lunes, 9 de mayo de 2016



TOMANDO TINTICO
Nuestro politólogo hablo sobre los principio del Plan de Desarrollo de Sogamoso y dejo una nota sobre este tema ..pago el tinto y salio recitando los principios..ya casi se los aprende de memoria..
ARTICULO 3. Principios
Transparencia: Se dará la iniciativa de difundir información como una manera de transparentar la gestión. Se dará cumplimiento de requisitos y procedimientos para garantizar los procesos de interés de la comunidad.
Austeridad del Gasto Público: Uno de los propósitos de la Administración Municipal es el de desarrollar una política de austeridad, control y racionalización del gasto público, en aras de establecer medidas permanentes en esta materia, y específicamente dando responsabilidad a las dependencias en la aplicación del autocontrol con la verificación de su cumplimiento al interior de la administración municipal.
Justicia Social: Motivados, desde la responsabilidad ética, política, por los temas sociales, económicos y políticos, la Administración Municipal ejecutará acciones relacionadas con los diferentes procesos de solución al conflicto social, se acogerán espacios abiertos, democráticos, pluralistas e incluyentes, con el fin de coadyuvar a transformar las condiciones actuales desde la sociedad civil con autonomía, independencia y respeto a la libertad de pensamiento.
Solidaridad: Prevalecerá el interés común, la participación de las comunidades en las decisiones de los temas que los afectan en su entorno, en la vida económica, política, administrativa y cultural del municipio.
Eficiencia: La calidad es indispensable para apoyar la gestión pública y dar cumplimiento a la misión constitucional. En la Administración Municipal prevalecerán las buenas prácticas para brindar apoyo al desarrollo económico y social de los sogamoseños.
Inclusión Se generarán sinergias y consensos entre la población sogamoseña para consolidar desarrollo humano y materializar ciudadanía. Igualmente, la inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas y las diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos los procesos sociales, culturales y en las comunidades. (UNESCO, 2005).
Desarrollo Basado en la Gestión de Conocimiento
En la nueva era de la sociedad post-capitalista se requiere de planes y programas del gobierno municipal, que potencialicen el desarrollo del talento humano a través de la educación integral de los escolares y su capacitación en ciencia y tecnología. La educación en general debe ampliar las posibilidades para la generación de empresa, así como también crear oportunidades de desarrollo individual y colectivo con movilidad social.
Integración Regional
Las nuevas oportunidades de la organización territorial, están establecidos en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (LOOT) que permite la creación de las Regiones Administrativas y de Planificación como la RAPE. Estas nuevas entidades propician la asociatividad de departamentos y municipios y permite que el municipio de Sogamoso se consolide como líder territorial en la Provincia de Sugamuxi y potencialice su principal fuente de desarrollo: el conocimiento.
Participación Comunitaria
Con el reconocimiento de las decisiones de las organizaciones comunitarias se fundamenta un eje en las acciones de la administración municipal.
Fortalecimiento Institucional
Desde el ámbito institucional se define como el cumplimiento de las funciones constitucionales y legales para orientar y dirigir la entidad territorial. Con tal cumplimiento se promueve y facilita la correcta ejecución de las funciones, procesos, actividades y el uso adecuado de los recursos humanos, físicos y financieros. Con dicha práctica se garantiza el desarrollo de la función administrativa bajo los principios de eficiencia, eficacia, celeridad y publicidad, que de manera holística le permite el logro de sus propósitos de forma transparente, concertada y participativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario