viernes, 22 de mayo de 2015
PASOS DE BOLIVAR POR EL PUENTE DE BOYACA, POR REYNALDO CABALLERO CACERES.
La segunda vez que SIMON BOLIVAR cruzó el Puente de Boyacá, fue el sábado 7 de agosto de 1.819.
El puente media cinco metros de luz y dos de ancho. Como a las dos de la tarde, los Guías de Casanare, que iban a descubierta vieron que Barreiro ocupaba la Casa de Teja, volvieron grupas y dieron aviso a la tropa republicana. Empezó el combate. los patriotas fueron dirigidos por Santander y Anzoátegui. Bolívar llegó al campo de batalla. Estableció sus líneas como una tenaza. Durante el combate los realistas intentaron cortar el puente, pero los tiradores del comandante Paris los escarmentaron duramente. Varias veces hicieron los Cazadores la intentona de ganar el puente, y otras tantas tuvieron que retroceder, perdiendo sensibles bajas, como la del capellán fray Miguel Díaz y el teniente Nicolás Pérez.
Santander había prometido tres grados al primero que pasara el puente; el sargento de caballería Salvador Salcedo, de Tibasosa, se arrojó a caballo sobre los soldados enemigos y, tras de Salcedo otro y otros que en un abrir y cerrar de ojos se hallaron en las filas realistas haciendo estragos con sus lanzas. Tras de los jinetes pasó el Cazadores. A las cuatro y media de la tarde, la victoria viene a coronar a los jefes y soldados patriotas. Bolívar pasa el Puente de Boyacá en “El Muchacho” su caballo guajiro que montaba este día.. .
NOTAS: ALBUM DE BOYACA,CAYO LEONIDAS PEÑUELA, TOMO I
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario