viernes, 31 de octubre de 2014
BIENVENIDO EL TLC-POR REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquella mañana se levantó con el canto del gallo y recordó que ese día tenia que comprar unas
gallinas gringas para que al gallo se le vaya la tristeza que lo acompaña desde el día que anunciaron
por la radio que Estados Unidos había aprobado el TLC con COLOMBIA. Los sogamoseños ahora van
a consumir pollo americano...un pollo gigante, criado con hormonas de crecimiento y con sabor a
icopor. El gallo sufre porque se comieron las últimas gallinas criollas y van a llegar las gallinas gringas
, las cuales rechazan a los gallos criollos porque ellos no saben cantar en inglés y a ellas les encanta
la inseminación artificial y nada de tener pollitos con gallos subdesarrollados. Esa mañana el gallo
cantó triste porque era su último quiquiriquí y ese día lo iban a despescuezar para echarlo en la olla.
En todas las veredas se escuchó el canto lastimero de los gallos. Uno de ellos empezó a rebelarse y
en su canto decía que cuando llegaran las gallinas americanas las volvieran locas cantándoles
canciones carrangueras, vallenatos, bambucos, cumbias, hasta que se aburrieran y los campesinos
hicieran sancocho de gallina americana.
Como a las diez de la mañana trajeron las gallinas gringas las cuales no miraron con amor al hermoso
gallo criollo. Los gallos empezaron a cantar carrangueras hasta que las gallinas comenzaron a perder
las plumas por el stres y quedaron empelotas. Entonces los campesinos dijeron: nos engallaron con
estas gallinas criadas con alimentos especiales, que ponen huevos grandototes de color amarillento
; vamos a devolverlas a su tierrita. Con algunas hicieron sancocho de gallina gringa y a los
campesinos no les supo a gallina, a ese sabor tradicional, sino a icopor.
A partir de ese día los gallos criollos cantan carranga y otros cantos de la tierrita y de esa manera las
gallinas americanas pierden el plumaje y las pasan al papayo o las devuelven para las lejanas tierras
del norte...Los campesinos dijeron: el remedio está en traer un gallo americano. Un día trajeron un
gallo gringo y los gallos criollos le cantaban...!TU ERES UN GALLO GAY....!
¡ TU ERES UN GALLO GAY....!
jueves, 30 de octubre de 2014
EL ULTIMO ADIOS-Reynaldo Caballero Cáceres
Todos los días a las cinco de la mañana cuando todavía hay oscuridad de la noche, desde la ventana
del apartamento donde vivo, miro la luz de una ventana de una casa de dos pisos que se encuentra a
unos cincuenta metros de distancia y veo parado a un hombre que se mueve despacio y cuando sale
el sol desaparece. Su ventana esta iluminada por una bombilla que permite reconocer al hombre. Un
día lo mire a través de anteojos de larga distancia. Usa cachucha, tiene barba larga y el cabello largo.
Todos los días se ve en la ventana de su residencia. Con deseo de conocerlo timbre en esa casa y
salió una señora de unos cincuenta años de edad. Comente que todos los días veo al señor parado en
la ventana y deseo charlar con él. Esta mañana mientras lo miraba con los anteojos de larga distancia
me saludo y me hizo señas para que lo visitara. La señora mostró una fotografía y le dije que era el
mismo. La señora con tristeza contó que falleció hace dos años. No volvió a salir a la ventana,
desapareció para siempre.
miércoles, 29 de octubre de 2014
EL PUEBLO DEL AMOR-Por Reynaldo Caballero Cáceres
La gente corría por la carrera once...!Vamos rápido!. Al llegar todos a la Plaza Seis de Septiembre
sintieron deseos de abrazarse. De llenarse de besos, de decir palabras tiernas...Los habitantes de
Sogamoso sentían amor en su corazón y un inmenso deseo de querer, de reír, de colaborarse. Aquel
día nació el amor en este pueblo y nunca mas volvieron a ofenderse, a maltratarse, a odiarse, y
desear el mal al vecino o al amigo... desapareció la envidia…Creció el amor y los funcionarios de la
alcaldía ahora abrazan a los ciudadanos y el alcalde consiente a todo el mundo. Volvió el amor a
Sogamoso. Todos se maravillaron cuando vieron volar una mujer…los descendientes de los muiscas
pensaron que había llegado Huitaca, la diosa del amor, la cual Bochica convirtió en lechuza por
pregonar el amor, el baile, la chicha y la vida fácil…otros pensaron que era la India Catalina, otros
creyeron que era la Cardeñosa de Lengupa, la bella mujer de los Teguas… dijeron también que se
parece a la Gaitana…o la cacica de Guatavita…o la princesa Litavira...pensaron que era Siatame, La
diosa del agua de los muiscas…y aquellos pensaron que era Yuma, la diosa del agua de los
Yariguies…Era el Hada Karina...La diosa del amor traída desde a allende de los mares... Se quedó en
forma de piedra. Se acabó el aburrimiento, la tristeza, la melancolía y ahora llaman a este pueblo el
pueblo del amor eterno.
martes, 28 de octubre de 2014
SE ROBAN LAS PALOMAS- POR REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquella mañana sobre la plaza de la Villa de Sogamoso volaba una mujer vestida de verde, como las
mujeres guajiras, y cazaba las palomas al vuelo, y se las tragaba enteras. Cuando me vio, descendió a
mi lado y sonrió. Su vestido verde tenía dibujos estampados como el sol de los muiscas, y el cabello
estaba adornado con rosas de diferentes colores y tenia pectorales de oro con pequeños discos que
sonaban al moverse.- ¿Quien es usted y porqué devora las palomas? Pregunté con cierto temor. Soy
HUITACA, la hechicera de los muiscas y capturo las palomas para engendrar un hijo que tenga alas.
Huitaca se remontó a los aires y continuo cazando palomas las cuales iban disminuyendo; Cien grito..
HUITACA se paró a mi lado. Miré como crecía su barriga y parecía que estaba esperando un niño.
Observé que no se veía gente en la plaza, todo estaba en silencio, pasó el tiempo y la gente no se
veía por ningún lugar.. ¿Que sucedió con los sogamoseños? ¿Donde están?, ¿que se
hicieron?..Huitaca dijo: ellos se encuentran en otra dimensión, en la dimensión de lo visible, nosotros
estamos en la dimensión de lo invisible....Huitaca voló hacia el sol...de pronto la plaza se llenó de
vendedores de minutos, de lotería, de prensa, de caballitos de madera, de vendedores de obleas, de
lustrabotas, de helados, vendedores de tinto y de agüita, vendedores de carros...en los escaños se
veían los señores de la tercera edad charlando, pasaban muchachas luciendo sus ajustados
pantalones, colocaron carpas azules y empezaron a ofrecer celulares...pasó una señora que desde
hace cuatro años pide limosna para enterrar a una hija...se escuchó el acordeón de un
invidente...Pasó un fotógrafo con su caballito al hombro y dijo:...Están robando las palomas...ellas son
las que atraen los turistas, a los niños, y todos ganamos el sustento diario gracias a las palomitas.El
año pasado envenenaron como cien palomitas.
lunes, 27 de octubre de 2014
EL SABIO SUGAMUXI-REYNALDO CABALLERO CACERES.
En el año 2.537, un grupo de científicos realizan diferentes encuentros históricos relacionados con la
En el año 2.537, un grupo de científicos realizan diferentes encuentros históricos relacionados con la
llegada de los conquistadores españoles a Suamox, “La Morada del Sol”, quienes arribaron un martes
4 de septiembre de 1.537 a las 6 de la tarde y con su actuación, cambiaron el rumbo de un pueblo
que soñaba con el amor y la sabiduría.
En este año, hombres montados a caballo llegaron a Suamox, incendiaron la Casa del Sol y
saquearon los bohíos y vencieron a los sorprendidos habitantes que los confundieron con los hijos del sol.
El comité organizador del encuentro de científicos del Siglo XXVI, recomendó Tele-Transportar al
El comité organizador del encuentro de científicos del Siglo XXVI, recomendó Tele-Transportar al
Sabio Sugamuxi, el Señor de Suamox, para que conozca el futuro y participe en los intercambios
tecnológicos con los sabios de esta era y cuando regrese a su época tenga más saberes para orientar
a su pueblo.
Tele-Transportar una persona del pasado al futuro es una operación complicada en la cual participan
Tele-Transportar una persona del pasado al futuro es una operación complicada en la cual participan
los modificadores del tiempo.
El Sabio Sugamuxi quien duerme en su bohío sobre una estera de colores...acompañado de un niño,
llamado Bumanguay, quien es su sobrino,...en ese instante es capturado por la hiperluz y tele-
transportado sin problemas al Siglo XXVI.
Dicen que el bohío se iluminó un instante y sobre Suamox cayó una estrella viajera.
El idioma del Siglo XXVI está basado en los números. Desde el año 2.400 desaparecieron los idiomas
alfabéticos y surgieron los idiomas numéricos con el fin de poder dialogar con las microbiomáquinas
modernas. Son idiomas matemáticos de fácil comprensión por todos los instrumentos. Los seres del
espacio exterior hablan idiomas musicales. Hasta hora empieza el hombre a expresarse con sonidos
musicales; para hablar con los seres de otras galaxias emplean traductores numérico-musicales. Hay
otros seres galácticos que hablan por medio de colores y los ubicados en los límites del universo
conocido se comunican a través de microondas cerebrales las cuales transportan imágenes a color
con movimiento y sonido penta estereofónico. Esta tecnología es conocida como teleaudiovideopatia.
El edificio donde se encuentra el Sabio Sugamuxi y Bumanguay, tiene 20 pisos y cada piso es
habitado por 500 personas, las cuales ejecutan las actividades concernientes a CADA PISO.
Este edificio es toda la ciudad de Sogamoso, que en sus orígenes fue Suamox, la Morada del Sol
.
La población total de Sogamoso es de diez mil habitantes; todos habitan en el mismo edificio, el cual
La población total de Sogamoso es de diez mil habitantes; todos habitan en el mismo edificio, el cual
tiene 1.000 metros de diámetro y es construido con aire solidificado el cual es superresistente,
soportando cargas elevadísimas. Es un edificio megainteligente capaz de afrontar los terremotos de
mayor nivel conocido, huracanes, ciclones y demás fenómenos de la naturaleza...es un edificio móvil,
que se puede desplazar por el Valle de Iraca.
El centro del edificio, es el centro de la plaza principal referenciada en el Siglo XX, la cual era
denominada Plaza de la Villa.
Los científicos crearon materiales superresistentes a base de aire y las máquinas son de tamaño de
microbiones...son una combinación de microbios y maquinas miniaturas robotizadas.
Hoy sólo tiene 10.000 personas, de las cuales 8.000 son mujeres y 2.000 hombres. Algunos seres son
andróginos, otros son Homomecatrónicos.
Igualmente intervienen en el cerebro del Sabio Sugamuxi y de Bumanguay en la zona de olores y
sabores de los alimentos para que acepten con agrado los olores y sabores del Siglo XXVI.
-¿Dónde estoy?-pregunta lógica y esperada por los encargados de pasearlos por este mundo.
-En el futuro, en el Siglo XXVI, Bienvenido a Suamox, también conocido como
Sogamoso...respondieron en la lengua chibcha.
- Han pasado mil vueltas de la Tierra alrededor del sol, han trascurrido mil Fiestas del Huan, mil
- Han pasado mil vueltas de la Tierra alrededor del sol, han trascurrido mil Fiestas del Huan, mil
“zocan” o años, dijo una mujer que es totalmente calva y en la frente luce una corona de oro con
diferentes dispositivos.
El Sabio Sugamuxi recuerda que cada año cuando Zue-el Sol- y Quira-la Tierra- se encuentran en el
solsticio de invierno, los muiskhas realizan la Fiesta del Huan. Ese día el primer rayo del astro entra
directo por la puerta de la Casa del Sol e ilumina la columna central y al mediodía la sombra de todos
los seres desaparece por un instante...entonces ellos bailan, cantan, y liban chicha en homenaje al
sol. Al frente de cada bohío hay una viga recta para observar el momento cuando la sombra
desaparece...entonces lloran porque creen que el mundo perderá la sombra...los rayos del sol caen
totalmente verticales y la sombra desaparece.
..
Doce hombres vestidos de rojo adornados con guirnaldas y llevando en su frente una representación
Doce hombres vestidos de rojo adornados con guirnaldas y llevando en su frente una representación
de un ave, rodean a uno vestido de azul. Cantan la leyenda de Bochikha, “El Civilizador”, quien vino
hace dos mil años y enseñó diferentes oficios y un día ascendió al cielo..
.
El sol siempre sale por el oriente pero nunca por el mismo punto, decía.
El sol siempre sale por el oriente pero nunca por el mismo punto, decía.
-Debí mascar mucha coca -pensó el Sabio Sugamuxi. Me encuentro en un viaje al corazón de la luz y
El Sabio Sugamuxi recuerda cuando estaba en la “cuca”, o lugar de formación; los “Chiquis” quienes
eran los orientadores, decían que existían seres de luz y que algún día vendrían con mensajes de
progreso...también dijeron que llegarían seres extraños y dominarían al pueblo y que iban a sufrir
mucho...hablaron de los seres que habitan en el arco iris. Dijeron que Quira, cambiaria; que Zue, se
apagaría algún día y que Chia, la luna, caería sobre Quira; dijeron que Sie-el agua- cubriría a Quira
. Durante un año Sie caerá en forma de lluvia sobre Quira.
Contaron que el hombre subiría a Chia, la luna, por un lazo de luz-recuerda el Sabio Sugamuxi.
Me encuentro con los hijos de Zue-el sol-, con los “Tutazuas”. Es la primera vez que tengo un viaje por
el tiempo que está por venir...
El Sabio Sugamuxi observó que los hombres que lo acompañan no usan mantas ni vestidos....el
cuerpo es pintado de un solo color...vio hombres pintados de rojo y la mujer que le habló tiene pintada
la cara como el arco iris, tiene los siete colores...son los colores de la Whipala,
Cuando hay fiestas los muiskhas se adornan con coronas de oro con medias lunas.
Los hombres y mujeres del Siglo XXVI lucen coronas de oro con pequeños soles que lanzan resplandores.
Vio que el reproductor de estos hombres está encapsulado en protectores de oro, como los
protectores que usan los Zaques y Uzaques en Boi-cá, la tierra de las mantas.
Algunas mujeres del Siglo XXVI lucen pectorales de oro y un disco-protector de oro en la parte
íntima...todas usan brazaletes y manillas de oro.
El Sabio Sugamuxi recuerda los hermosos pectorales de oro de las mujeres muiskhas, los cuales eran
musicales al caminar.
Cuando las siramenas de Issa danzan al sol, desde lejos se escuchan los pectorales.
En la Fiesta del Huan, las siramenas danzan y llevan el ritmo con el sonido de los pectorales Sobre
sus hombros colocaron alas de colores y lo invitaron a volar. Se elevó dando vueltas y se fue volando
cada vez más alto. Cuando quiso bajar, solo pensó en descender y así se hizo. Con la mente
manejaba las alas y se dirigía a donde quisiera ir...su mente está conectada a la placa de oro que
porta en el pecho, la cual es un navegador antigravedad..
.
Son hombres alados y lucen caracoles de oro en los tobillos
Son hombres alados y lucen caracoles de oro en los tobillos
.
Al llegar a una puerta de diamantes y oro, empezaron a explicarle cómo colocarse unas alas de
Al llegar a una puerta de diamantes y oro, empezaron a explicarle cómo colocarse unas alas de
libélula transparente y una placa de oro al pecho, la cual es un equipo antigravedad
.
El Sabio Sugamuxi pensó cuando el padre de su padre de su padre contaba que un día llegaron a la
Tierra seres del aire y dialogaron con los muiskhas de una región cerca de Rumi, Ramiriqui, la antigua
capital del zacasgo.
