domingo, 24 de mayo de 2015


BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA, REYNALDO CABALLERO CACERES
Faltando unos kilómetros para llegar al Puente de Boyacá, Bolívar era seguido en su marcha por cientos de hombres y mujeres que al escuchar la noticia por la radio que necesitaban 4.000 extras para el documental “Bolívar También Llora” con actores venezolanos, ingleses, colombianos, y que pagaban bien, se vinieron en motocicletas, carros, en cicla y van detrás de Bolívar, acuérdese que fue tele trasportado y fue traído para que reconociera el famoso puente donde un 7 de agosto de 1.819 se llenó de gloria. Cerrando la vía apareció un escuadrón antimotines y Bolívar saco su espada: El capitán antimotines explico que no podían pasar, que debían devolverse a Tunja; la policía fue informada de una marcha de paperos, también de estudiantes, de profesores, de desplazados, de desempleados. Después de explicarle a los antimotines, dejaron continuar. El capitán desea enseñarle a Bolívar algunas estrategias y tácticas y el manejo de la espada y quiere salir en la película haciendo el papel de Barreiro. La neblina cubre el campo de batalla. Recibimos una llamada del gobernador quien solicito no empezar a rodar la película hasta que él llegue y desea que lo entrevisten, al igual llamo el alcalde de Tunja quien quiere hacer el papel de Salvador Salcedo, el soldado que paso primero el puente y Vargas lleras llamo que ya está llegando en su helicóptero y que le den el papel de Santander, por ser vicepresidente, y que lo entrevisten en una rueda de prensa para explicar el paso de la doble calzada por el Puente de Boyacá, y la construcción de un barrio de casitas en este sagrado lugar, que llevara el nombre de Casa de Teja en memoria de esta casa que fue importante en esta batalla, primero la ocupo Barreiro y después Bolívar. Bolívar recordó que tomarse esta casa fue a sangre y fuego.
Continuara..”CUENTOS HISTORIADOS”, REYNALDO CABALLERO CACERES.

No hay comentarios:

Publicar un comentario