viernes, 29 de mayo de 2015


BOLIVAR LLORA EN EL PUENTE DE BOYACA, REYNALDO CABALLERO CACERES

Hoy voy a contar que la tele trasportación de Bolívar al campo de batalla está generando una supermemoria en él y al ver el Arco del Triunfo todo abandonado, sucio, con las estrofas del Himno de Colombia borradas por la lluvia acida, y la contaminación de los vehículos que circulan por este lugar. Recordó que en el ejército libertador marchaban indígenas, negros venezolanos, los criollos e ingleses y en el ejército realista había indígenas, negros y criollos y pocos eran españoles.
Bolívar se detiene en la V estrofa y lee en voz alta:
De Boyacá en los campos
el genio de la gloria
con cada espiga un héroe
invicto coronó.
Soldados sin coraza
ganaron la victoria;
su varonil aliento
de escudo les sirvió.
Aquella mañana la banda de guerra toco el Himno de Colombia y Bolívar dejó salir una lágrima de sus ojos negros.
Bolívar conto que mientras de desarrollaba la pelea en este campo la banda tocaba “LA VENCEDORA”. LA BANDA NO DEJO DE TOCAR, LAS BALAS SUMBABAN, LAS BALAS DE LOS CAÑONES HACIAN ESTRAGOS, Y ELLOS SEGUIAN TOCANDO...
https://www.youtube.com/watch?v=GkqSF1-rSWM
Recordemos que El Arco del Triunfo es sin duda alguna otro de los bellos monumentos que se pueden encontrar en el Puente de Boyacá. En su parte superior se encuentran ubicados tres rostros que simbolizan las tres razas que representan al pueblo colombiano: la indígena, la española y la africana. En éste monumento se encuentra la totalidad de la letra del Himno Nacional..
Continuara.."CUENTOS HISTORIADOS", REYNALDO CABALLERO CACERES

No hay comentarios:

Publicar un comentario