jueves, 31 de marzo de 2016



Bolívar se detiene ante la estatua del General Francisco de Paula Santander, y relata algunos sucesos del 7 de agosto de 1.819. Desde lejos se oían los tiros y cañonazos. Llegué al campo. El General Santander mandó que la mayor parte de los Guías y el escuadrón de Rondón pasaran el rio, ocultando cuidadosamente su marcha al enemigo. Eran guiados por el práctico, el señor José María Ruiz. Pasaron el rio por El Bebedero.. Rodearon y cuando dieron la señal de la acometida toda la división de vanguardia se precipitó al puente, de cinco metros de luz y dos de ancho, un puente en madera. Santander se arrojó y pasó el puente, creí que iba a morir porque cabalgó como un lancero.
APARTES DEL GUION "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA, REYNALDO CABALLERO CACERES.
 hizo. Con la mente manejaba las alas y se dirigía a donde quisiera ir...su mente está conectada a la placa de oro que porta en el pecho, la cual es un navegador antigravedad...
Son hombres alados y lucen caracoles de oro en los tobillos.
Al llegar a una puerta de diamantes y oro, empezaron a explicarle cómo colocarse unas alas de libélula transparente y una placa de oro al pecho, la cual es un equipo antigravedad.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Llegaron de lo profundo del universo; son seres como los hombres pero con alas. Atravesaron los túneles del tiempo y aparecieron en la tierra. La Agencia Aeroespacial de los Estados Unidos los alojó en sus instalaciones. Ellos contaron que viajan a la enorme velocidad de 10 veces la luz. Las superautopistas de las estrellas está conformada por túneles del tiempo y uno de ellos los trajo al planeta TIERRA. Durante unos años dieron a conocer a los científicos los grandes avances tecnológicos logrados por esta civilización. Descienden de un cambio del ADN del hombre., el cual fue manipulado hace miles de años... Su idioma es muy conocido en los planetas y se denomina proyección del pensamiento de mente a mente o TELEPATIA. En un mapa estelar dieron a conocer las coordenadas donde está ubicado el planeta de donde vienen y que sorpresa, corresponde a las mismas coordenadas del PLANETA TIERRA. Un día desaparecieron y dejaron un mensaje que dice: “VOLVEREMOS”.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Son las dos de la tarde, empieza la pelea en el campo de Boyacá. Bolívar está almorzando en Tunja. Al llegar el Libertador continuamos visitando el campo, porque Bolívar difícilmente reconoce este lugar. Caminamos por el puente de piedra construido en los tiempos de Rafael Reyes por el año de 1.909; es un puente en calicanto, sangre de toro y cal que en su momento, se consideró una profanación del campo. Bolívar manifestó que es llamativo. Deseo tomar café y fue invitado al Kiosco. Empezó un drone con forma de ojo a volar por todo el campo. Bolívar quedó solo con una lanza en la mano, una espada, un cuchillo llanero y una pistola a la cintura y montado en su caballo “El Muchacho”. 
APARTES DEL GUION DEL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA", REYNALDO CABALLERO CACERES.
Bolívar de tanto escuchar la orden de "repite" dada por el director del documental pidió un vaso de leche caliente. No sale como desean la toma del puente de Boyaca, todos quieren pasar de primero. Mientras descansan oyeron la transmisión de un partido de fútbol. Una campesina que pasaba llevando unas cantinas le ofreció al general Bolívar un vaso de leche . El actor que hace el papel de Salvador Salcedo se ha lanzado cuatro veces en su caballo y no lo dejan pasar los amigos ."Corten". Santander prometio un ascenso de tres grados al primero que pasara el Puente de Boyaca..
Guion de "Bolivar llora en el Puente de Boyaca", REYNALDO CABALLERO CACERES.

martes, 29 de marzo de 2016

Paso una linda muchacha hablando sola, parece que usa un celular con mano libre, y algunos transeúntes la miraban con sorpresa porque gritaba: h.p, quede esperando y a usted no le importa y todavía dice que el niño no es suyo, que debe ser de otro.. Caminaba y gritaba : ¡Lárguese, ya no me importa usted, no me importa!. Un agente de la policía se le acercó y le dijo que no escandalice, que hable pasito, suave, con amor, con ternura, que diga palabras lindas, no diga groserías. La muchacha lo miro con ternura y le dijo: usted es el padre del niño que estoy esperando. El policía grito: está loca, vieja h.p, vieja sin vergüenza..
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Continuando con el cuento, “BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA”, debo decir que la Ministra de Cultura llamó solicitando salir en el documental. Quiere realizar el papel de la tunjana que organizó la fiesta en Tunja.. Bolívar recordó a Juana Velasco de Gallo, quien lideró el recibimiento, y convidó al Libertador a una cena. Las mujeres tunjanas les tenían a sus hombres de guerra una sorpresa. Unos 2.000 camisones blancos, fueron confeccionados por ellas. Los vistieron para vencer. Acaba de llegar el alcalde de Ventaquemada con una niña para el papel de Estefanía Parra, una pastora de 10 años, oriunda del lugar, guíen guio el paso de las tropas hasta la otra orilla.
FRAGMENTO DEL GUION DEL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA", REYNALDO CABALLERO CACERES.

lunes, 28 de marzo de 2016

En una lancha con motor fuera de borda me dirijo a la isla San Pedro, ubicada en el hermoso Lago de Tota. A mitad del trayecto empezó a llover; las gotas son grandes y frías, muy frías. Comenzó una tormenta eléctrica y las olas se levantan hacia el cielo. Una neblina cubrió todo. No se ve a un metro. Estamos perdidos en medio de este gran lago. La lancha se hundió en las aguas y una fuerza tremenda me llevaba al fondo del lago. Camine por un sendero y era guiado por unos peces que ven en la oscuridad, hasta llegar a una ciudad de piedra. Un anciano hablo que estaba en Guaquira, la ciudad de los muiscas, que un día fue inundada por el lago y no volvieron a saber de ella y de sus habitantes. En Guaquira se veían sus pobladores y realizaban diferentes actividades. Son seres del agua. El anciano me dijo que era hora de regresar. Aparecí tendido en una playa blanca. Unos campesinos comentaron que llevaban varios días buscándome. No podía moverme. Me llevaron a un bonito hotel y me acostaron en una cama cubierto de cobijas de lana. Desperté a las 48 horas de estar allí calentándome. Pregunte por el motorista y contaron que encontraron el cadáver a los tres días. Hoy solo recuerdo a Guaquira, la ciudad perdida de los muiscas que reposa en el fondo del lago.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Caminamos hasta un bello salón con vista panorámica donde transitoriamente ha funcionado el “Restaurante del Puente de Boyacá” . Todo cerrado. Llegaron “perros calientes” para todo el mundo y pizza tamaño personal. Ante este desastre de estar el ciclorama y el restaurante cerrado Bolívar invitó a almorzar a Tunja al lugar conocido como Runta a un rico cuchuco de trigo con hueso de marrano y volver más tarde a la guerra. Todavía no es tiempo de luchar. A las dos de la tarde empieza la pelea. Bolívar recordó que almorzó en Tunja el 7 de agosto de 1.819
APARTES DEL GUION DEL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA", REYNALDO CABALLERO CACERES.

domingo, 27 de marzo de 2016

La artillería realista está en posición. Pedimos un tinto en una caseta. Circulan automóviles por las vías internas del campo de batalla. Buscamos a Bolívar por todas partes y no lo encontramos. Debió ser tele transportada a su tiempo. De pronto apareció con un batallón de llaneros venezolanos y colombianos, quienes miraban con asombro este lugar y no comprendían donde estaban. Empezaron a entrenar a los extras que participaran en el documental en el manejo de la lanza. 
APARTES DEL GUION PARA EL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA, REYNALDO CABALLERO CACERES.
 ¡Todo el mundo quieto!..!Esto es un asalto!..
Los asaltantes portaban revólveres en las manos y lucían pasamontañas los cuales ocultaban la identidad. Lina, gerente del banco, salio de la oficina y mirando a los bandidos les pidió las armas, las cuales fueron entregadas en forma inmediata por los ladrones. En ese instante llegaron los policías, los cuales fueron llamados por las alarmas que algún empleado puso en funcionamiento y por las cámaras de filmación que están conectadas a la estación de la policía. Los asaltantes se rindieron y miraban a la gerente con asombro.
En las declaraciones que dieron cuando los interrogaron, dijeron que no comprendían lo sucedido, dijeron que vieron a una mujer con cabeza de lechuza. Y se asustaron tanto que dan gracias que haya llegado la policía.. Los policías piensan que en ese Banco utilizan un arma no letal, paralizante y narcótica, generadora de visiones terribles..
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.

sábado, 26 de marzo de 2016

VIERNES 25 DE MARZO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO SOÑANDO CON UN INSTITUTO DE LA CULTURA Y TURISMO QUE REALICE UNA SEMANA SANTA QUE SUPERE TODAS LAS EJECUTADAS HASTA EL MOMENTO Y QUE SEAMOS UN CENTRO CULTURAL INTERNACIONAL..
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
En 1.967 estudiando en Tunja en la UPTC, escuche que hay un túnel que comunica la catedral con otros templos. Era un 24 de marzo, un viernes santos, y empece a imaginar que las procesiones salen de los túneles y llegan a la catedral, que los túneles contenían tesoros, esqueletos de monjes, ...y escribí un cuento sobre este tema..que los monjes se comunicaban con las monjas...hoy pienso que el mejor túnel es el túnel del tiempo...
Cincuenta personajes vestidos con mantas indígenas, montando a caballo entran al cercado.
-¡Son muiskhas!-dijo Sugamuxi con asombro.
-No, son españoles, vienen de una región muy distante. Visten como los muiskhas por que los vestidos de seda que lucieron cuando salieron de España se destrozaron por el viaje por mares, ríos caudalosos, selvas...por el calor y la lluvia y cuando llegaron a los grandes depósitos de ropa y sal del Zaque en Vélez , se vistieron con las mantas del muiskha.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.

viernes, 25 de marzo de 2016

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Mi nona Patricia, contadora de cuentos, comento que en semana santa no se debe conducir porque puede volverse el carro fantasma que sale los viernes santos y lo ven pasar conducido por un sin cabeza.
18 DE MARZO DE 2016.
PALABRAS EN LA EXPOSICION DE ARTE S PLASTICAS., REYNALDO CABALLERO CACERES.
EN NOMBRE DE LOS PINTORES Y ESCULTORES PRESENTES EN ESTA EXPOSICION DE ARTES PLASTICAS, ORGANIZADA POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA SALUDAMOS A LOS ASISTENTES A ESTE ACTO DE APERTURA, AL ALCALDE SANDRO CONDIA, AL SECRETARIO DE EDUCACION Y CULTURA LUIS EDUARDO ARENAS PRADA, AL DIRECTOR DE LA UNIDAD DE CULTURA, CALIXTO RAUL ARAUJO Y EL LICENCIADO MISAEL PEREZ Y NUESTRO AGRADECIMIENTO POR PERMITIRNOS EXPONER NUESTRAS OBRAS ELABORADAS CON EL AMOR DE UN ARTISTA.
ESTA REGION FUE UN CENTRO CULTURAL MUY IMPÒRTANTE. EN LA HISTORIA DEL GRAN PUEBLO MUISCA SE CONOCE EL ARTE RUPESTRE PINTADO EN LAS ROCAS QUE HOY HABLAN Y MUSTRAN EL SOL DE LOS MUISCAS, CARACOLES, VENADOS, , Y LA ROCA TALLADA CON FIGURAS ANTROPOFORMAS, LAS VASIJAS DE BARRO PINTADAS CON FIGURAS GEOMETRICAS. BOCHICA EN CUEVAS Y ROCAS DEJO MENSALES SOBRE EL USO DEL TELAR. HASTA NUESTROS DIAS LLEGA EL ARTE DE LOS MUISCAS EL CUAL DEBE SER PROTEGIDO COMO UN PATRIMONIO DE ESTE PUEBLO.
AÑOS DEPUES HICIERON PRESENCIA EN LA REGION PINTORES COMO ARCE Y CEBALLOS QUIEN VIVIO UN TIEMPO EN MONGUI Y DEJO ALLI ALGUNAS OBRAS. CONOCIO DE LOS MUISCAS SECRETOS DE LA TIERRA QUE EMPLEABAN PARA PINTAR COMO ARCILLAS QUE LE PERMITIERON DESCUBRIR COLORES COMO EL AMARILLO PALIDO Y ROJO TOSTADO, EL CARMIN DE LA COCHINILLA, EL NEGRO VEGETAL, LOS PINCELES CON PELO DE ARDILLA, CABRA, O DE PERRO METIDOS EN CAÑONES DE PLUMA DE AVES..
SOGAMOSO ES UNA CUNA DEL ARTE. HOY SE CONOCEN PINTORES SOGAMOSEÑOS QUE TRIUNFAN EN EUROPA COOMO HAROLD LARA EN HOLANDA, EFRAIN PERES EN CANARIAS, ESPAÑA, SE CONOCIO LA ARTISTA MIRYAN CORREDOR DE CHICA QUIEN TRIUFO EN JAPON, CHINA CON SUS OBRA ., JORGE AVELLA RESIDENCIADO EN MEDELLIN, LA ESCUELA DE ARTE FUNDADA EN SOGAMOSO POR EL MEDICO JACINTO CAYCEDO LA CUAL …GENERO UN MOVIMIENTO CULTURAL IMPORTANTE EN LA CIUDAD.
UN COLEGIO DE BELLAS ARTES HACE PRESENCIA Y SUS ALUMNOS BAJO LA DIRECCION DEL MAESTRO ALCIDES MONGUI Y OTROS INCURSIONAN EN LA PINTURA Y ARTES GRAFICAS..
EN LA CAPILLA DEL CRISTO SE REALIZARON EXPOSICIONES DE PINTURA EN DIFERENTES EPOCAS Y SOBRESALIAN MAESTROS COMO RAFAEL BAYONA LOPEZ, JULIO ALBERTO PARRA, FLORENTINO VEGA.
RECORRER LAS PRINCIPALES VIAS DE SOGAMOSO ES UN TOUR POR LOS MURALES DE RICARDO ALVARADO, EDGAR DIAZ, Y LA TRISTEZA LLEGA AL ALMA AL DETENERNOS EN EL MURAL DE LA CARRARERA ONCE CON CALLE 14 EN EL SITIO DE LAS CRUCES, HOY MEDITROPOLI UNO. ESTE MURAL ACABADO Y DETERIORADO POR EL TIEMPO, PINTADO POR WILLIAM ARCINIEGAS DEBE SER RESTAURADO POR EL MUNICIPIO, POR COSERVICIOS QUIEN FUE SU PATROCINADOR.
VARIOS CACIQUES SUGAMUXI SE ENCUENTRAN EN ESCXULTURAS EN LA CIUDAD COMO EL DEL MUSEO ARQUEOLOGICO, EL SUGAMUXI EN EL JARDIN DEL CONCEJO MUNICIPAL, EL DETERIORADO SUGAMUXI EN UNA PLAZOLETA CERCA A PUENTE PESCA, EL BOLIVAR LLANERO, EL BUSTO DEL GENERAL SANTANDER, EL BUSTO DEL RECTOR LOZADA EN EL COLEGIO SUGAMUXI, EL BUSTO DE JOAQUIN GONZALEZ CAMARGO EN EL INTEGRADO, EL MONUMENTO A LOS HEROES DE LA RAMADA DE AUDIVER, Y ESE MONUMENTO QUE ES UN ICONO DE LA CIUDAD ELABORADO POR EL MAESTRO ROSENDO GIL SANABRIA Y ALBERTO COY EN LA PLAZA DE LA VILLA CONOCIDO POR MUCHOS COMO EL MONUMENTO A LAS INDIAS, O MONU MNTO A LAS RAZAS, CUYA FUENTE AMERITA SU ARREGLO Y EL MONUMENTO ……EL BUSTO A LA CONCEJAL ELISA ALVAREZ DE LOPEZ Y LA CONTROVERTIDA HADA KARINA EN LA PLAZA SEIS DE SEPTIEMBRE Y EL MONUMENTO AL COMUNERO LORENZO ALCANTUZ EN EL COLISEO CUBIERTO ALFONSO PATILLO ROSELLI, ELABORADO POR EL CONDE Y SU CICLISTA EN EL TEATRINO ..
LAS ARTES DEBEN INCORPORARSE A LA EDUCACION COMO PARTE FUNDAMENTAL . SON ELLAS LAS QUE PERMITEN LA CREATIVIDAD, LA IMAGINACION, EL DESEO DE TRANSFORMAR, DE ENCONTRAR UN HOMBRE NUEVO..EL TEATRO, LA MUSICA, LA DANZA, LA PINTURA, ESCULTURA, LA FOTOGRAFIA , EL CINE. LAS ARTES GRAFICAS DEBEN FORMAR PARTE DE LA CANASTA FAMILIAR. LAS ESCUELAS DE ARTES SE NECESITAN CON URGENCIA EN SOGAMOSO Y LA CREACION DE UN INSTITITO DE LA CULTURA.
EN EL TIEMPO DEL POSCONFLICTO EL REINO SERA DE LAS ARTES, LA CULTURA QUE HACE A UN CIUDADANO ENCONTRAR LA PAZ.
APRENDER A LEER, A ESCRIBIR PERMITE QUE VUELVAN LAS CRONICAS, LOS CUENTOS, LAS NOVELAS, LA POESIA, LA HISTORIA ESCRITA. LA PUBLICACION DE OBRAS , LA BIBLIOTECA DE AUTORES SOGAMOSEÑOS COMO LA SOÑADA POR EL FILOSOFO RAFAEL GUTIERRES GIRARDOT, LA MUSICA QUE CANTA EN EL CORAZON DESDE LOS TIEMPOS DE LOS MUISCAS, PASANDO POR CAMARGO SPOLIDORI. LA DANZA DE Las Siramenas, los mitos y leyendas de un pueblo..
Es importante incluir en las artes a la población en condiciones de discapacidad , los niños que pintan con la boca, con los pies, que danzan en sillas de ruedas..
Nosotros los de la tercera edad y mayores encontramos en las artes una nueva vida, DONDE EL ESPIRITU ENCUENTRA EL REPOSO, LA ALEGRIA DE PINTAR, DE CANTAR, DE BAILAR, ES DARLE COLOR A LA EXISTENCIA MISMA Y DECIR..AQUI ESTOY PINTANDO EL BELLO CIELO DEL VALLE DE IRACA.
MUCHAS GRACIAS AL ALCALDE SANDRO CONDIA DE QUIEN SE ESPERA QUE LEVANTE A SOGAMOSO Y LA CULTURA SEA EL SOL DE CADA DIA.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Mi nona contaba que todos los viernes santos a las tres de la tarde sale en MORRORICO en BUCARAMANGA un becerro de oro. Un viernes santos del año 1.959, fui a Morrorico con un lazo a coger el becerro.Regrese a la casa y mi nona dijo que el becerro viene en mi corazón..
A la mañana siguiente el anciano con su lechuza de madera volvió a aparecer en la oficina de la gerente del banco quien deseosa de conocer porque se aparece en su oficina, interrogó al anciano… contó que hace siglos existió una bella mujer llamada HUITACA quien invitaba a los habitantes de la tierra muisca a bailar, a beber, a amarse los unos con los otros y su compañero era un oso llamado Nencatacoa, quien salía de las llamas de la hoguera y bailaban y se emborrachaban
Cuento al amanecer, Reynaldo Caballero Caceres.
Algunos opinan que el actor escogido para el papel de Bolívar, no se parece en nada y sugieren contratar a un galán de las teles novelas colombianas o venezolanas. Critican porque tiene el pelo largo y crespo, surcada de arrugas la frente, la nariz larga con un lobanillo, los pómulos salientes, las mejillas hundidas, los labios algo gruesos, las orejas grandes, que está muy delgadito, y pequeño de estatura, que lo único bonito que tiene son los dientes, blancos y uniformes, y los ojos negros. No dijimos que él era el propio Bolívar, que no podíamos cambiarlo porque ya estaba contratado y hay demanda si no cumplimos. El Presidente también llamó y desea hacer el papel de un humilde soldado que ama la paz . Bolívar solicitó estar acompañado de una banda musical…para que toquen “LA VENCEDORA”.
GUION PARA EL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA, REYNALDO CABALLERO CACERES.
TOMANDO TINTICO  22 marzo 2016
QUE PASO CABALLERO CON LA EXPOSICION DE ARTES PLASTICAS EN IWOKA? tuvimos que pasar las obras a otro lugar no apropiado..arrumadas dijo un amigo..ante esta adversidad dejamos las obras lo mejor que se pudo..tuve la intención de retirar mis obras pero preferí enfrentar una cruda realidad..espero que el jueves vuelva a la normalidad..y podamos presentar las obras como estaban...los mas preocupados eran los amigos de la unidad de cultura..hay riesgos al mover tantas obras, el publico no las puede observar en forma tranquila y todo por un "concierto"...nos vemos..hoy el tinto esta amargo..hay que echarle unas almendras...

miércoles, 23 de marzo de 2016

ATAQUE CIBERNETICO, REYNALDO CABALLERO CACERES.
El ataque empezó a la una de la mañana; desde un satélite de comunicaciones de un país no identificado, interfirieron todas las comunicaciones de Colombia. El sistema bancario quedo bloqueado, no entran ni salen noticias, la radio trasmite solo una pieza musical , la misma para todos: "la cucharita se me perdió"; la televisión de todo el país pasa solo una imagen, una rata gigante saliendo del congreso, los aviones de guerra están paralizados por ondas electrónicas, no despegan, los barcos de guerra están varados, no funcionan los cajeros automáticos, nada electrónico funciona, los datos de la registraduría se borraron, también todas las bases de datos fueron borradas, los vehículos con encendido electrónico no prenden, no funcionan las gasolineras, los aviones comerciales permanecen en los hangares. El presidente Santos despertó de esta pesadilla que tenía y dio gracias a Dios porque escucho a Arismendy por Caracol...encendió el televisor y se alegró cuando vio el Canal Capital.
CUENTO AL AMANECER.
an pronto entró en el campo se sorprendió porque no reconoció el lugar, está muy cambiado dijo, ¿dónde está el puente de madera que con esfuerzo guerrero pasamos? El puente tenía cinco metros de luz y dos de ancho. ¿Para que son estas edificaciones que en esa época no estaban?…confirmamos las coordenadas porque el ministro llama y llama . Ministro: estas son las coordenadas 5°27′02″N 73°25′49″O pero no vaya a bombardear, no estamos siendo invadidos. La guerrilla no se ha hecho presente, tampoco los paramilitares, estamos rodando una película.
GUION PARA EL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA", REYNALDO CABALLERO CACERES.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES. 
Mi padre el sargento Caballero en Semana Santa traía pescado seco y todos los días santos servían sopa de pescado...y mi nona contaba de la casa en el aire que por estar bailando un viernes santo se la llevo un huracán..ahora todos los viernes santos se escucha la música de esta casa ...

martes, 22 de marzo de 2016

Buscaban al niño por todos los lugares, la televisión están informando acerca de un niño que salió en bicicleta para su colegio y los profesores reportaron que no llegó. Dan una recompensa de diez millones de pesos a la persona que informe sobre el paradero del niño. Sus padres lo buscaron en hospitales, donde los familiares. Por la noche cuando regresaron los padres al hogar encontraron al niño durmiendo en su cama con cara de angelito. No lo llamaron, lo dejaron dormir, avisaron a la policía que el niño estaba durmiendo y se encuentra bien de salud. Al otro día el niño contó que había entrado a un túnel de otra dimensión y que se vio grande y que era el presidente de la nación.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES..
Es importante anotar que llamo el ministro de defensa y comenta que ya está lista la aviación para bombardear a los realistas y que confirmen en forma inmediata. Bolívar pide que le traigan un caballo guajiro para entrar al campo, que a pie no lo hace, solo a caballo. Llama la atención que el cerro frente al puente esta colmado de gente venida de Ventaquemada, Turmequé, Villa Pinzón y de las veredas vecinas, porque sus tatataranietos fueron quienes pusieron el pecho y que a ellos tienen que contratarlos porque descienden de héroes. Al fin conseguimos el caballo y Bolívar pidió que dos niños lo cuidaran.
GUION PARA EL DOCUMENTAL "BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA", REYNALDO CABALLERO CACERES.
Estas en lo profundo
de las nubes siderales,
cantando himnos de esperanza, 
la alegría es tu compañero,
sonríes eternamente
me miras y se queda en mi
sin regreso
como caminan
las infinitas estrellas
en los perdidos cielos
cayendo en los profundos abismos
del tiempo que no tuvo principio
y allí estas tu
siempre alegre
como un niño recién nacido
como la anaconda
de los ríos milenarios
como las mariposa de colores
que atraviesan los Andes
hasta llegar a ti
amiga mía
amiga de mi corazón
nacida un día cualquiera
en un lugar del alma.
REYNALDO CABALLERO CACERES.

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Por pintar en semana santa en el atrio de la Catedral de Tunja un Jesus de Nazareth desnudo me llevaron a la policía por un día. Al salir el comandante me pidió el boceto y se fue feliz. Corría el año de 1967. Era muy parecido al de la imagen...pero Jesus era afrodescendiente...pinte a un compañero de la UPTC que cariñosamente le decia palomito..

lunes, 21 de marzo de 2016

Un investigador judicial de nombre Pedro Ortiz quien escribe cuentos y que son publicados todos los domingos en los periódicos de alta circulación certificada, escribió una novela basada en este terrible asesinato y la título como “ El asesino del perfume” empleando el seudónimo de “ Pedro de Jesús Kafir” siendo publicada por una editorial de renombre nacional . En esta novela el asesino es una mujer que lleva por nombre Aida y usa el famosísima perfume con almizcle egipcio y el crimen se realiza en un balneario empleando una dosis de una sustancia que provoca el paro cardiaco en cuestión de minutos después de ser consumida. 
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
A Don Antonio le encanta probar este vino y sueña exportando vinos de Villa de Leyva al mundo conocido. Hasta sugiere un nombre para el vino. Recuerda cuando compraba café y té y exportaba a Europa. Son las ocho de la mañana y continúa el coro conformado por frailes y hermanas religiosas. Don Antonio abrió sus ojos que ven poco, todo es borroso y todo da vueltas a su alrededor. Ve pasar a los pies de la cama los ejércitos de la libertad que se dirigen al sur de país donde entablan cruentas batallas y un día que todavía no comprende, se quedó solo en el monte aguantando hambre y pensó: “debo entregarme porque mientras tenga vida hay esperanzas y puedo volver a las batallas”. Una mujer alistó la ropa que el sacerdote lucirá en la misa. Pidió los santos oleos, los cuales recibió de manos del sacerdote.
EL ULTIMO DIA DE ANTONIO NARIÑO, NOVELA DE REYNALDO CABALLERO CACERES.
20 de marzo 2016 En esta Semana Santa, Boyacá es el mejor destino turístico para visitar, los esperamos en SOGAMOSO. Visite el páramo de Siscunsi con sus cóndores del sol, el museo arqueológico, la Plaza de la Villa, la plazoleta de Mochaca, Morca y la virgen de la O, las iglesia de Santa Barbara y la capilla del Cristo, el Teatro Sogamoso, la ruta de los murales, las piedras que hablan del pasado con pinturas rupestres, el sol de los muiscas en la roca, la ruta de los asaderos...la exposicion de artes plásticas en Iwoka, los coros polifónicos, obras de teatro, procesiones..

domingo, 20 de marzo de 2016

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un domingo de ramos, llegue a la iglesia de la Santisima Trinidad en el barrio Alvarez Restrepo en Bucaramanga y vi cantidades de ramos y los compraban para hacer cruces, rosarios y para saludar con ellos los santos de la procesión. Jesus entraba a Jerusalen. Los ramos los traían del páramo de Almorzadero. Era el 30 de marzo de 1958. En la casa detrás de la puerta había una cruz de ramo bendito para que no entrara los demonios, brujas, espantos..HOY INVITO A NO COMPRAR RAMOS DE PALMA DE CERA, LOS LOROS, PERICOS Y OTROS SE QUEDAN SIN SU CASITA..
El anciano explica que ha venido hasta ella buscando protección porque la lechuza es la última de su especie. De pronto se abre la puerta y entra un vigilante quien le pregunta si esta bien. Ellos desde sus monitores están oyéndola hablar con un personaje que no existe…la gerente manifiesta que no se preocupen, que hoy ella está hablando sola. El anciano desapareció y no volvió ese día a aparecer.
La neblina cubre el campo de batalla. Recibimos una llamada del gobernador quien solicitó no empezar a rodar la película hasta que él llegue y desea que lo entrevisten, al igual llamó el alcalde de Tunja quien quiere hacer el papel de Salvador Salcedo, el soldado que pasó primero el puente de Boyaca y Vargas lleras, el vicepresidente de la república, llamó.. Que ya está llegando en su helicóptero y que le den el papel de Francisco de Paula Santander, por ser vicepresidente, y que lo entrevisten en una rueda de prensa para explicar el paso de la doble calzada por el Puente de Boyacá, y la construcción de un barrio de casitas en este sagrado lugar, que llevara el nombre de Casa de Teja en memoria de esta casa que fue importante en esta batalla, primero la ocupó Barreiro y después Bolívar. Bolívar recordó que tomarse esta casa fue a sangre y fuego.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
TOMANDO TINTICO
Nuestro politólogo comento que los alcaldes organizan la semana santa mejor que los curas, son los nuevos mensajeros de Jesus, y el turismo se alista a recibir cientos de visitantes...en Sogamoso que hay de programa.? La Semana Santa por la paz organizada por la alcaldia..hoy sábado hay danzas a las cuatro de la tarde por toda la carrera 11 desde la calle 18 hasta la calle 21 y el domingo entregan ramos con material reciclable a cargo de las instituciones educativas ...suerte.. nos vemos..

