Un inversionista esta interesado en los siguientes negocios: cartuchos de aire para respirar en ciudades contaminadas y dispensadores de aire en cada esquina
Recipientes biodegradables para ofrecer agua potable.
Aparatos con energía solar como carros, calentadores de agua , casas con energía solar.
Celulares mini para conectar al cerebro.
Tierra apta para la agricultura para venderla por bultos de 50 kilos.
CUENTO: NEGOCIOS DEL FUTURO.REYNALDO CABALLERO CACERES.
A la ciudad están llegando inversionistas quienes desean adquirir tecnologías de impacto: Un niño ofreció un morral con retropulsores para elevarse y transportarse de un sitio a otro. Es de uso individual y se basa en cartuchos de aire comprimido que al salir por la parte de atrás permite que el niño se eleve.
jueves, 23 de marzo de 2017
Cuando entró a la iglesia observó a un limosnero parado en la puerta quien sonrió y pidió una moneda. Después de orar, de pedir por la salud de todos los miembros de su familia, mucha suerte en los negocios de prometer arreglar la torre de la iglesia si es el ganador de la lotería, salió contento y le dio una moneda de cien pesos al limosnero. No la recibió y dijo que le diera una de mil pesos, que con cien pesos no compra un pan. Es buen negocio pedir limosna dijo el visitante de la iglesia, buen negocio. Le vendo el puesto comento el limosnero, al día se hace mínimo cincuenta mil pesos, le dejo el vestido que es especial para limosnear, huele a mugre, está roto, en los bolsillos hay pan, también le dejo los zapatos están con huecos, huele mal, especial para pedir limosna. Este sitio está acreditada por veinte años de estar pidiendo una monedita, no paga arriendo, ni agua, ni energía, conoce a todo el pueblo y vive feliz, contento, alegre, vale un millón de pesos y ya se lo dejo.
CUENTOS AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL AMANECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
Al verse en el espejo vio una bella mujer que hacia señas invitándolo a entrar. Desapareció de la escena y se encontró caminando con la mujer sobre las aguas tormentosa de un rio de varios colores. No sabía si era un sueño o la locura de alguna droga que consumió en un bar. Escuchó la voz de su esposa que lo llamaba : ¿dónde está?, no se esconda, me da miedo, salga. Estoy aquí, dentro del espejo, rómpalo y me libera de este hechizo. El espejo cayó al piso y apareció todo asustado.
CUENTO AL AMANECER. REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL AMANECER. REYNALDO CABALLERO CACERES.
martes, 21 de marzo de 2017
En este pueblo todos andan agachados, caminan escribiendo mensajes por celular. A veces se estrellan contra otras personas. Hablan solos por la calle, grita, se ríen, se paran, continúan hablando, siempre hablando solos con el celular en la oreja. Conducen con una mano y en la otra llevan el celular. En los restaurantes se sientan y empiezan a hablar por celular sin interesarle el acompañante. Estamos en la era de los agachados y de los que hablan solos.
CUENTA AL AMANECER. REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTA AL AMANECER. REYNALDO CABALLERO CACERES
Abuelito cuente un cuento. Eran las nueve de la noche cuando un platillo volador se apareció ante un campesino que iba para su rancho. El extraño aparato lanzaba luces de diferentes colores y música de las estrellas. El campesino quedó paralizado del susto tan grande. Al siguiente día lo encontraron convertido en una planta, con cabeza de hombre y cuerpo de mata de plátano. Venia gente de todas partes a ver al hombre que se convirtió en mata de plátano. La familia cobraba por verlo y se volvieron ricos. El platillo volador regresó y el campesino retorno a la normalidad. Con el tiempo decía que era mejor ser mata de plátano porque ganaba mucho dinero.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un viajero del tiempo conoció algunas ciudades en el año 3.000. Contó que eran enormes edificios de 50 pisos y en cada piso viven 1000 habitantes. La tele trasportación es empleada como único medio de movilizarse. El agua es extraída de las nubes. La energía empleada es de las estrellas. Los nano-ciberprocesadores están conectados al cerebro. El idioma es musical. La alimentación es a base de polvo transgénico. Los niños nacen por clonación capilar. Los vestidos son pinturas protectoras. El hombre vive doscientos años. Informó el viajero que las guerras nucleares del siglo XXI acabaron con más de media humanidad.
Cuentos al atardecer.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Cuentos al atardecer.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
En un planeta perdido en el universo, desde los primeros días de la creación, charlan dos robots creados por unos seres que se autodestruyeron por la ambición de ser poderosos. Los robots se llaman por los nombres que sus fabricantes les dieron: el masculino se llama ADAN y el femenino Eva. En el ciber-jardin sus creadores dejaron una supercomputadora con todo el conocimiento y las instrucciones de manejo. Eva cogió un nano chip y la maquina dejó de funcionar. Adán tomo la nave tele trasportadora y llegó a un bello planeta que llamo TIERRA. Pasó muchos años solo entonces llamó por videófono estelar a Eva y ella llegó a la velocidad del pensamiento. Ahora se pasean por este sitio y viven felices.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Salieron a disfrutar el Día sin Carro en una cosmopolita ciudad. Vieron en las esquinas personas que nunca habían visto por este sector. Todos eran extraños. Tenían temor de saludarse y si saludaban no les respondían. Detallaron construcciones que por primera vez miraban; eran casa de estilo inglés de la época de principio del siglo XX. El viento silbaba entre los árboles. Los pájaros trinaban. La gente salía de sus casas y miraban de un lado para otro. Sentían pánico de caminar por la ciudad. Al acercarse a la estación de buses articulados sintieron deseos de devolverse para la casa, miles de personas hacían fila para subir al trasporte que ellos nunca habían observado porque siempre salen en su carro particular y las vías son para los vehículos.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Llegó la noche. La luna no salió. No se ven las estrellas, están ocultas por las nubes de contaminación. El hombre duerme respirando conectado a una máquina . A la media noche pasó una aspiradora-voladora succionando las nubes contaminadas. Los seres humanos están enfermos y llaman por micro celular al robot correspondiente para que realice las labores del día. Los altos edificios cubren con su sombra las ciudades y el sol es visto en pantallas gigantes.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
En la sala de urgencias dormía un paciente. Por los altavoces llamaban a los enfermos que debían pasar a los respectivos consultorios. Pasaban las horas y este paciente dormía tranquilamente, las personas que esperaban en la sala sentían como envidia. En una sala de urgencias la tensión es alta. Llegó una ambulancia con un hombre totalmente quemado. Un muchacho hablaba por el celular y se expresaba en inglés. El vigilante se acercó al señor que dormía, lo llamo, lo movió y dijo: está muerto. Cerré los ojos y ore por este ciudadano que partió a los jardines del más allá. Luce una cachucha con el aviso de una floristería.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Eran las diez de la mañana cuando picó un enorme pez, un bagre enorme. La lucha fue tenaz y al fin sacó del rio el sustento de la familia, era de diferentes colores. El pescador se miró en los ojos del pez y tuvo miedo, sintió susto, quedó como hipnotizado, vio como en una película, que moría pescado por los hombres. Arrojó el pez al agua, de pronto escuchó una voz que venia del caudaloso rio: gracias por dejarme vivir, soy la sirena de las aguas.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES..
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES..
Mientras desayunaba en el único restaurante del pueblo, escuchó disparos y en forma inmediata todos salieron a ver que sucedía. El siguió saboreando los huevos fritos que tanto gustan cuando entró un policía y dijo: señor juez el borracho de siempre está disparando al aire. Ya salgo, respondió el juez. El tal borrachito fue detenido , el arma decomisada y sancionado a barrer las calles del pueblo todos los días a las cinco de la mañana, a pintar todas las casas de blanco, a traer el agua del rio a la casa del alcalde, y a aprender a leer y escribir : está prohibido disparar al aire. El borrachito era analfabeta.
CUENTO AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTO AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES
CAMINANTE DEL AMOR
Era un camino de estrellas
Se escuchaba la voz de la anaconda
El azul del cielo cubría tus ojos
La luna te miraba sonreír.
Te di mi mano
el vuelo del cóndor llego a mi
Volamos hasta el infinito
abrazos y besos
llenaron nuestros corazone
Tu amor es más grande que un sol
mi amor por ti cubre el celeste cielo.
Los verdes de la tierra
abrigaron nuestros cuerpos.
SOGAMOSO 1 DE AGOSTO DE 2.014.
REYNALDO CABALLERO CACERES
Era un camino de estrellas
Se escuchaba la voz de la anaconda
El azul del cielo cubría tus ojos
La luna te miraba sonreír.
Te di mi mano
el vuelo del cóndor llego a mi
Volamos hasta el infinito
abrazos y besos
llenaron nuestros corazone
Tu amor es más grande que un sol
mi amor por ti cubre el celeste cielo.
Los verdes de la tierra
abrigaron nuestros cuerpos.
SOGAMOSO 1 DE AGOSTO DE 2.014.
REYNALDO CABALLERO CACERES
CRONICA IMAGINARIA. BOLIVAR SE ENCUENTRA ENFERMO EN DUITAMA. POR REYNALDO CABALLERO CACERES.
SIMON JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR conocido como Simón Bolívar o el Libertador, se encuentra en la casa del cura Cayetano García, recuperándose de una enfermedad conocida como indigestión y guayabo. La noche del 24 de julio estando en Bonza, celebro con sus amigos ingleses, venezolanos y granadinos sus treinta y seis años de edad. Brindaron con vino de consagrar, chicha, y guarapo. Al siguiente día desayuno temprano con un sabroso plato boyacense compuesto de ibias, nabos, rubias y carne de cordero, chocolate y queso de Paipa; cruzo el rio Grande en balsas y durante todo el día se dio la batalla más feroz de la historia. El 25 de julio no almorzó, no probo bocado alguno. Estuvo nervioso y rezándole a la Virgen de los tiestecitos. Sintió deseos de suicidarse si perdía la batalla. Había muchos muertos y heridos. Gracias a la carga de los lanceros al mando del coronel Juan Jose Rondon pudo vencer a los realistas. Esa noche no comió bocado alguno. Los quejidos de los heridos, el olor de la sangre no lo dejaron dormir. Al otro día observo la gran cantidad de muertos realistas y patriotas. Desayuno con carne asada, chocolate, pan y un caldo de papas. Horas más tarde se sintió enfermo y después de dejar la tropa en Bonza, partió para Duitama. Bolívar se la pasa del cuarto al sanitario…
SIMON JOSE ANTONIO DE LA SANTISIMA TRINIDAD BOLIVAR conocido como Simón Bolívar o el Libertador, se encuentra en la casa del cura Cayetano García, recuperándose de una enfermedad conocida como indigestión y guayabo. La noche del 24 de julio estando en Bonza, celebro con sus amigos ingleses, venezolanos y granadinos sus treinta y seis años de edad. Brindaron con vino de consagrar, chicha, y guarapo. Al siguiente día desayuno temprano con un sabroso plato boyacense compuesto de ibias, nabos, rubias y carne de cordero, chocolate y queso de Paipa; cruzo el rio Grande en balsas y durante todo el día se dio la batalla más feroz de la historia. El 25 de julio no almorzó, no probo bocado alguno. Estuvo nervioso y rezándole a la Virgen de los tiestecitos. Sintió deseos de suicidarse si perdía la batalla. Había muchos muertos y heridos. Gracias a la carga de los lanceros al mando del coronel Juan Jose Rondon pudo vencer a los realistas. Esa noche no comió bocado alguno. Los quejidos de los heridos, el olor de la sangre no lo dejaron dormir. Al otro día observo la gran cantidad de muertos realistas y patriotas. Desayuno con carne asada, chocolate, pan y un caldo de papas. Horas más tarde se sintió enfermo y después de dejar la tropa en Bonza, partió para Duitama. Bolívar se la pasa del cuarto al sanitario…
lunes, 20 de marzo de 2017
Un ladrón de apartamentos entró a desocupar el 502 de un edificio de diez pisos. Eran las once de la noche. En su morral guardó joyas, un paquete de dólares, un celular de alta gama. Esa noche todo estaba saliendo bien cuando escuchó el llanto de un bebé en su cuna. Lo miró y el niñito le dijo: papi , hambre. El apartamentero se dispuso a prepararle el tetero cuando entraron los residentes y lo capturaron con la mano en la maza. Terminó de hacerle el tetero, se lo dio con ternura y fue entregado a la policía. Contó que entró a darle la comida a un niño abandonado y que las joyas y los dólares eran el pago de su servicio.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Pedro durmió desde el atardecer hasta el amanecer. Se despertó y se encontró dentro del sueño de una mujer que dormía, y allí se enfrentó con un conquistador de cabello largo, de barba, que hablaba alemán. Ella había leído sobre la conquista de las tierras del Señor del Dorado. Pedro fue vencido por el alemán y dio un grito. La dama despertó y él se quedó metido en su mente. Ahora Pedro espera que se vuelva a dormir para liberarse y volver a su realIdad.
“CUENTOS AL ATARDECER”, REYNALDO CABALLERO CACERES.
“CUENTOS AL ATARDECER”, REYNALDO CABALLERO CACERES.
El ministro se despertó asustado. Tuvo pesadillas que no lo dejaron dormir en paz. Cada hora se levantaba y tomaba pastillas para los nervios, goticas para dormir, hablaba dormido, varias veces caminó dormido, llamó al presidente y comentaron que no podían dormir, los atormenta hacer el bien, no robar, no ser corruptos, amar al prójimo, generar empleo, construir colegios, educación y salud totalmente gratuitas, ellos no entienden que está pasando, la pesadilla se repite todas las noches, sueñan que son condecorados por trabajar por el pueblo.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquel hombre perdió la razón y lo trajeron a este lugar, hace unos días. Es un sargento del ejército que se volvió loco cuando conocio que el muchacho que dormía en el parque, que fumaba marihuana, que leía poemas a los otros amigos de la calle, era su hijo, quien había abandonado el hogar hace un año. Esa noche salió con una patrulla a buscar unos muchachos abandonados para hacerlos pasar por guerrilleros y ganarse una semana de descanso con todo pago en una isla paradisiaca. A todos los que dormían esa noche les pegaron un tiro en el pecho, a otros en la cabeza , los cargaron a un lugar distante, los vistieron de guerrilleros, les dejaron unas armas y los reportaron como muertos en combate.
CUENTOS AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un domingo salió en su bicicleta a entrenar y en una curva del camino fue asaltado por dos muchachos que le robaron la bicicleta y de paso le dieron un coscorrón en la cabeza. Los ladrones huyeron y se fueron felices con una cicla de alta gama. La trajo de Francia, de una marca muy famosa, fabricada a su medida, con sistemas modernos de comunicaciones, con posicionador satelital y programada totalmente para el dueño. Jorge se llama el propietario de esta bicicleta. A la estación de policía llegó la bicicleta con los ladrones quienes no entendían porque no obedecía y los llevó a este lugar, y fueron capturados; más tarde llegó Jorge por la bicicleta. Los ladrones comentaron que la cicla esta embrujada.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Esa noche vio pasar las naves que viajan para Marte. Él quiere conocer un planeta diferente a la Tierra antes de morir y si muere en Marte da lo mismo aquí o allá. Desciende en línea directa del primer viajero a este planeta. Cuentan que su tatarabuelo fue un voluntario al primer viaje, estaba desempleado, de unos treinta años, vivía solo, había estudiado en las mejores universidades; tenía varios títulos como Médico-Antropólogo-Experto en Relaciones Internacionales- fotógrafo, por todos esos conocimientos fue seleccionado. Fue entrenado, salió en todos los periódicos de mundo y formó parte del grupo explorador. En Marte solo pesaba 25 kilos, en la tierra 75. La foto del Monte Olimpo la tomó su tatarabuelo quien no volvió a la Tierra. Se declaró primer Emperador de Marte y propietario de este planeta. Eso sucedió hace cien años terrestres.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
A un barrio elegante llegó a vivir una viuda muy adinerada. Viste de negro. Hace un año falleció su esposo. Una noche empezaron los vecinos a ver entrar a un hombre vestido de blanco. Todas las noches a las ocho exactamente entraba el hombre y no lo veían salir. Colocaron hasta cámaras de seguridad para saber a qué hora abandonaba la casa, pero nunca observaron la salida. Creían que había una salida secreta. Un día delegaron en unas damas y caballeros para dialogar con la viuda acerca de este hombre que inquieta a la comunidad. La viuda soltó la risa y dio disculpas por las molestias causadas. Explicó que ella es travesti. Entro a su habitación y salió vestida de hombre. Contó que ella sale luciendo el vestido negro y en un negocio que administra se cambia de ropa y regresa como hombre. No volvieron a preocuparse si veían entrar un hombre.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
El avión empezó a descender. El avión comenzó a ascender. El avión vuela en línea recta. El piloto anuncia que está perdido, no encuentra la ruta, desaparecieron los ríos, lagos y lagunas que lo guiaban. Cree que llegó a la ciudad pero no la ve, perdió toda clase de comunicación, el cielo es de color rojo, las nubes son de color verde, aparecen aviones supersónicos de combate, en el espacio se ven cohetes aire-aire, un piloto de guerra se lanza el paracaídas, salen ovnis con armas de rayos de colores; el piloto devuelve la tableta a un niño quien le dice que deje de jugar y que se concentre en el vuelo. El aterrizaje fue normal. No se presentaron problemas durante el vuelo.
CUENTOS AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
El viajero del tiempo en su nave de diamante recorre diferentes siglos del planeta tierra conociendo al hombre y su desarrollo. Esta nave emplea la energía del agua. Entro al sigloXXI, uno de los siglos más violentos del hombre. Pasó a la historia por las guerras del petróleo, del carbón, del oro y del agua. La nave es invisible, se desplaza por la cuarta dimensión y su espacio es el hiperespacio. Emplearon bombas atómicas, nucleares, bombas de hidrogeno, bombas de toda clase causando terremotos, maremotos y toda clase de movimientos telúricos; la tierra giró en su eje y los polos cambiaron de posición . Países como Colombia quedaron cubiertos de hielo eterno. Ahora este país es el polo norte.
CUANTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUANTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
La policía detuvo a un borrachito que se orinaba en un poste de la avenida. El hombre decía ¿usted no sabe quién soy yo? El borracho lucía un smoking fino, y acaba de salir de una casa de citas muy afamada en la ciudad. ¿Usted no sabe quién soy yo? Llame a palacio y pregunte por mí. ¿Usted no sabe quién soy yo? ¿Usted no sabe quién soy yo? dijo el policía, soy un agente de policía…el borrachito se quedó mirándolo, terminó su larga orinada y dijo: soy el Presidente de la Republica, y no tomen fotos. Y era verdad, era el Presidente de la República y al otro día salió en la prensa. ¿Usted no sabe quién soy yo?
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
omó el tren para ir al trabajo, ocupó el asiento que le correspondía y se dispuso a leer una novela de ciencia ficción la cual trata sobre un tren cibernético que viaja por el inter espacio. El tren llegó a su destino y el pasajero descendió. Hoy es día de pago en la empresa. El asombro fue muy grande: no vio edificaciones, el cielo es de color rojo, no hay sol, solo siete lunas, la tierra es de color rojo. Alguien lo llamó: señor despierte, llegamos a su destino. Salió con los demás pasajeros y dejó la novela para que otro la lea. Llegó a la empresa y la encontró vacía, viven cientos de gatos. Despertó de esta pesadilla y se encontró en una cama en el hospital. Fue informado por los médicos y por su esposa quien se encontraba presente en el momento que salió del coma inducido, que hace diez días el tren se había accidentado y causó cientos de muertos y heridos y a él lo encontraron con una novela asida fuertemente.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Se detuvo en su bicicleta en una esquina y miró el semáforo y cuando cambio a rojo empezó a decir groserías contra el gobierno, habló de corrupción, de ineptos, de falta de policía, de ladrones y de pronto miró a un señor que lo observaba hablar y lo insultó, no crea que estoy loco es que tengo libertad para hablar gritó . Partió en su cicla y el caballero que fue insultado habló con su esposa acerca de la corrupción, de la delincuencia, de los políticos corruptos y terminó diciendo que en este país todos estamos locos.
CUENTOS AL ATARDECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Entró a la iglesia acompañada de un perro. Caminó hasta el altar, escuchó la misa de ese momento, miró el ataúd presente, volvió a salir de la iglesia y en el atrio comentó que el sepelio no era el de ella, que le habían dicho que la estaban velando y fue hasta allá y comprobó que no era ella la muerte. Otro día será, dijo y se fue con su perro por las calles llenas de huecos.
“CUENTOS AL ATARDECER”M REYNALDO CABALLERO CACERES.
“CUENTOS AL ATARDECER”M REYNALDO CABALLERO CACERES.
Llegó una enorme nave extraterrestre y aterrizó en el estadio más grande de la capital. Las graderías se llenaron de gente que vino de todo el país a conocer los seres de otro planeta. Setenta mil espectadores luciendo la camiseta blanca de la paz. La música de las estrellas se dejó oír y una voz se escuchó en el ambiente. Decían que habían venido a jugar fútbol, si el equipo de la tierra ganaba ellos se quedaban para enseñarles toda la ciencia que ellos conocen y si la tierra pierde ellos serían los dueños del planeta tierra. No se acepta empate.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Usted no sabe quién soy yo? ¿Usted sabe quién soy yo? ¿Quiere saber quién soy? Soy el príncipe ¿lo sabía? Pensé que era el rey. Si me dice príncipe está perdonado. Mejor le digo rey. ¿Cómo sabe que soy el rey? Porque lo traje a este mundo, soy el príncipe de las tinieblas. Felicitaciones rey por ser corrupto, malvado, explotador, asesino, ladrón, eres digno de nuestra clase satánica. A todo el que le pregunte ¿usted sabe quién soy yo? y no sepa responder, lo manda a la horca.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Se levantó temprano a ver salir la Tierra. Lleva un mes viviendo en la luna y desde este satélite todos los días mira al planeta Tierra la cual muestra anillos de colores como Saturno. Se encuentra solo en la luna esperando que regresen los astronautas que un día partieron para la Tierra y dijeron que volverían por él. Se desató una guerra en la tierra entre todas las naciones y desde la luna se veían volar los cohetes portadores de bombas neutrónicas. La Tierra se salió de su órbita y la luna quedó a la deriva en el inmenso espacio. El hombre que vive en la luna es el único sobreviviente de este planeta llamado un día Tierra.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
REYNALDO CABALLERO CACERES
Entraron a un motel de carretera con el ánimo de pasar un rato muy tranquilo, llenos de besos, caricias, ternuras, palabras de amor, abrazos, de tomarse un vino, de ahogarse en caricias. El pensaba mimarla, tomar un baño con ella, llevarla alzada a la cama, durante el viaje soñaron con este encuentro planeado durante varios días. Ella pidió permiso en la empresa y él es un profesor de la universidad y en esta temporada está de vacaciones. Había soñado con este encuentro, traía en su libreta mil maneras de hacer el amor. Mientras buscaba la libreta y consultaba con cual posición debe comenzar, la muchacha quedó profundamente dormida y el señor empezó a leer un libro de filosofía que traía en su maletín.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquella mañana se levantó temprano como de costumbre a ver los cultivos. Salió y quedo asombrado: en una era crecían cajas de hojuelas de maíz, en la siguiente, bolsas de leche holandesa, la siguiente, botellas de jugos brasileros de naranja. Pensó que se está volviendo loco. Llamó a su compañera y a los hijos y les mostró el cultivo. Todos dijeron que tan bonito, demos gracias a Dios, porque la papa esta florecida. Pronto haremos un convite para recoger la cosecha. El campesino calló. Seguro salí dormido con pesadilla y vi todo los productos que van a llegar con los tratados de libre comercio.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Una mujer pasaba horas ante el computador escribiendo largos cuentos. Hoy escribió un cuento sobre una matanza de perros callejeros, de esos perros que de día salen a buscar alimento y de noche vigilan la casa.. Cuando llegaron al barrio con el veneno para canes fueron atacados por abejas africanizadas las cuales habían sido entrenadas para atacar. Esa noche los perritos se reían viendo a los matadores de perro correr como alma que lleva el diablo.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Leyó la oración para volverse invisible y en forma instantánea desapareció. Se paró frente a su esposa y ella no lo vio. Entró a una bóveda del banco, los invisibles atraviesan paredes de cualquier espesor y material, pero no podía tocar el dinero, entró al mejor restaurante de la ciudad y no pudo comer porque los invisibles no comen, aparecía invisible en cualquier lugar y nadie lo veía, entró a la casa del presidente de la república y vio que se amaba con la esposa, se aburrió de ser invisible, volvió al apartamento y leyó la oración al revés y volvió a la normalidad. Entró su esposa y cuando lo vio sentado ante el computador escribiendo, dio un grito: ¿dónde estaba? lo busque por todas partes y no lo encontré. El señor respondió: aquí sentado, no me he movido, no he salido, aquí he estado.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
El anciano sentía un gran amor por la joven que lo amaba en noches de frio. El era casado y con hijos y con esta muchacha tenía un amor clandestino consentido por la familia de ella, debido a que el anciano era rico, dueño de haciendas, casas, automóviles y todos los días recibían un gran apoyo económico de parte del amante octogenario. Un día la muchacha y su familia recibieron la visita de la esposa del anciano quien ofreció una fuerte suma de dinero para que la muchacha no volviera a consentir, ni a ver al anciano. Realizaron un acuerdo: grandes cantidades de dinero y la muchacha desaparecía para siempre de la vida del anciano quien era su amante. Al mes el anciano murió de tristeza.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un amigo contaba acerca de una viuda que era muy rica. El esposo quien murió al caerse del caballo, le dejo cinco haciendas y cuentas bancarias. Era una mujer joven. Recibió la visita del cura del pueblo quien contó que su marido se encontraba en el infierno y que solo saldría con misas costosas. Con la primera misa que valió una hacienda solo salió la cabeza, con la segunda misa y otra hacienda salió hasta la cintura, con la tercera misa y otra finca, salió la pierna derecha…el cura comentó que para que terminara de salir solo hacía falta la pierna izquierda la cual valía dos haciendas. La viuda dijo: mi esposo ya salió del infierno porque la pierna izquierda es de palo y ya se quemó…el cura salió triste…sin las dos haciendas.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Llegó a un poblado a negociar la liberación de cuatro buses que un grupo guerrillero habían secuestrado. Uno de los comandantes le dijo que eran diez millones de pesos y que tenían diez días y si no pagaban, quemaban los buses. Llegó el comandante del frente y después de dialogar con quien resultó ser un compañero de estudios en una universidad privada, los buses fueron devueltos y guerrilleros de civil los condujeron y no regresaron al monte y se quedaron trabajando en esa empresa de transporte intermunicipal.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Llegó la noche. La luna no salió. No se ven las estrellas, están ocultas por las nubes de contaminación. El hombre duerme respirando conectado a una máquina . A la media noche pasó una aspiradora-voladora succionando las nubes contaminadas. Los seres humanos están enfermos y llaman por micro celular al robot correspondiente para que realice las labores del día. Los altos edificios cubren con su sombra las ciudades y el sol es visto en pantallas gigantes.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
sábado, 18 de marzo de 2017
Aquella mañana partió contento para la universidad con todos sus equipos de moda como el computador portátil, un teléfono móvil de última generación, micro audífonos para escuchar música, un reloj con mensajería Se despidió de la familia y partió en su motocicleta. Al llegar a un semáforo que estaba en rojo fue asaltado por una pareja de muchachas que ocultaban el rostro con los cascos oscuros. Las ladronas partieron veloces y fueron perseguidas por la policía siendo capturadas, identificadas y llevadas a una comisaria. Llego el universitario asaltado y allí reconoció a su novia y a su mejor amiga. La sorpresa fue enorme al verlas. Puso la denuncia y se fue para la universidad porque tenía clases de Ética.
REYNALDO CABALLERO CACERES
REYNALDO CABALLERO CACERES
En la selva se escuchó un sonido terrible producido por maquinaria para cortar árboles. La noticia corrió por ríos, selvas, llanuras y llegaron miles de avispas, zancudos, abejas, micos, culebras, tarántulas, hormigas y atacaron al hombre. Un día unos arqueólogos encontraron la maquinaria abandonada y cubierta de selva.
“CUENTOS AL AMANECER”, REYNALDO CABALLERO CACERES
“CUENTOS AL AMANECER”, REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquella mañana se levantó con el canto del gallo y recordó que ese día tenia que comprar unas gallinas gringas para que al gallo se le vaya la tristeza que lo acompaña desde el día que anunciaron por la radio que Estados Unidos había aprobado el TLC con COLOMBIA.
Los sogamoseños ahora van a consumir pollo americano...un pollo gigante, criado con hormonas de crecimiento y con sabor a icopor. El gallo sufre porque se comieron las últimas gallinas criollas y van a llegar las gallinas gringas, las cuales rechazan a los gallos criollos porque ellos no saben cantar en inglés y a ellas les encanta la inseminación artificial y nada de tener pollitos con gallos subdesarrollados. Esa mañana el gallo cantó triste porque era su último quiquiriquí y ese día lo iban a despescuezar para echarlo en la olla.
En todas las veredas se escuchó el canto lastimero de los gallos. Uno de ellos empezó a rebelarse y en su canto decía que cuando llegaran las gallinas americanas las volvieran locas cantándoles canciones carrangueras, vallenatos, bambucos, cumbias, hasta que se aburrieran y los campesinos hicieran sancocho de gallina americana.
Como a las diez de la mañana trajeron las gallinas gringas las cuales no miraron con amor al hermoso gallo criollo. Los gallos empezaron a cantar carrangueras hasta que las gallinas comenzaron a perder las plumas por el estrés y quedaron empelotas. Entonces los campesinos dijeron: nos engallaron con estas gallinas gringas criadas con alimentos especiales, que ponen huevos grandototes de color descolorido; vamos a devolverlas a su tierrita. Con algunas hicieron sancocho de gallina gringa y a los campesinos no les supo a gallina, a ese sabor tradicional, sino a icopor.
A partir de ese día los gallos criollos cantan carranga y otros cantos de la tierrita y de esa manera las gallinas americanas pierden el plumaje y las pasan al papayo o las devuelven para las lejanas tierras del norte...Los campesinos dijeron: el remedio está en traer un gallo americano. Un día trajeron un gallo gringo y los gallos criollos le cantaban...!TU ERES UN GALLO GAY....!
¡ TU ERES UN GALLO GAY....!
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Los sogamoseños ahora van a consumir pollo americano...un pollo gigante, criado con hormonas de crecimiento y con sabor a icopor. El gallo sufre porque se comieron las últimas gallinas criollas y van a llegar las gallinas gringas, las cuales rechazan a los gallos criollos porque ellos no saben cantar en inglés y a ellas les encanta la inseminación artificial y nada de tener pollitos con gallos subdesarrollados. Esa mañana el gallo cantó triste porque era su último quiquiriquí y ese día lo iban a despescuezar para echarlo en la olla.
En todas las veredas se escuchó el canto lastimero de los gallos. Uno de ellos empezó a rebelarse y en su canto decía que cuando llegaran las gallinas americanas las volvieran locas cantándoles canciones carrangueras, vallenatos, bambucos, cumbias, hasta que se aburrieran y los campesinos hicieran sancocho de gallina americana.
Como a las diez de la mañana trajeron las gallinas gringas las cuales no miraron con amor al hermoso gallo criollo. Los gallos empezaron a cantar carrangueras hasta que las gallinas comenzaron a perder las plumas por el estrés y quedaron empelotas. Entonces los campesinos dijeron: nos engallaron con estas gallinas gringas criadas con alimentos especiales, que ponen huevos grandototes de color descolorido; vamos a devolverlas a su tierrita. Con algunas hicieron sancocho de gallina gringa y a los campesinos no les supo a gallina, a ese sabor tradicional, sino a icopor.
A partir de ese día los gallos criollos cantan carranga y otros cantos de la tierrita y de esa manera las gallinas americanas pierden el plumaje y las pasan al papayo o las devuelven para las lejanas tierras del norte...Los campesinos dijeron: el remedio está en traer un gallo americano. Un día trajeron un gallo gringo y los gallos criollos le cantaban...!TU ERES UN GALLO GAY....!
¡ TU ERES UN GALLO GAY....!
REYNALDO CABALLERO CACERES.
viernes, 17 de marzo de 2017
Anunciaron “pónganse los cinturones”; el avión empezó a descender como dicen.. en picada. Los pasajeros gritaban y a mi lado una monja lloraba y gritaba. Para calmarla le dije: Hermanita “Hoy estarás conmigo en el paraíso”. El avión caía y se veía venir la tierra.. De esta no nos salvamos, pensé. De pronto el avión volvió a la normalidad y el piloto anuncio que iban a repartir una comida ligera. El vuelo continuo normal y la monja dijo: que pena señor; respondí: la monja no cree en el paraíso y hoy era la oportunidad…ella me miró, sonrió y comentó: El paraíso está en la tierra porque cielo no hay. Hermanita, ofrecí que si salía vivo de esta, me iba de monje…pedí comentó la monja que si nos salvamos el señor que está a mi lado sea PADRE.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Un ladrón de apartamentos entro a desocupar el 502 de un edificio de diez pisos. Eran las once de la noche. En su morral guardo joyas, un paquete de dólares, un celular de alta gama. Esa noche todo estaba saliendo bien cuando escuchó el llanto de un bebe en su cuna. Lo miro y el niñito le dijo: papi , hambre. El apartamentero se dispuso a prepararle el tetero cuando entraron los residentes y lo capturaron con la mano en la maza. Terminó de hacerle el tetero se lo dio con ternura y fue entregado a la policía. El conto que entro no a robar sino a darle la comida a un niño abandonado y que las joyas y los dólares eran el pago de su servicio.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Llego temprano a la entrega de casas gratis, recibió las llaves de mano del alcalde, abrió la puerta y comenzó a entrar todo lo que trajo en un carro tirado por un caballo. Eran cartones y colchones viejos, latas y tres piedras que eran el fogón que tenía allá en su rancho. Al mes entregó la casita y volvió a vivir al cambuche. Sin trabajo, sin comida para echarle a la olla, los niños sin escuela, la mujer esperando,. La vida es muy dura. Hasta luego vecino. Regreso a mi rancho.
CUENTOS AL AMANECER,” REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL AMANECER,” REYNALDO CABALLERO CACERES
Eran las ocho de la mañana y hacia un frío insoportable en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Tunja, Con otros compañeros de la UPTC esperaba el bus para ir a la universidad. Tenía clases de inglés. ¿Caballero que está leyendo? Preguntó un profesor que abrigado con un sobretodo negro enfrentaba el frío de esa mañana. Estoy leyendo Cien años de soledad y con el grupo de teatro Los Espantapájaros, vamos a montar una obra donde Melquiades el Gitano es el personaje principal. Estuve mirando el Camilo Torres Restrepo que pintaron en la cafetería ¿de dónde obtuvieron esas graficas? dijo el profesor. Son fotos ampliadas de Camilo en el monte. ¿Sabía que Camilo bautizo al hijo de Gabriel García Márquez en la capilla de la Clínica Palermo en Bogotá y que el boyacense Plinio Apuleyo Mendoza fue el padrino del niño que le pusieron el nombre de Rodrigo ¿Cuándo fue el bautizo, profesor? El 24 de agosto de 1.959 nació el niño en esta clínica y allí mismo lo bautizaron. ¡Entonces Gabriel García Márquez y Plinio Apuleyo son compadres!
REYNALDO CABALLERO CACERES.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Conocí al cura guerrillero en Bucaramanga, le conté al profesor y él me miró con ojos aterrados. Fue en Bucaramanga. Estudiaba en la UIS en el año de 1.964. Una noche cuando ensayábamos una obra de teatro relacionada con la masacre de las bananeras, Camilo quien se encontraba visitando a unos compañeros de estudio, vio el ensayo y pensó que éramos un grupo de jóvenes guerrilleros, porque usábamos fusiles de madera, y uniformes del ejército elaborados para la obra. Recomendó leer la Hojarasca, Los funerales de la mama grande de Gabriel García Márquez y unos discursos de Gaitán relacionados con esta masacre. Contó que conoció a García Márquez por el año de 1.947 en la Universidad Nacional cuando fueron compañeros de estudio de abogacía. Camilo comentó que él se voló de la casa y se fue para el seminario en Zipaquirá y después partió para Europa.. Regresé a la Nacional en 1.959 como capellán y volví a encontrarme con Gabo como le dicen sus amigos. Profesor ¿Dónde estaba García Márquez cuando sucedió la muerte del cura guerrillero? En México, aguantando hambre y escribiendo Cien años de soledad. Profesor ¿Qué diría Gabriel García Márquez cuando conoció la noticia de la muerte de Camilo un 15 de febrero de 1.966? Pienso que diría: ¡Mierda, mataron a Camilo!. Llegó el bus y se acabó la charla con el profesor de Literatura Vicente Landinez Castro.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
El ataque empezó a la una de la mañana; desde un satélite de comunicaciones de un país no identificado, interfirieron todas las comunicaciones de Colombia. El sistema bancario quedo bloqueado, no entran ni salen noticias, la radio trasmite solo una pieza musical , la misma para todos: "la cucharita se me perdió"; la televisión de todo el país pasa solo una imagen, una rata gigante saliendo del congreso, los aviones de guerra están paralizados por ondas electrónicas, no despegan, los barcos de guerra están varados, no funcionan los cajeros automáticos, nada electrónico funciona, los datos de la registraduría se borraron, también todas las bases de datos fueron borradas, los vehículos con encendido electrónico no prenden, no funcionan las gasolineras, los aviones comerciales permanecen en los hangares. El presidente Santos despertó de esta pesadilla que tenía y dio gracias a Dios porque escucho a Arismendy por Caracol...encendió el televisor y se alegró cuando vio el Canal Capital.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
jueves, 16 de marzo de 2017
A don Quijote de la Macha no le permitieron entrar a la gobernación de Boyacá porque no estaba vestido correctamente, lucía una ropa de colores, pantalones bombachos, vestía como pintan a don Quijote y lucia en la cabeza una especie de bacinilla. Pregunta quién es el rey que vive en este hermoso palacio..
miércoles, 15 de marzo de 2017
Don Quijote al ver la estatua de Bolívar en Tunja pregunto quién era, que había hecho, cuáles son sus glorias. Los ciudadanos que estaban cerca a este monumento lo miraron con asombro y se alejaron para no dialogar con este personaje que no se explica porque está en este lugar . Llegaron unos soldados y le pidieron la libreta militar, la cedula y a la pregunta de como se llama respondió: don Quijote de la Mancha ..El sargento que dirigía la patrulla dijo esta chiflado. Que viva en paz y se fueron..
El taxista contó que un día escuchó llorar un bebé en el asiento de atrás y se asombró. Recordó el servicio que realizó a una mujer quien debió dejar el bebé abandonado. La buscó en la dirección donde descendió en forma alegre y hasta se despidió de mano. No la encontró, no la conocen. El recuerda el perfume fino que ese día llenó el taxi. El niño fue adoptado por una familia francesa y salió del país. Ahora es un candidato a la presidencia de ese país. El taxista dijo que viajara a París a la posesión si sale elegido presidente..
REYNALDO CABALLERO CACERES
REYNALDO CABALLERO CACERES
Cuando camina por el parque todos la miran: Esta alegre, contenta, sonríe, saludo con amor. Va tomada de la mano con un joven enamorado de unos veinte años. El viste de saco leva. Todos los días sale al parque acompañada de un joven amante diferente, pero siempre de veinte años. El de ayer vestía un smoking. Desde que está enamorada es la mujer más alegre del mundo. La gente comenta y habla muy bien de ella. Cuando regresa a su casa, deja oír una sonora carcajada y se despide del ser imaginario que ella inventa todos los días y son sacados de revistas de farándula.
REYNALDO Reynaldo Caballero Caceres
REYNALDO Reynaldo Caballero Caceres
El niño salió con su perrito a pasear. Eran las ocho de la mañana. Fue al parque más cercano de su residencia y hoy es un día especial, hay concurso canino. El niño inscribió a su mascota y mientras esperaba el turno de desfilar, observó a los otros perros los cuales realizaban sus gracias como bailar, correr, andar, saltar, recoger discos lanzados a grandes velocidades y otras demostraciones que eran aplaudidas con entusiasmo por el público asistente. Anunciaron al niño y desfiló con su perrito que se llama “Caruso”. El niño cantó una ópera y era acompañado por el perrito quien aullaba con diferentes tonalidades según trascurría el bello canto. Fue premiado el perrito “Caruso” con una bolsa de alimento para cachorros y el niño con una beca para el conservatorio de música de Milán.
CUENTO AL AMANECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTO AL AMANECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
martes, 14 de marzo de 2017
Alrededor de una mesa en una oscura cantina, se encontraban libando cinco delincuentes los cuales eran felices por que el asalto realizado a un banco de la ciudad había sido un total éxito. Las noticias radiales informaron durante el día, de la osadía de los delincuentes y el boletín de la policía informaba que la cuantía robada es de cincuenta millones de pesos. El asalto fue planeado minuciosamente. A las once de la mañana cortaron el cable de la alarma y de la cámara que trasmiten la señal al comando de la policía. A las once y diez segundos entraron al banco tres sujetos con revólver en mano. Uno de ellos lleva una chaqueta de vigilante privado...Es de anotar que el banco no contaba con vigilante. Llevan cascos de motociclistas con números de motos alterados. A las once y treinta segundos cierran la puerta del banco y empiezan a saquear las cajas amenazando con un destornillador. Los cajeros oprimen la alarma, la cual no suena, ya sabemos porque. Se retiran con tranquilidad y aborda cada uno una moto, las cuales se encontraban estacionadas frente al banco. Abandonan una granada para asustar a los clientes, que a la postre resultó ser el envase de un perfume conocido como Pino Silvestre.
Los delincuentes cuentan anécdotas del asalto y uno de ellos recuerda que una señora le dijo:
-! No me robe la pensión! y él le respondió: ¡ muy poquita, abuelita! y le dio un fajo de billetes.
Un anciano les comentó:
-Compren una casita, no se la gasten en borrachera!.
El jefe de la banda contó que solo habían robado veinte millones y la radio informa que fueron cincuenta.
-Hacen falta treinta, ¿donde están?.
Cuatro delincuentes juraron por los huesos de la mamá, otro por los huesitos de la hija muerta hace unos días por una bala perdida, que ellos no habían cogido ni un billete.
- ¡Ojala sea así, de lo contrario se ganan un tiro en la nuca!
