LAS AMENAZAS DEL LAGO DE TOTA-REYNALDO CABALLERO CACERES.
Aquella mañana parado en un cerro donde se divisa gran parte
del Lago de Tota, conversaba con un campesino de la región, quien manifestó que
el lago tiene muchas amenazas pero la que más lo afectaba era la de extraerle
inmensas cantidades de agua para la industria siderúrgica y para el acueducto
de Sogamoso y otros pueblos y a la vez por efecto del hombre en el manejo de
los páramos que surten de agua el lago, es poquita el agua que le entra y le sacan mucha y día a día disminuye el
volumen de agua y el lago se está alejando, se está secando . Señalaba las
orillas del lago en tiempo de sus abuelitos y de donde indica el campesino que
llegaban las aguas a hoy hay más de un kilómetro. Sigan sacándole el agua al
lago y un día de estos va ser un charquito. Se va a secar el lago, remato el campesino. Se está alejando. Cada día aparece más tierra y crecen las fincas, es un
sitio mágico donde crecen las fincas. El día que no le echen agroquímicos a la
cebolla, ni aguas negras, ni llantas, ni recipientes de plástico, ni cultiven
truchas en jaulas, y arranquen la elodea,
se limpia el lago y el agua será más pura, mejor para beberla, pero como continúan
sacándole el agua nos vamos a quedar sin lago. Ese es el real problema del
lago, termino diciendo este campesino.
Por radio dicen que la próxima guerra va a ser por el agua y eso es
cierto y un día de estos vamos a impedir que le sigan sacando el agua a Tota. Su mirada era dura y su aspecto era el de un “güecha”,
voz muisca que significa un valiente, un
encargado de vigilar y guardar las fronteras en los tiempos pasados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario