaría el funeral, las señoras arreglaron sus vestidos negros en señal de luto, respeto y amor por aquel ciudadano que fue un gran majadero. De sus 58 años de edad, paso 16 años en cárceles, mazmorras, prisiones y huyendo de aquellos que veían en él un enemigo a vencer con trucos, declaraciones falsas, mentiras, acusaciones; decían que era un traidor, que era un ladrón e Diezmos…Un sacerdote salió de la habitación y ordenó que prepararan agua tibia para bañarlo y quitarle ese olor que tiene el cuerpo; empiezan a llegar vecinos y siguen a la sala donde hablan en
murmullo en aquella larga espera. La neblina cubre la población y comienza a lloviznar
EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Me gustaMostrar más reacciones
Comentar