Esa noche el gerente del banco se tomó unos aguardientes en el club con los amigos de siempre y sonrió por que los treinta millones con que había desfalcado al banco, todavía no los habían descubierto, los agregó al asalto bancario.
Los delincuentes durmieron felices y al otro día pasaron por el banco y uno de ellos comentó:
-Aquí trabaja uno más ladrón que nosotros, que Dios lo bendiga, porque colaboró con el robo gritando:
-¡Tranquilos, no disparen, cojan lo que puedan, nadie se mueva¡.....
El banco quedó perfumado.
El gerente ese día había cambiado billetes buenos por billetes falsos y esos fueron los que se llevaron los ladrones. En el maletín que entró el gerente los billetes falsos, sacó los buenos. Colorín colorado este cuento se ha acabado.....
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Los delincuentes cuentan anécdotas del asalto y uno de ellos recuerda que una señora le dijo:
-! No me robe la pensión! y él le respondió: ¡ muy poquita, abuelita! y le dio un fajo de billetes.
Un anciano les comentó:
-Compren una casita, no se la gasten en borrachera!.
El jefe de la banda contó que solo habían robado veinte millones y la radio informa que fueron cincuenta.
-Hacen falta treinta, ¿donde están?.
Cuatro delincuentes juraron por los huesos de la mamá, otro por los huesitos de la hija muerta hace unos días por una bala perdida, que ellos no habían cogido ni un billete.
- ¡Ojala sea así, de lo contrario se ganan un tiro en la nuca!
Esa noche el gerente del banco se tomó unos aguardientes en el club con los amigos de siempre y sonrió por que los treinta millones con que había desfalcado al banco, todavía no los habían descubierto, los agregó al asalto bancario.
Los delincuentes durmieron felices y al otro día pasaron por el banco y uno de ellos comentó:
-Aquí trabaja uno más ladrón que nosotros, que Dios lo bendiga, porque colaboró con el robo gritando:
-¡Tranquilos, no disparen, cojan lo que puedan, nadie se mueva¡.....
El banco quedó perfumado.
El gerente ese día había cambiado billetes buenos por billetes falsos y esos fueron los que se llevaron los ladrones. En el maletín que entró el gerente los billetes falsos, sacó los buenos. Colorín colorado este cuento se ha acabado.....
REYNALDO CABALLERO CACERES.
EL CONCURSO, POR REYNALDO CABALLERO CACERES
El jurado del concurso de cuento eligió como ganador un cuento donde el diablo toma la decisión de hacer el bien y de casarse con una muchacha del pueblo. Después de su boda con Bárbara, la más bonita de la región y de gran corazón, de la noche a la mañana apareció construida la escuela, el acueducto, un puesto de salud en el pueblo. La gente hablaba muy bien del esposo de Bárbara pero murmuraban que su frente tenía unos salientes que parecían cachos. Un día al pasar SANATAS que así se llama el marido de BARBARA, cerca de la escuela los niños gritaban ¡diablo! y lanzaban piedras; una de ellas golpeó en su cabeza y cayó desmayado. Los niños se escondieron; Bárbara lo llevó a la casa y lo curó. Este cuento fue premiado y a cobrar aparecieron tres caballeros quienes enviaron el mismo cuento. El jurado no entregó el premio porque hay plagio. El caso llego a un juez de la república quien solicitó pruebas de ser el autor del cuento. Ellos no pudieron probar la propiedad intelectual. Satanás se reía de este caso el cual el único autor era el por que una noche entró en la mente de estos señores y dictó el cuento.
El jurado del concurso de cuento eligió como ganador un cuento donde el diablo toma la decisión de hacer el bien y de casarse con una muchacha del pueblo. Después de su boda con Bárbara, la más bonita de la región y de gran corazón, de la noche a la mañana apareció construida la escuela, el acueducto, un puesto de salud en el pueblo. La gente hablaba muy bien del esposo de Bárbara pero murmuraban que su frente tenía unos salientes que parecían cachos. Un día al pasar SANATAS que así se llama el marido de BARBARA, cerca de la escuela los niños gritaban ¡diablo! y lanzaban piedras; una de ellas golpeó en su cabeza y cayó desmayado. Los niños se escondieron; Bárbara lo llevó a la casa y lo curó. Este cuento fue premiado y a cobrar aparecieron tres caballeros quienes enviaron el mismo cuento. El jurado no entregó el premio porque hay plagio. El caso llego a un juez de la república quien solicitó pruebas de ser el autor del cuento. Ellos no pudieron probar la propiedad intelectual. Satanás se reía de este caso el cual el único autor era el por que una noche entró en la mente de estos señores y dictó el cuento.
Pidió un pollo frito con papa salada. El restaurante estaba colmado de clientes quienes degustaban el rico pollo frito con aceite de oliva. Miro a los clientes y vio a pollos sentados que decían: nosotros no comemos humanos fritos, somos vegetarianos, solo colmemos maíz. Volvió a ver los clientes. Pidió un churrasco y los clientes se trasformaron en vacas de diferentes razas que decían: nosotras no comemos humanos asados, somos vegetarianas, comemos pasto .volvió a ver a los clientes. Pensó estoy viendo visiones. Salió del restaurante y vio un aviso que decía: publicidad en hologramas de quinta dimensión.
CUENTO AL ATARDECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTO AL ATARDECER, REYNALDO CABALLERO CACERES.
domingo, 12 de marzo de 2017
Miraba volar en círculo las palomas sobre la enorme plaza principal de la Villa de Sogamoso. De pronto desaparecieron en el aire. Se abrió una puerta del tiempo y se vio a una mujer vestida con una túnica verde con figuras solares, ranas, venados y lucia en la espalda el sol de los muiscas. Oí una voz en la mente que decía: -¡pregúntale la hora!...con temor obedecía a la voz: Niña ¿que hora es? Pregunté y la miré a los ojos de un color verde brillante..Ella respondió: ¿cuál hora desea? ¿La del reloj de la Catedral San Martín de Tours, la del reloj del edificio del Banco Bogotá o la hora de los celulares? La de la Catedral, fue mi respuesta. -¡Siga¡... invitó a cruzar la puerta del tiempo, expresó. Crucé la puerta que se levantaba en el centro de la plaza...Escuché las canciones “ Guabina Santandereana” y “Soy Boyacense”....pasaba un sepelio y pregunté ¿quién murió? -Reynaldo Caballero Cáceres...Respondió y me miró con una sonrisa... ¿Por qué voy sentado encima del ataúd saludando a la gente?..Es la despedida final. Observé que no hay coronas...Se cumplió su solicitud que le dieran en vida la mitad del valor de la corona y la otra mitad para los niños pobres, contó la dama de verde...la puerta giró y quedé mirando la hora del edificio del Banco Bogotá . Se veía la ciudad destruida, demolida y en pie sólo se mantenía la Casa de la Cultura....en el muro apareció el nombre Casa de Bolívar..¿Que sucedió?...la dama de verde contó que el 21 de diciembre del año 2050 se acabó la tierra..Cayó en un agujero negro.. Se cumplió la profecía de los Mayas y se cerró el tiempo del Huan de los muiscas...- ¿ A los habitantes que les sucedió?...el único sobreviviente se encuentra en la Casa de la Cultura..Entré y vi a una niña que tocaba arpa y en el aire se escuchaban voces de un coro anunciando que pasarían diez mil años,,.y la tierra volvería a tener vida animal de todas las especies, vida vegetal y agua dulce..Mares y ríos serán de agua dulce...y al fin de esta era volvería Bachue a poblar la tierra con seres del arte.. De una laguna del páramo de Siscunsi emergería Bachue...Pintores, escultores, escritores, poetas, actores de artes dramáticas, músicos.... todos los humanos serian viajeros de las estrellas, usando la telepatía...La puerta volvió a girar...Aparecieron las palomas y miré la hora de mi celular.. Once de la mañana. El reloj de la catedral está dañado al igual que el reloj del edificio donde funciona el Banco de Bogota.. Hay dos horas diferentes en la plaza principal de la Villa de Sogamoso. ¿cual desea?