sábado, 19 de marzo de 2016

VIERNES 18 DE MARZO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO INVITO A LA EXPOSICION DE ARTES PLASTICAS ORGANIZADA POR LA SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA APERTURA: VIERNES 18 DE MARZO A LAS CINCO DE LA TARDE CON LA PRESENCIA DEL ALCALDE SANDRO CONDIA, CONCEJALES, EXPOSITORES. CORO POLIFONICOL DIRIGIDA POR EL MAESTRO CALIXTO RAUL ARAUJO PARTICIPO CON LAS OBRAS " ALMA COSMICA" Y "ALMA SIDERAL" EN OLEO SOBRE LIENZO. LUGAR. CENTRO COMERCIAL IWOKA EN SOGAMOSO. ESTAN TODOS INVITADOS.
Apareció un escuadrón antimotines con sus escudos, chalecos antibalas, cascos protectores con visor nocturno, botas antiminas, y pistolas eléctricas, bombas lacrimógenas; cuando Bolívar al ver estos soldados del Siglo XXI desenfundó su espada. El capitán antimotines explicó que no podían pasar, que debían devolverse a Tunja; la policía fue informada de una marcha de cultivadores de papa, también de estudiantes, de profesores, de desplazados, de desempleados, de víctimas de la violencia, que se dirigía al famoso Puente de Boyacá y que lo iban a destruir. Después de explicarle a los antimotines con lujo de detalles la película que se va a rodar en ese lugar, permitieron continuar, y los antimotines acompañaron la marcha y venían alegres. El capitán desea enseñarle a Bolívar algunas estrategias y tácticas de guerra y el manejo de la espada y quiere salir en la película haciendo el papel de Barreiro.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Aquella mañana el país se paralizo. Anunciaron por todos los medios de comunicación que iban a llegar los extraterrestres. Pidieron salir con la bandera nacional, vestidos con los colores de la bandera, cantando el himno nacional, portando el escudo nacional. Las principales plazas de las ciudades y pueblos se colmaron de gente de todas las edades y grupos sociales, económicos, sin distingo de sexo, religión, con título o sin título, deportistas, gobernantes, fuerzas militares. Anunciaron que llegarían a las nueve de la mañana. Comentaron que son muy cumplidos. En los cielos aparecieron pequeñísimas naves con forma de colibrí de múltiples colores y se posaron en la cabeza de cada habitante porque no encontraron bosques donde aterrizar. Dijeron que en su planeta ellos viven en los árboles. Ahora cada hombre luce en la cabeza una corona con un colibrí de oro, diamante y esmeraldas.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
TOMANDO TINTICO. 
Nuestro politólogo comento que Amaya vino y prometió grandes planes para la ciudad, para la región, como la Terminal de Transporte, la ciclovia hasta Iza, arreglo de vías, el área metropolitana, un nuevo colegio, apoyo a la UPTC, OJALA DIJIMOS..OJALA... SOBRE TODO EL NUEVO COLEGIO están pagando arriendo por las instalaciones donde funciona el Colegio Sugamuxi..voy a ir a mirar el lote...suerte le dije..mucha suerte...
ECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO Reynaldo Caballero Caceres
mI primera pintura fue un barquito que pinte en la pare de la casa en el barrio Girardot, en Bucaramanga. Un dia la pared se lleno de barcos de colores. Mi nona dijo: con a se escribe ala y la pinte en la pared..el barco tenia alas..

viernes, 18 de marzo de 2016

La gerente del banco oprimió el botón de pánico y aparecieron en forma inmediata tres vigilantes con revolver en mano… como no vieron a persona alguna, preguntaron la razón por la cual oprimió el botón de urgencias. Dio disculpas porque fue un error y espera no volverlos a llamar. Quedó pensativa y cree que está sufriendo de los nervios. De pronto ve al anciano sentado con la lechuza de madera la cual mide unos dos metros de alto. El anciano pide que no tenga miedo, que no se angustie, explica que solo ella lo ve porque él se encuentra en la cuarta dimensión. 
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
TOMANDO TINTICO.
Nuestro amigo politologo comento que mientras tengamos el lago de Tota no tendremos problemas de agua...y que se pueden montar hidroeléctricas a lo largo del ducto que trae el agua a Sogamoso...pero ya hay problemitas con el rió Tejar de donde capta agua la ciudad...hasta pronto y salio..con una bolsita de agua...

jueves, 17 de marzo de 2016

El soldado caminaba con mucho cuidado por la selva. Un mico lo miro y empezó a chillar. Habían amaestrado algunos micos para que dieran aviso de la presencia de la tropa. El soldado se tendió y no daba muestras de vida. Escuchó voces y eran voces amigas. Se levantó y se puso a imitar el trinar de un pájaro. Había descubierto una caneca llena de coca en el lugar donde se había tendido. Marcó con su cuchillo un árbol con sus iniciales y regresó al lugar con la vuelta del tiempo. Saco varios paquetes de coca y de pronto explotó una mina. Al soldado lo encontraron muerto cubriendo la caneca.
Cuento al amanecer.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Faltando unos kilómetros para llegar al Puente de Boyacá, Bolívar era seguido en su marcha por cientos de hombres y mujeres que al escuchar la noticia por la radio que necesitaban 4.000 extras para el documental “Bolívar También Llora” con participación de estrellas venezolanas, ingleses, colombianos, y que pagaban bien, se vinieron en motocicletas, carros, en cicla y así ganar unos pesos para tener con que vivir unos días, después Dios sabrá… van detrás de Bolívar, acuérdese que fue tele trasportado para que recordara el famoso puente donde un 7 de agosto de 1.819 se llenó de gloria. 
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
BRUJAS NO HAY,-REYNALDO CABALLERO CACERES
Brujas no hay pero que las hay… las hay. No crea en brujas son solo cuentos pero si ve una no se asuste dígale “En nombre de Dios que quiere”. Las brujas andan por ahí buscando asustar a la gente. Una mañana salieron varias señoras a la misa de cinco y encontraron a un hombre acostado en la mitad de la vía. Estaba inconsciente y tenía la cara toda rasguñada y un ojo por fuera. Llego la policía y en una ambulancia lo llevaron al hospital. Allí los médicos observaron que sus espaldas estaban llenas de heridas causadas por un fuete. También detallaron que estaba borracho. A los pocos días pudo hablar y conto que salió de un bar y se dirigió a su hogar cuando vio una hermosa mujer vestida de blanco quien hizo señas para que se acercara y cuando la abrazó, la mujer se trasformó en una bruja y lo cogió a fuete y con las largas uñas le sacó un ojo y se lo comió. El hombre juró no volver a tomar y a rezar el santo rosario todos los días. Dicen que la muchacha que se le apareció es una bella joven que un hombre malvado le mató al hijo y ahora ella se venga de todos los hombres que andan por la calle tarde de la noche.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
EN 1966 pase mi primera Semana Santa en Tunja , cayo en abril. Aproveche para asistir a las procesiones y ver pasar el Judío Errante. Las matracas sonaban por todo Tunja y todo el mundo se vestía de negro. Una hermana religiosa me regalo un sobretodo negro, de paño ingles, para que no sintiera frió.Hoy pienso que cuando me vio con mi camisa de siete colores con flores y colibrís pensaría que estoy ofendiendo a Dios...