Sus naves se llamaban Viracochas y el sitio lo llamaron Viracachá.
Cuando construyeron en Hunza la Casa al Sol, los seres de las estrellas les ayudaron y transportaron
de noche las columnas de piedras por el aire. Los Viracochas ayudaron a los muiskhas a construir
enormes templos de piedra.
Así construyeron la Casa del Zaque Goranchacha en Hunza con la ayuda de los seres del aire. Nunca
un muiskha vio como trajeron las enormes columnas de piedra. Son 29 grandes columnas de cinco
metros de altura y 70 centímetros de diámetro...
Cuando partieron de Rumi los seres del aire, los muískhas los pintaron en la Cueva del Murciélago
para no olvidar este encuentro. Anunciaron su regreso algún día
.
Se acordó del Cacique rabón...quien tenia cola de tigre hasta el suelo, cuatro orejas y un solo ojo; en
Se acordó del Cacique rabón...quien tenia cola de tigre hasta el suelo, cuatro orejas y un solo ojo; en
agradecimiento al sol, dador de vida, corría diez veces en una noche desde Hunza hasta Suamox
. Cuando alguien lo hacia disgustar lo convertía en culebra, en lagarto o en cualquier animal. El
cacique rabón murió después de los cien años y le sucedió su hermano Tutazua, que significa-Hijo del
Sol-.
Cuando los seres del aire vuelan hablan sin abrir la boca.
-Es comunicación mental, explicaron. Hemos desarrollado la telepatía.
La visión es de larga distancia, como la del águila, que desciende desde las alturas y agarra al cuy
-piensa el Sabedor Sugamuxi.
Sólo ve agua donde estaba la Casa del Sol y un chorro de luz de siete colores en el centro de la laguna donde se cruzan los hilos, que indica el punto de donde todos descendemos. Los muiskhas descienden de Bachue, la mujer que salio de una laguna de Iguaque...
Sólo ve agua donde estaba la Casa del Sol y un chorro de luz de siete colores en el centro de la laguna donde se cruzan los hilos, que indica el punto de donde todos descendemos. Los muiskhas descienden de Bachue, la mujer que salio de una laguna de Iguaque...
Cincuenta personajes vestidos con mantas indígenas, montando a caballo entran al cercado.
-¡Son muiskhas!-dijo Sugamuxi con asombro.
-No, son españoles, vienen de una región muy distante. Visten como los muiskhas por que los vestidos de seda que lucieron cuando salieron de España se destrozaron por el viaje por mares, ríos caudalosos, selvas...por el calor y la lluvia y cuando llegaron a los grandes depósitos de ropa y sal del Zaque en Vélez , se vistieron con las mantas del muiskha.
.
Sugamuxi explica que días anteriores había llegado la noticia que por Vélez, un poblado guane, aparecieron hombres con pelo en la cara y que montaban seres de cuatro patas que hablaban pero no se les entendía. Llegó la noticia que escondieran el oro y las esmeraldas.
En el cubo fotonico se escucha el relinchar de los caballos.
Avanzan y entonces se oyen los gritos de los pobladores:
-¡Vienen los Busiracos!
-¡Llegan los come oro!
-¡Escondan el oro!
-¡Escondan la piedra negra, la piedra del fuego!
-¡Escondan las esmeraldas!
-¡Escondan las bailarinas del sol, escondan las siramenas!
La gritería es intensa.
Ahora se oye el dialogo de los conquistadores:
-¡Ya es tarde...!
-Hagamos el campamento y mañana entramos a los bohíos y cogemos el oro...la guardia le corresponde a Domingo de Aguirre y a Pedro Bravo de Rivera...
-Descansemos de tanto cabalgar desde Hunza hasta aquí.
-Ojala éste cacique tenga bastante oro. Hoy no lo vimos, no salió a nuestro encuentro.
-¡Quién sabe donde estará!
--¡Aquí estoy!- dijo Sugamuxi quien se encuentra mil años adelante en una enorme sala acompañado de seres del Siglo XXVI.
Está en el mismo sitio pero mil años adelante.
Son las seis de la tarde del 4 de septiembre de 2.537 y va a empezar la transmisión en vivo y en directo de la llegada de los conquistadores españoles a Suamox.
En un inmenso cubo fotónico se proyectan las imágenes. Son imágenes cuadridimensionales. Primero apareció en el cubo el doble cercado cacical y la gran Casa del Sol. Una calzada con esteras de colores une los diferentes bohíos.
-¡Son muiskhas!-dijo Sugamuxi con asombro.
-No, son españoles, vienen de una región muy distante. Visten como los muiskhas por que los vestidos de seda que lucieron cuando salieron de España se destrozaron por el viaje por mares, ríos caudalosos, selvas...por el calor y la lluvia y cuando llegaron a los grandes depósitos de ropa y sal del Zaque en Vélez , se vistieron con las mantas del muiskha.
.
Sugamuxi explica que días anteriores había llegado la noticia que por Vélez, un poblado guane, aparecieron hombres con pelo en la cara y que montaban seres de cuatro patas que hablaban pero no se les entendía. Llegó la noticia que escondieran el oro y las esmeraldas.
En el cubo fotonico se escucha el relinchar de los caballos.
Avanzan y entonces se oyen los gritos de los pobladores:
-¡Vienen los Busiracos!
-¡Llegan los come oro!
-¡Escondan el oro!
-¡Escondan la piedra negra, la piedra del fuego!
-¡Escondan las esmeraldas!
-¡Escondan las bailarinas del sol, escondan las siramenas!
La gritería es intensa.
Ahora se oye el dialogo de los conquistadores:
-¡Ya es tarde...!
-Hagamos el campamento y mañana entramos a los bohíos y cogemos el oro...la guardia le corresponde a Domingo de Aguirre y a Pedro Bravo de Rivera...
-Descansemos de tanto cabalgar desde Hunza hasta aquí.
-Ojala éste cacique tenga bastante oro. Hoy no lo vimos, no salió a nuestro encuentro.
-¡Quién sabe donde estará!
--¡Aquí estoy!- dijo Sugamuxi quien se encuentra mil años adelante en una enorme sala acompañado de seres del Siglo XXVI.
Está en el mismo sitio pero mil años adelante.
Son las seis de la tarde del 4 de septiembre de 2.537 y va a empezar la transmisión en vivo y en directo de la llegada de los conquistadores españoles a Suamox.
En un inmenso cubo fotónico se proyectan las imágenes. Son imágenes cuadridimensionales. Primero apareció en el cubo el doble cercado cacical y la gran Casa del Sol. Una calzada con esteras de colores une los diferentes bohíos.
Se despertó temprano, antes de que salga el sol. Encontró en la estera tres bolas de arcilla de colores con diferentes símbolos y cuando ruedan dejan de trazo una línea. Comenzó a llevarlas a todas partes. Ahora le dicen Sabio.