Reynaldo Caballero Caceres
Reynaldo Caballero Caceres
Entró la gerente del banco a su oficina y vio a un anciano sentado con una lechuza de madera quien sonrió con cariño. La gerente saludó y se preocupó por el anciano quien permanecía sin decir una palabra. No respondía a las inquietudes de la bella mujer. Salió y llamó a un vigilante del banco para que retirara el anciano. A la oficina entró el vigilante pero no vio al personaje. ¿Dónde está? preguntó y la gerente expresó que hace un minuto estaba ahí sentado con una lechuza de madera. Continúo la gerente trabajando y de pronto sintió que era observada, alzó la cabeza y descubrió al anciano quien sonrió. Fue invitado a retirarse del lugar porque ella tenia bastante trabajo ese día…el anciano no hablaba, solo sonreía. La gerente oprimió el botón de pánico y aparecieron en forma inmediata tres vigilantes con revolver en mano… como no vieron a persona alguna, preguntaron la razón por la cual oprimió el botón de urgencias. La gerente dio disculpas porque fue un error y espera no volverlos a llamar. La gerente quedó pensativa y cree que esta sufriendo de los nervios. De pronto ve al anciano sentado con la lechuza de madera la cual mide unos dos metros de alto. El anciano pide que no tenga miedo, que no se angustie, explica que solo ella lo ve porque él se encuentra en la cuarta dimensión. El anciano explica que ha venido hasta ella buscando protección porque la lechuza es la última de su especie. De pronto se abre la puerta y entra un vigilante quien le pregunta si esta bien..ellos desde sus monitores están oyéndola hablar con un personaje que no existe…la gerente manifiesta que no se preocupen que hoy ella esta hablando sola. El anciano desapareció y no volvió ese día a aparecer.
Reynaldo Caballero Caceres
Reynaldo Caballero Caceres
Corría el año de 1.966 y estudiaba Metalurgia en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, en Tunja, Recibía clases de los profesores Enrique Medina Flores y Vicente Landinez quienes se preocupaban porque sus alumnos leyeran a los grandes de la literatura universal y también autores colombianos. Un día dejaron de tarea leer y comentar la obra de Miguel de Cervantes, "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha". Fui a la biblioteca de la UPTC y saque el libro. Me acuerdo que era un gran volumen forrado en cuero con dibujos lindísimos, pero en ene momento no tenia tiempo para leerlo y comentarlo ..tenia un examen de Matemáticas con el profesor Hernando Mesa Nuncira...copie el resumen de la ficha bibliográfica y agregue unos renglones...lo escribí en una maquina de escribir y lo entregue a tiempo...la nota fue de CERO...la ficha había sido elaborada por Enrique Medina. Así fue mi encuentro con esta gran obra...hoy recuerdo a mis profesores de Castellano y rindo un homenaje a ellos quienes tuvieron paciencia para conducirnos por los caminos de las letras..
sábado, 11 de marzo de 2017
Llegó en las horas de la tarde a su apartamento; salió temprano del trabajo y piensa ver una película en 3D sobre la vida en otros mundos. Al abrir la puerta de la alcoba encontró a su esposa consintiéndose con uno de sus mejores amigos. La sorpresa fue tremenda y en ese momento tuvo negros pensamientos desde disparar su revólver, degollarlos con el cuchillo de la cocina, picarlos con un machete, ahorcarlos, lanzarles una granada de guerra, atropellarlos con el carro, y las diez mil formas de asesinar a una pareja. Se calmó y pidió perdón al amigo por los gorditos de la mujer, por las vena varices, por el colchón tan duro, por la falta de unos whiskies. Despertó de esta pesadilla y recordó que es soltero.
Llegó al banco temprano a retirar el dinero producido por la venta de unas acciones que tenía en su empresa desde hacía cuarenta años. Estaba acompañado por un nieto universitario. El cajero le dijo que le habían consignado tres mil y el pensionado respondió que era muy poquito. El cajero volvió a decirle: señor son tres mil millones de pesos. ¿Tres mil millones de pesos? Si son tres mil millones de pesos y son para usted, ¿Cuánto piensa retirar? El banco puede asesorarlo en una buena inversión de todo ese dinero. El pensionado quien durante toda su vida compraba acciones de su empresa empezó a desmayarse y cayó al piso. Fue traslado de inmediato a una clínica donde falleció por un infarto cardiaco.
viernes, 10 de marzo de 2017
AGUA POR AMOR DE DIOS
La gente se sorprendió cuando apareció sobre la enorme plaza principal de Tunja, un platillo volador el cual lanzaba chorros de luces de colores, y en la mente de la gente se oía una voz que decía: ¡llegó la hora¡...El pánico se apoderó de los habitantes de esta ciudad. Venían de todos los lugares a mirar esta enorme nave estacionada a unos cincuenta metros sobre la Plaza.de Bolívar. Llegó la policía, el ejército. Algunos solicitan que llamen a la fuerza aérea...rumoran que van a empezar a descender los extraterrestres...se escucha la música de las estrellas...de pronto desapareció la enorme nave y todo volvió a la normalidad...Al otro día, el gerente de la empresa de servicios públicos se levantó temprano a bañarse y se asustó con mayúscula... abrió la llave y solo salía gasolina...la gente entró en pánico... Solo salía gasolina por las llaves...los que tenían vehículo se alegraron y tanquearon buses, taxis, busetas, volquetas, tracto camiones, y recogían gasolina en toda clase de recipientes...en la ciudad no había agua ni para hacer un tinto...en las tiendas y supermercados se agotaron las bolsas de agua...llamaban a otras ciudades para que enviaran agua, pero no había agua en ninguna parte... Solo gasolina...las lagunas y ríos eran de gasolina...todas las aguas del planeta tierra se trasformaron en gasolina....! Agua! pedían a grito... ¡Agua por amor de Dios!...llovía gasolina...!Agua!...!Agua!...el gerente de la empresa de servicios públicos se despertó y exclamó: ¡que pesadilla tuve anoche! soñé que el agua se había vuelto gasolina....la radio, la televisión, por Internet, la prensa escrita...todo el planeta habla de la terrible pesadilla...
Reynaldo Caballero Caceres
Reynaldo Caballero Caceres
Abuelito diga un cuento. Anoche te conté la historia dela mujer que recibió una caja y salió dando gritos y se la mostró a un policía y este también salió dando gritos..¿Se acuerda?.. Abuelo, ¿que contiene la caja? Llegó el alcalde del pueblo y cuando miró el contenido de la caja daba espeluznantes gritos. Vino el comandante del cuerpo de bomberos y tan pronto vio la caja gritaba como un endemoniado. Abuelito: ¿dígame que tiene la caja que les produce tanto miedo? Dígame , yo no le cuento a mis hermanitos.. El abuelo se acercó al niño y al oído le dijo lo que contiene la caja y el niño se puso a dar gritos. Después se quedó dormido y el abuelo salió feliz…el niño duerme como un angelito.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Aquella mañana entró una señora con una niña en la mano a un almacén de electrodomésticos y negocio una lavadora de ropa. La señora partió feliz para su hogar a estrenar la lavadora. El día continuaba y en el almacén estaban felices porque la gente se paraba en la vitrina y sonreían. Entro una dama muy elegante y pregunto por el valor de la niña que ofrecían. Los empleados del almacén quedaron sorprendidos cuando vieron a una niña parada en la vitrina y un letrero a un lado que decía: SE VENPERMUTA. La niña contó que su mama le dijo: quédese aquí paradita y espéreme que ya vuelvo, no se vaya a mover...
REYNALDO CABALLERO CACERES
REYNALDO CABALLERO CACERES
LA OTRA RAYUELA
POR REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquella tarde Irene comentó que había leído la novela “La Rayuela” de Julio Cortázar y ante mi insistencia me la prestó con la condición de devolverla en una semana. Era un día viernes y partí feliz para la pieza a leer esta obra que un amigo comentaba que se puede leer por cualquier capitulo. La leí en orden y tomé algunos apuntes. Han pasado 50 años de su publicación y esta inolvidable novela la he leído cinco veces; cada diez años la leo y hago los apuntes respectivos. Cuando vuelvo a leerla es como si fuera la primera vez. Charlando con Irene, una estudiante de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, de Ciencias Sociales, comenté que los argentinos llegaron a Bucaramanga cuando el Atlético Bucaramanga tenia como diez jugadores de futbol de este pais. De tanto oírlos hablar empecé a conversar con acento argentino. Un jugador llamado “la Bordadora” Montanini por su forma de pasar al contrario me entregaba su maletín y de esa forma yo entraba gratis a verlos jugar. Me decía: “pibe , lleva el maletín…y ves el partido”. Uno de mis ídolos y héroe fue “el Che” Guevara, otro argentino que se hizo famoso por su participación en la revolución cubana. Un día recibí de Cuba la revista “Bohemia” y allí estaba el diario del Che Guevara. Empecé a publicarlo en el muro de la universidad. Todos los días fijaba una hoja de papel periódico escrita con un marcador de cera y al final de la hoja decía: continuara. Así los estudiantes conocieron este diario. Corría el año de 1968. Invite a unos amigos a jugar rayuela en el patio central de la universidad. Pintamos una rayuela gigante y cuando llegábamos a una casilla decíamos consignas revolucionarias hasta llegar brincando al cielo y allí cantábamos un canto al Che Guevara…y lanzábamos vivas a Camilo Torres Restrepo, el cura guerrillero, muerto en Santander.
Un profesor amigo. Corsi Otalora, observó el juego y, comento: “parecen chinos chiquitos” y con alegría respondí : “si, pero chinos de Mao”..Ha pasado el tiempo y La Rayuela de Julio Cortázar se mantiene vigente en este mundo tan cambiante, buscando el paraíso perdido, se imagina el cielo en la tierra..
Sogamoso 2.013
POR REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquella tarde Irene comentó que había leído la novela “La Rayuela” de Julio Cortázar y ante mi insistencia me la prestó con la condición de devolverla en una semana. Era un día viernes y partí feliz para la pieza a leer esta obra que un amigo comentaba que se puede leer por cualquier capitulo. La leí en orden y tomé algunos apuntes. Han pasado 50 años de su publicación y esta inolvidable novela la he leído cinco veces; cada diez años la leo y hago los apuntes respectivos. Cuando vuelvo a leerla es como si fuera la primera vez. Charlando con Irene, una estudiante de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia en Tunja, de Ciencias Sociales, comenté que los argentinos llegaron a Bucaramanga cuando el Atlético Bucaramanga tenia como diez jugadores de futbol de este pais. De tanto oírlos hablar empecé a conversar con acento argentino. Un jugador llamado “la Bordadora” Montanini por su forma de pasar al contrario me entregaba su maletín y de esa forma yo entraba gratis a verlos jugar. Me decía: “pibe , lleva el maletín…y ves el partido”. Uno de mis ídolos y héroe fue “el Che” Guevara, otro argentino que se hizo famoso por su participación en la revolución cubana. Un día recibí de Cuba la revista “Bohemia” y allí estaba el diario del Che Guevara. Empecé a publicarlo en el muro de la universidad. Todos los días fijaba una hoja de papel periódico escrita con un marcador de cera y al final de la hoja decía: continuara. Así los estudiantes conocieron este diario. Corría el año de 1968. Invite a unos amigos a jugar rayuela en el patio central de la universidad. Pintamos una rayuela gigante y cuando llegábamos a una casilla decíamos consignas revolucionarias hasta llegar brincando al cielo y allí cantábamos un canto al Che Guevara…y lanzábamos vivas a Camilo Torres Restrepo, el cura guerrillero, muerto en Santander.
Un profesor amigo. Corsi Otalora, observó el juego y, comento: “parecen chinos chiquitos” y con alegría respondí : “si, pero chinos de Mao”..Ha pasado el tiempo y La Rayuela de Julio Cortázar se mantiene vigente en este mundo tan cambiante, buscando el paraíso perdido, se imagina el cielo en la tierra..
Sogamoso 2.013
Llegó a la ciudad de Tunja un personaje muy parecido a DON QUIJOTE DE LA MANCHA y cuando lo vieron comentaron que visita la ciudad un grupo de teatro con la obra "Punto y coma" y que se presentaran en el teatro Cultural. Al llegar a un restaurante vio el aviso ABIERTO" pero estaba cerrado. Seguramente en este siglo ABIERTO significa CERRADO . continuo caminando y leyó un aviso que anunciaba : SE VENDE APTO y Don quijote que no entiende como llegó a este loco siglo sintió temor y pensó: ahora venden a las personas aptas..
Reynaldo Caballero Caceres
Reynaldo Caballero Caceres
jueves, 9 de marzo de 2017
Una señora acompañante de un enfermo en una sala de urgencias, se fue a almorzar y regresó después de dos horas al sitio donde había dejado a su abuelito en sillas de ruedas esperando que le sacaran unas radiografías en un hospital afamado. La mujer toda angustiada le dijo a su abuelito que el camillero llevaba dos horas buscándolo para llevarlo a que le sacaran las radiografías. El abuelito contó que tan pronto ella lo dejó en ese lugar él se puso a dormir y hasta ahora se despertó y que él no se ha movido de ese lugar. Llegó el camillero todo afanado y preguntó ¿dónde estaba, llevo dos horas buscándolo? aquí dijo el abuelito, de aquí no me he movido. El camillero sonrío. Otra mujer comentó que el camillero estaba encerrado durmiendo y que no había salido a buscarlo.
Reynaldo Caballero Caceres
Reynaldo Caballero Caceres
Salió a la calle a jugar con el carrito que le trajo el Niño Dios. Se encontró con un niño que jugaba con un puñado de tierra. Intercambiaron los regalos y cuando el niño llego a su casa feliz con su porción de tierra , brotaba una flor amarilla.
Reynaldo Caballero Caceres
Reynaldo Caballero Caceres
Un niño caminaba por el planeta tierra con una gota de agua en las manos. Era el último sobreviviente de las guerras nucleares que un día se desataron en el medio oriente. Hicieron explotar bombas termonucleares y el calor fue tan intenso que exterminó a todos los seres vivos de la tierra. Todos se vaporizaron en cuestión de milisegundos. No se sabe cómo este niño se salvó con una gota de agua. Todos los mares, océanos, lagos, lagunas, ríos, se convirtieron en nubes tóxicas. Solo salvó su vida este niño que camina por la tierra calcinada. Apareció una inmensa nave , era una superfortaleza donde viajaban el presidente de los Estados Unidos de América, acompañado de altos mandos militares. El niño con su gota de agua fue rescatado y escuchó decir: “ganamos la guerra por el agua”.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Pedro durmió desde el atardecer hasta el amanecer. Se despertó y se encontró dentro del sueño de una mujer que dormía, y allí se enfrentó con un conquistador de cabello largo, de barba, que hablaba alemán. Ella había leído sobre la conquista de las tierras del Señor del Dorado. Pedro fue vencido por el alemán y dio un grito. La dama despertó y él se quedó metido en su mente. Ahora Pedro espera que se vuelva a dormir para liberarse y volver a su realIdad.
“CUENTOS AL ATARDECER”, REYNALDO CABALLERO CACERES.
“CUENTOS AL ATARDECER”, REYNALDO CABALLERO CACERES.
Tomó el tren para ir al trabajo, ocupó el asiento que le correspondía y se dispuso a leer una novela de ciencia ficción la cual trata sobre un tren cibernético que viaja por el inter espacio. El tren llegó a su destino y el pasajero descendió. Hoy es día de pago en la empresa. El asombro fue muy grande: no vio edificaciones, el cielo es de color rojo, no hay sol, solo siete lunas, la tierra es de color rojo. Alguien lo llamó: señor despierte, llegamos a su destino. Salió con los demás pasajeros y dejó la novela para que otro la lea. Llegó a la empresa y la encontró vacía, viven cientos de gatos. Despertó de esta pesadilla y se encontró en una cama en el hospital. Fue informado por los médicos y por su esposa quien se encontraba presente en el momento que salió del coma inducido, que hace diez días el tren se había accidentado y causó cientos de muertos y heridos y a él lo encontraron con una novela asida fuertemente.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES
Publicó un aviso en la prensa buscando a una persona hombre o mujer para compartir la vida. Recibió muchas cartas y correos electrónicos, llamadas telefónicas y todos ellos solicitaban una fotografía y una hoja de vida. Elaboró una hoja de vida con toda clase de detalles requeridos por los interesados y agregó que ella era pobre, fea, violenta y mentirosa desde que nació. No volvieron a escribirle, solo un muchacho quien le dijo que él era rico, lindo y mentiroso. Se conocieron y fueron felices. Ella era muy bonita, rica y amante dela verdad y él era pobre y feo..
CUENTOS AL ATARDECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
CUENTOS AL ATARDECER, REYNALDO CABALLERO CACERES
Aquella mañana el país se paralizo. Anunciaron por todos los medios de comunicación que iban a llegar los extraterrestres. Pidieron salir con la bandera nacional, vestidos con los colores de la bandera, cantando el himno nacional, portando el escudo nacional. Las principales plazas de las ciudades y pueblos se colmaron de gente de todas las edades y grupos sociales, económicos, sin distingo de sexo, religión, con título o sin título, deportistas, gobernantes, fuerzas militares. Anunciaron que llegarían a las nueve de la mañana. Comentaron que son muy cumplidos. En los cielos aparecieron pequeñísimas naves con forma de colibrí de múltiples colores y se posaron en la cabeza de cada habitante porque no encontraron bosques donde aterrizar. Dijeron que en su planeta ellos viven en los árboles. Ahora cada hombre luce en la cabeza una corona con un colibrí de oro, diamante y esmeraldas.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
CUENTOS AL ATARDECER
REYNALDO CABALLERO CACERES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)