miércoles, 16 de marzo de 2016

Entró la gerente del banco a su oficina y vio a un anciano sentado con una lechuza de madera quien sonrió con cariño. La gerente saludó y se preocupó por el anciano quien permanecía sin decir una palabra. No respondía a las inquietudes de la bella mujer. Salió y llamó a un vigilante del banco para que retirara el anciano. A la oficina entró el vigilante pero no vio al personaje. ¿Dónde está? preguntó y la gerente expresó que hace un minuto estaba ahí sentado con una lechuza de madera.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.

martes, 15 de marzo de 2016

Falleció Pedro más conocido como “el gato” por el color verde de sus ojos y por su estilo de vida. Sufrió una rarísima enfermedad, gateaba teniendo 30 años de edad, cuando hablaba, a veces de su boca salían sonidos de un gato, miau, miau, decía y sonreía y una carcajada se escuchaba durante un buen rato. En el pueblo extrañaron a este personaje y recordaban sus dichos callejeros. Cada año le llevaban flores a su tumba, cuando cumplía años de nacimiento y cuando cumplía años de fallecimiento. Pasaron los años y un día fueron a sacar sus restos para llevarlos al osario de la familia y en el ataúd encontraron el esqueleto de un gato. Por el pueblo corrió el rumor que Pedro en verdad era un gato
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
TOMANDO TINTICO.
El politólogo amigo comento que alrededor de la Plaza de la Villa hay mas de diez inmensos lotes que son parqueaderos. En la sola Plaza hay tres lotes. El centro de Sogamoso es un inmenso parqueadero con lotes y calles llenas de carros..cuando pondran fin a tanto lote y construyen centros comerciales, centros culturales, centros redidenciales..parques, voy a mirar el parqueadero en el antiguo Colegio Sugamuxi...allá deje el carro...dijo y salio haciendo cuentas...
El locutor grito con todas sus fuerzas, con alma futbolera el gol que el equipo de sus amores acaba de hacer..gooooooool se escuchaba por todas partes..gooooool viajaba por los entejados del pueblo, entraba a las casas, a los bares, a la iglesia, a todos los lugares…gooooool se entraba en la alcobas, los niños saltaban de dicha, todos se abrazaban..gooool.. salieron los revólveres a relucir..gooool y disparaban al aire gooool en la puerta de su casa un niño cayó muerto asesinado por un tiro…mataron a mi niño, mataron a mi niño…gooooool
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
EL CORAZON DE LA PAZ
Marchó a la guerra
buscando la paz por siempre ;
no la encontró.
Marchó a la paz 
y la guerra pasó.
Las estrellas sonríen,
el cielo se llena de colores,
la alborada de la paz
está en el corazón.
REYNALDO CABALLERO CACERES, SOGAMOSO 2015
LUNES 14 DE MARZO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO SOÑANDO CON UN INSTITUTO DE LA CULTURA Y TURISMO. ESTAMOS MAL SIN ESCUELAS DE MUSICA, ARTES PLASTICAS, DANZAS, TEATRO, AUDIOVISUALES, COROS, FOTOGRAFIA, SIN PUBLICACIONES, SIN EMISORA CULTURAL..SIN FESTIVALES CULTURALES,..COMO VAMOS VAMOS MAL..PARA CONSTRUIR UN CENTRO CULTURAL HAY UN LOTE DEL MUNICIPIO FRENTE AL TEATRO SOGAMOSO POR LA NOVENA..HOY UN PARQUEDERO MAS...

lunes, 14 de marzo de 2016

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Por el año de 1.963 colaboraba con la familia Alvarez Ojeda a recoger las flores que traían del páramo para la floristería de doña Rosa.; ellos vivían cerca al kiosco, a la salida de Bucaramanga para Pamplona. Los campesinos que traían las flores usaban ruanas negras, alpargates negros, sombrero negro y montera negra. Los domingos se quedaban tomando cerveza y por la tarde regresaban al páramo y dejaban un muerto...en el kiosco...Venían de Vetas, Tona, Berlin, .del páramo de Almorzadero..
Contratamos una camioneta cuatro puertas, de alta gama, blindada con vidrios oscuros, con guardaespaldas, para ir al Puente de Boyacá. Bolívar no quiso montarse en esta rara máquina y dijo que era mejor a caballo pero dimos disculpas porque en Tunja no hay caballos sino burros. Hablamos de la doble calzada, de la vía que dicen traerá el progreso a esta región. Bolívar dijo que deseaba ver el hermoso paisaje verde, las nubes abrasando las montañas, el radiante sol de Boyacá y que era mejor en un "caballito de acero" y tuvimos que enseñarle a montar en bicicleta. Mejor nos vamos a pasitrote opinó y trotando arribamos al Puente de Boyacá. Esta vía es muy peligrosa, los carros pasan como a más de 100 kilómetros por hora, como a mil, dijo mi asistente.. Pasan camiones, buses, toda clase de vehículos
CUENTO AL AMANECER..REYNALDO CABALLERO CACERES.

domingo, 13 de marzo de 2016

CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES..
Pidió un pollo frito con papa salada. El restaurante estaba colmado de clientes quienes degustaban el rico pollo frito con aceite de oliva. Miro a los clientes y vio unos pollos sentados que decían nosotros no comemos humanos fritos, somos vegetarianos, solo comemos maíz..... Volvió a ver los clientes. Pidió un churrasco y los clientes se trasformaron en vacas de diferentes razas que decían: nosotras no comemos humanos asados, somos vegetarianas, comemos pasto ....volvió ver a los clientes. Pensó: estoy viendo visiones. Salió del restaurante y vio un aviso que decía publicidad en hologramas de quinta dimensión.
SABADO 12 DE MARZO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO SOÑANDO CON LA LLUVIA QUE LLEGA Y SE VA CON EL VIENTO DEL AMANECER..
12 MARZO.TOMANDO TINTICO.
El amigo politólogo comento que la Plaza de la Villa volvió a la normalidad pero que hacen falta unos kioscos de venta de periódicos, revistas y un lugar para los embellecedores del calzado, dice que un amigo dijo: ahora la llaman la plaza de la heroina..y que las fuentes no funcionan...un dia de estos instalaran un circo..se arrienda la plaza, se venpermuta, se alquila..
Descendimos de San Lázaro y Bolívar almorzó en Runta, un restaurante muy conocido, un rico y sabroso cuchuco con hueso de marrano, morcillas, papa criolla, longaniza, y Simón recordó que así lo llamaban sus enemigos y le gritaban: “Longaniza, longaniza, adiós longaniza, no vuelva”. Al pasar por el “El Bosque” se detuvo unos minutos en el “paredón” y ordenó que lo arreglen con cariño, que los ciudadanos que fueron fusilados en este lugar dieron su vida por la patria. Lo arreglan o lo arreglan...
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Con varios compañeros santandereanos compartia una pieza en Tunja por el año de 1967 . Estudiaba ingeniería metalúrgica en la UPTC. Uno de ellos era ateo, no creia en dioses, ni diablos, en nada. Una madrugada empezo a temblar . Vimos al ateo arrodillado pidiéndole a Dios, a San Emigdio, a todos los santos. En su cumpleaños le regalamos una camandula..dijo no se burlen, el susto fue terrible...

sábado, 12 de marzo de 2016

Olvidaba decir que al ver los tunjanos a Bolívar, quien llegó por tele transportación, comentaron que era un actor de teatro, otros que era un galán de cine, y se acercaron a pedirle un autógrafo. Tenía el pelo negro y largo. A la pregunta de cómo se llama el documental que van a realizar contesté: “BOLIVAR TAMBIEN LLORA”. Preguntó sobre quien vive en ese palacio y si volvió la monarquía. Bolívar quería sacar la espada y expulsar al nuevo rey. Explicamos que es la gobernación de Boyacá y que recibe el nombre de Palacio de la Torre. 
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
11 de marzo TOMANDO TINTICO.
Entro el politologo y comento que pagan 35.000 pesos a los extras de la novela sobre Griselda Blanco, la viuda negra o la madrina de la cocaina, todavía no se cuanto le pagaron a la alcaldía por el alquiler de la Plaza de La Villa y cierre de vías. .que en la novela es la plaza de un pueblo de Antioquia. y que no dejan a los vendedores entrar a la plaza porque el espacio publico se debe respetar...la viuda negra fue asesinada en Medellin un 3 de septiembre del 2.012...tenia 69 años..

viernes, 11 de marzo de 2016

10 marzo TOMANDO TINTICO.
Nuestro politólogo dice que en Sogamoso desde hace tiempo existe el feminicidio político , no permiten que la mujer participe en política. En el concejo solo hay una mujer y parece que la quieren aplanchar..son 16 varones concejales y ella solita y lo mejor es la que mas participa, discute, y pelea por su pueblo. Un día nueve concejales me censuraron por decirles arrodillados y hoy les digo a todos esos amigos concejales Pónganse de pie y a luchar por este pueblo que se encuentra atrasado.., APOYEN A LOS DESEMPLEADOS, A LOS NIÑOS...A LOS ANCIANOS, A LOS CAMPESINOS...DE PIE...
Miraba volar en círculo las palomas sobre la enorme plaza principal de la Villa de Sogamoso. De pronto desaparecieron. Se abrió una puerta del tiempo y se vio a una mujer vestida con una túnica verde con figuras solares, ranas, y papagayos; lucia a la espada el Sol de los Muiscas. Oí una voz en la mente que me decía: pregúntale la hora...Niña ¿que horas tienes? Pregunté y la miré a los ojos de color verde..Ella me dijo ¿cual hora deseas? ¿La de la Catedral San Martín de Tours, la del edificio del Banco Bogotá o la de los celulares?. ! La de la Catedral…! fue mi respuesta. Siga, dijo.. y traspasé la puerta que se levantaba en el centro de la plaza..Escuche la canción la Guabina Santandereana y Soy Boyacense....pasaba un sepelio y pregunté ¿quien se murió? Reynaldo Caballero Cáceres...Respondió y me miró con una sonrisa... ¿Porque voy sentado encima del ataúd saludando a la gente?...es la despedida final…respondió y pregunté ¿porque que no hay coronas?..Cumplimos con su deseo... Que le dieran en vida la mitad del valor de la corona y la otra mitad para los niños pobres...la puerta giró y quedé mirando la hora del edificio del Banco Bogotá y solo se veía la ciudad destruida, demolida, en pie se mantenía la Casa de la Cultura .en el muro apareció el nombre verdadero : Casa de Bolívar..¿Que sucedió?...la dama de verde contó que unl 21 de diciembre se acabó la tierra...Cayó en un agujero negro.. Se cumplió la profecía de los Mayas y se cerró el tiempo del Huan de los muiscas...y ¿los habitantes?...la única sobreviviente se encuentra en la Casa de Bolivar..Entré y había una niña tocando violín y en el aire se escuchaban voces de un coro anunciando que pasarían diez mil años,y la tierra volvería a tener vida animal de todas las especies, vida vegetal y abundante agua dulce..Mares y ríos puros...y al final de esta era… volvería Bachue a poblar la tierra pero con seres del arte..Pintores, escultores, escritores, poetas, de artes dramáticas, músicos....y serian viajeros de las estrellas, usando la telepatía...La puerta volvió a girar...Aparecieron las palomas y miré la hora de mi celular.. son las once de la mañana.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.

jueves, 10 de marzo de 2016

Los investigadores judiciales analizan toda la información disponible y comienzan a concluir que el crimen está relacionado con el desfalco al banco. La comunicación con el banco de las islas Caimán es al instante y ellos dieron a conocer que un millón de dólares fue retirado por el propietario de la cuenta hace unas horas. Al revisar la grabación del banco, observaron que está interferida electrónicamente y no permite reconocer al hombre que retiró el dinero.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
TOMANDO TINTICO.
EL POLITOLOGO AMIGO ESTA AVERIGUANDO EN CUANTO ARRENDARON LA PLAZA DE LA VILLA PARA GRABAR TELENOVELAS, EL SERVICIO DE POLICIAS, CIERRE DE VIAS..ETC..PAGO EL TINTO Y SALIO HACIENDO CUENTAS..¿SERA QUE SE LLEVAN A HADA KARINA?
Tu mirada amorosa
viene veloz a mí.
Las profundidades del infinito
son tu hogar.
Vives allí
esperando regresar.
Llegó a mi corazón
y se quedó en mis ojos,
hay relámpagos en tu visión,
ciclones en tu observar,
andas conmigo por las estrellas,
tu mirada es fuego,
es amor,
el silencio es tu guía,
tu mirada es tierna.
Se quedó para siempre
en mi corazón.
REYNALDO CABALLERO CACERES. SOGAMOSO 2015

miércoles, 9 de marzo de 2016

MARTES 8 DE MARZO. DESDE LA VILLA DE SOGAMOSO SOÑANDO CON UNA SOCIEDAD DONDE LA MUJER ES LIBRE COMO EL VIENTO, DIGNA COMO UN SER HUMANO, DIVERSA POR SU CULTURA E INSUMISA POR SER RESPETADA POR TODOS, ADMIRADA POR SU MODO DE SER, HOMBRO A HOMBRO CON TODOS CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR. NACEMOS IGUALES.
La NASA desea seleccionar un hombre o mujer para un viaje al espacio que dura diez años para llegar a un planeta gemelo del planeta agua.. Permanecerá un año en ese lugar y después regresara a la hermosa tierra. Seleccionaron a una mujer porque ella puede reproducirse y poblar la Tierra II. Llevara espermatozoides para la reproducción. La llamaran Bachue II.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
8 DE MARZO 2016 TOMANDO TINTICO
EL politologo amigo comento que a Colombia le hace falta una mujer de Presidente, el congreso compuesto por partes iguales, lo mismo que las asambleas, concejos, que la burocracia deber ser mitad y mitad, que los rectores de colegios deben ser mujeres, salio y dijo que iba a comprar florez...buen dia...
Transitaba por una avenida muy importante de la ciudad en su carro de última generación de la muy conocida casa Ferrari cuando vio un LAMBORGHINI de color amarillo conducido por una bella dama y le envió un beso por el aire. La bella chica oprimió un botón e interceptó el sistema de comunicación del lindo Ferrari y la mujer preguntó por su nombre, quien era, que hacía, que grandes negocios tenia y el respondió que era un magnate que tenía una fábrica de poemas de amor. Mientras ellos hablaban los dos vehículos de última generación también entraron en conversación y se enviaban rugidos de motores.
CUENTOS AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un domingo del año 1.966 ofrecí poemas de amor en la Plaza de Bolivar de la ciudad de Tunja. Eran escritos en papel pergamino, con tinta china y letra gotica. Primero los leía ante un grupo de personas y después los ofrecía a peso. Invito a leer mi poema..que fue vendido en una ciudad fría pero llena de amor..
La luna contó
Que estas muy distante.
Para llegar a ti 
se requiere una eternidad,
las constelaciones te aman,
la lluvia es mi compañera,
la boa canta,
la selva duerme;
camino
por las estrellas,
estoy cerca de ti
llévame un instante
llévame…
viviré para siempre
en tu corazón de diamante.

martes, 8 de marzo de 2016

Aquella tarde dialogaban en la red varios computadores programados para intercambiar información relevante entre ellos sin necesidad de intervención de un humano. El desarrollo de la inteligencia artificial facilita la construcción de seres cibernéticos capaces de tomar decisión entre ellos. Hoy opinaron que era necesario derrocar al presidente de esa nación porque ellos así lo consideraron ya que desea cambiarlos por equipos de última generación. Los diarios informaron que falleció el señor presidente al explotarle el teléfono móvil en la oreja. 
CUENTOS AL AMANECER,REYNALDO CABALLERO CACERES.

lunes, 7 de marzo de 2016



También pusieron al descubierto una trasferencia en divisas por una considerable suma de dólares a una cuenta ubicada en un banco de Islas Caimán. Esta operación fue realizada en la madrugada, cinco horas antes de su muerte. ¿Por qué la mataron?
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
La mañana del 7 de agosto de 1.819 me levanté con un tremendo guayabo y con deseos de seguir bailando con esas tunjanas tan bonitas. Llegó la noticia que Barreiro estaba en movimiento y salimos en estampida como alma que lleva el diablo, para la loma de San Lázaro. El guayabo se me pasó, me puse en estado de pelea, de no ir a cometer un error militar, el momento era de vida o muerte.
Recuerdo que desde este lugar observé que Barreiro se movía de Motavita para Bogotá. 
BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA, REYNALDO CABALLERO CACERES.

domingo, 6 de marzo de 2016

PRONTO "EL MUNDO EXOTERICO DE DIOS", CUENTO DE REYNALDO CABALLERO CACERES.
¿Dónde está el cielo?
Los matemáticos afirman que el cielo se encuentra más allá del infinito. Usted llega al infinito y se demora otro tanto para llegar al cielo. Allí el tiempo se mide en segundos celestiales. Un segundo equivale a un millón de años de la tierra. Los sacerdotes católicos y pastores cristianos tratan de explicar que el cielo es el lugar donde ángeles, arcángeles, santos, y almas buenas viven eternamente. Los arquitectos hablan del cielo como un edificio de luces donde el espacio es infinito y hay espacio suficiente para todos y sobra. Los agrónomos se lo imaginan como un inmenso jardín de flores y así cada cual según su oficio o actividad se imagina el cielo.
La investigación llevada a cabo en el banco donde laboraba Aida Teresa, como gerente de esta sucursal cuya sede está en el exterior, más exactamente en Francia, permitió conocer algunos correos electrónicos escritos en francés dirigidos a un cliente identificado como “Xuescun”; son correos amorosos y fueron entregados a traductores. Conozcamos un texto: 
Aucune chaleur dans votre corps
Burns et l'été
Vos mains et les miens
Ils sont amoureux
depuis toujours
Votre bouche est le cosmos
Votre âme est créatif
univers infinis
Je suis de ton côté
Pour le début
Soleils
que la lumière
âmes dans l'amour
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Fui alumno de Vicente Landinez , profesor de castellano de la UPTC por el año de 1.966 : Para mejorar la nota en esta materia solicito un comentario sobre "Don Quijote de la Mancha". Todos los del curso nos rajamos porque todos copiamos sin saberlo la ficha bibliográfica la cual fue elaborada por este excelente profesor..
TOMANDO TINTICO
Nuestro amigo el politólogo llego muerto de la risa y conto que escucho a un turista hablar de las maravillas de Sogamoso, hablo del Lago de Tota, de las ruanas de Nobsa, de lo bonito que es Tibasosa, de la iglesia de Firavitoba y del obelisco a los soldados muertos en Corea, de Iza y sus aguas termales, de Pesca y su bella iglesia, de Cuitiva y su leyenda, de Tota, de Aquitania, de Mongui y la basilica y el monasterio, de la iglesia doctrinera de Topaga, de Mongua y su historia, de Gameza, de Corrales, de Peña de Gallo, de los cóndores de Siscunsi, y dijo que volvería a Sogamoso a ver si lo dejan entrar al museo arqueológico, fue y estaba cerrado..

sábado, 5 de marzo de 2016

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Fui invitado a unas conferencias sobre "excelencia" dictado por japones y decían que eran muy estrictos , si llegaba uno un minuto tarde no podía entrar. Corría el año de 1998 : con otro compañero del Centro nacional minero llegamos cinco minutos antes y a las siete de la mañana y un minuto cerramos el auditorio del Sena*Centro de Comercio en Bogota, Los japoneses no habían llegado . Arribaron a las siete y media..tuvieron dificultades con el transporte..
VIERNES 4 DE MARZO. DESDE SOGAMOSO SOÑANDO CON UNA PLAZA DE COMERCIALIZACION DEL GANADO. .La plaza de comercialización de ganado está compuesta por zonas de cargue y descargue, ingresos y salidas de personal y ganado, corrales y áreas de comercialización para bovinos, equinos, mulares, asnales, porcinos, ovinos y caprinos, estás áreas están debidamente aisladas.
De igual forma el complejo de comercialización de ganado posee sitios de venta de alimentos, zona de cafetería, baterías de baños, oficinas de administración y puesto de control del ICA y de la alcaldía...
La plaza tendrá cerramiento perimetral, lo que garantiza que todo el comercio se realice en este lugar ..
A los Estados Unidos remitieron los videos y audios entregados por la administración del motel. Al cabo de un mes respondieron que no fue posible eliminar la interferencia electrónica porque corresponde a un sistema especial super secreto empleado por los espías rusos y es una aplicación totalmente desconocida por los ingenieros de esa empresa. Recomiendan entrar en conversaciones con la CIA para lograr desencriptar el video. La CIA no realiza estos trabajos.
CUENTO AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.

viernes, 4 de marzo de 2016

RECORDAR PARA VIVIR, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Con Reynado alvarez Ojeda, sobrino de don jesus el mago, me prepare para presentar los exámenes de admisión a la UIS en Bucaramanga. fueron noches enteras, sábados y domingos resolviendo problemas de Física, Quimica, Matemáticas. Corría el año de 1963. Mi tocayo entro al seminario y yo entre a la UIS. Saque buen puntaje y la alegría fue inmensa..Mamá, pase en la UIS...INGRESE A INGENIERIA QUIMICA..mamá...PASE EN LA UIS..Mi hermano Luis dijo: mejor entre a Ecopetrol..cuando salga como ingeniero me voy para Ecopetrol..respondí con alegría..