domingo, 26 de octubre de 2014
EL EMBRUJO DE LA CASA LARA-POR REYNALDO CABALLERO CACERES
En la esquina de la carrera 10 con calle 11, enseguida de la Casa Cural, en la ciudad de Sogamoso,
se encuentra una casona de dos pisos que esta siendo remodelada, seguramente para abrir algún
negocio como un centro comercial; en un muro fijaron un aviso de SUSPENSIÓN de la obra firmado
por la oficina de planeacion de Sogamoso con fecha 8 de agosto del 2012, pero todos los días allí se
ven trabajadores colocando un techo en vigas de acero y se observa material de construcción en el
piso. Seguramente estas obras son invisibles para la administración municipal. Están embrujadas. En
el año 2000 esta casona fue declarada patrimonio de la ciudad y sus propietarios la abandonaron y
pusieron aviso de SE VENDE en una ventana donde comentan que un día allí vieron al general Rojas
Pinilla cuando vino a visitar esta ciudad por el año de 1.954...otros comentan que también se asomó
Mario Moreno “Cantinflas” por este mismo año. En esta casona construida seguramente a principios
del siglo XX, por allá en el año de 1900, debió vivir mucha gente. También cuentan que por el solar de
esta casona se voló un cura que iban a linchar los feligreses liberales porque habló mal de este
pueblo. Con el tiempo esta casona fue habitada por Antonio Lara y su familia quien llegó de Casanare
pobre y de la noche a la mañana resultó rico con tierritas en diferentes sitios. Unos decían que el
señor Lara era tacaño y que había hecho pacto con el diablo...Le entregó el alma y a cambio recibió
riquezas. Una noche unos campesinos estaban robando un ganado que don Antonio tenia en una
finca por los lados de río Chiquito...Los abigeos iban felices arriando el ganado cuando se les
apareció don Antonio montando un caballo negro y les dijo que dejaran el ganado quieto..Al otro día
los campesinos fueron a la casa Lara y preguntaron por don Antonio…les respondieron que estaba
por Casanare...Que se fue hace un mes y que todavía no ha vuelto...Los campesinos se retiraron
asustados porque don Antonio la noche anterior se les presentó, recordaron que tenia un sombrero
negro, vestía de negro y el caballo era de color negro y los ojos del enorme caballo, echaban como
fuego…son leyendas que circulan de boca en boca...Una señora dijo que el diablo había dejado la
huella de la pezuña derecha en el cerro Chacon y la izquierda en una piedra conocida como la Piedra
del Diablo, al otro extremo de la ciudad….un obrero comentó: ¡ojala nos enguaquemos…la casa esta
embrujada…!.Anoche vino Don Antonio y esto quedo oliendo a azufre.
sábado, 25 de octubre de 2014
LOS SABIOS DEL SIGLO XXI-POR REYNALDO CABALLERO CACERES
En el escenario se encuentran diez conferencistas los cuales hablaran sobre los grandes negocios en el
siglo XXI. El primero manifestó que un súper negocio es la venta de agua potable en bolsas de un litro
con un valor de un dólar por litro. Que deben empezar ofreciendo bolsitas de unos 200 centímetros
cúbicos con agua para que la gente se acostumbre a pagar por esta clase de bebida. El segundo guru
expresó que un buen negocio será la venta de aire puro. Que la gente de las ciudades por respirar aire
contaminado, necesitará de dispensadores de aire puro. En las esquinas de las ciudades se pondrán
maquinas con tanques de aire y un monedero.El ciudadano introduce un dólar y tiene derecho a respirar
aire puro a través de una mascarilla. Con el tiempo la gente portara un tanque de aire puro a la espalda.
El tercer empresario dijo que el mejor negocio es la venta de tierra, pero no por metros cuadrados o por
hectáreas, sino por kilos. Tierra apta para la agricultura y el kilo a cinco dolares.El cuarto economista
habló de la venta de celdas solares para producir energía eléctrica para los hogares. El sol es el mayor
productor de energía. El quinto expositor manifestó que otro buen negocio será la venta de automóviles
movidos por el viento y aire comprimido. Se verán los taxis aéreos desplazándose por los cielos de un
lugar a otro. El sexto conferencista ofreció micro termos con semen humano para engendrar los niños
por inseminación artificial. Ofrecer semen de diferentes tipos de hombres a un precio de un dólar el
micro termo.
El séptimo habló sobre una planta que produce un superalimento el cual contiene toda clase de
minerales, proteínas y vitaminas, un injerto de quinua con maíz y fríjol, el alimento de los indígenas.
.. El octavo expresó que el mejor negocio del futuro es la comunicación individualizada por tele imágenes
que se trasmiten a un reloj de pulsera. . El noveno habló con entusiasmo de la venta de un nuevo
material resistente como el acero y liviano como la seda, producido a partir del agua del mar. Y el
décimo sabio contó que el hombre subiría a la luna por un ascensor que se desliza por un cable tendido
entre la luna y la tierra. Los asistentes aplaudieron y se retiraron pensando que el Siglo XXI SERA EL
PRINCIPIO DEL FIN DEL MUNDO. Un inversionista manifestó... coloquemos la base de lanzamiento de
cohetes al espacio en la Pirámide, cerca de la Villa de Sogamoso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)